
SEVILLA, 20 (EUROPA PRESS)
El delegado del Gobierno de la Junta de Andalucía en Sevilla, Ricardo Sánchez, junto al alcalde de Mairena del Alcor, Juanma López, ha presentado este jueves el cartel de la Feria de la localidad, que se celebrará, en su edición 584, del 24 al 27 de abril. El acto, llevado a cabo en la sede de la Delegación del Gobierno andaluz, ha contado con la actuación del cantaor Juan de Mairena, acompañado a la guitarra por Francis Gómez.
Ricardo Sánchez ha destacado que es “la primera y madre” de todas las Ferias, y que, más de cinco siglos después, nuestra fiesta más señalada se configura como “la cita por excelencia” para la celebración de otras ferias, destaca la Junta en una nota de prensa. En este sentido, el delegado del Gobierno andaluz ha señalado que “los maireneros y maireneras nos convertimos en los mejores embajadores de nuestra tierra, deseosos de mostrar al foráneo la magia de nuestra feria y ofrecerle lo que tienen”.
El cartel es una adaptación de una obra de José Manuel Capuletti Lillo del Pozo, adquirida por el Ayuntamiento con motivo del centenario del nacimiento del pintor vallisoletano, y realizada por el grafista Antonio Bautista. El alcalde ha afirmado al respecto que Capuletti, quien residió durante seis años en el municipio alcoreño, es “uno de los artistas más relevantes que han residido en nuestro pueblo, amante de nuestra tierra y nuestras tradiciones”.
Juanma López ha indicado que es “un justo reconocimiento póstumo a la figura de Capuletti en el año de su centenario”. Reconocimiento que “llevaremos a la práctica desde el Ayuntamiento con una programación de actividades, de las que forma parte la adquisición de una pintura original del artista que anunciará nuestra Feria”.
José Manuel Capuletti realizó los carteles del Festival de Cante Jondo Antonio Mairena en 1967 y 1969. El cartel toma como hilo conductor una manifestación de la idiosincrasia y los valores ligados a la Feria de Abril de Mairena del Alcor, declarada de Interés Turístico en Andalucía, y del propio municipio. Aparece en primer plano la obra de Capuletti sobre un fondo representado por la portada de la Feria y en el interior del abanico, a modo detalle, el Castillo de Mairena.
JOSÉ MANUEL CAPULETTI
José Manuel Capuletti (Valladolid, 1925) empezó “desde muy niño” a manifestar su afición y sus excepcionales dotes para el dibujo y la pintura. A pesar de realizar algunos estudios, “fue un verdadero autodidacta”. Sus comienzos como pintor se producen en Valladolid y Madrid, orientado sobre todo a dibujos, acuarelas y retratos.
Capuletti, pese a su origen castellano, “amaba profundamente Andalucía, sus cantes, sus raíces y sus gentes”. “Se había quedado prendado de Mairena del Alcor tras asistir a su festival flamenco”. De este modo, “fascinado por la luz y la tranquilidad del pueblo, sus amigos le gestionaron la compra de un terreno en el que edificar su nuevo hogar”.
De esta forma, adquiere una finca y se construye una casa que bautizaría como ‘La Modorra’. En ella hallará una isla de paz y sosiego, un ambiente ideal para la creación pictórica. La Modorra se convierte en lugar de cita y “de animadas tertulias de los numerosos amigos, flamencos, toreros y periodistas”.
- Te recomendamos -