Inicio andalucía La Junta no tocará a los concertados y rechaza el cierre del...

La Junta no tocará a los concertados y rechaza el cierre del CEIP Loyola de San Pablo

0

SEVILLA, 4 (EUROPA PRESS)

El portavoz de Adelante Andalucía, José Ignacio García, ha secundado este martes la concentración celebrada por la comunidad educativa del CEIP San Ignacio de Loyola del barrio sevillano del Polígono de San Pablo, en la que trabajadores y familias de los alumnos del centro han rechazado la decisión de la Junta de cerrarlo para integrar a su comunidad en el colegio San Juan de Ribera, por la reducción del alumnado en esta zona a cuenta de la caída de la natalidad.

Según la propia Delegación de la Consejería de Educación el centro público pasará a fusionarse con otro centro del barrio, el CEIP San Juan de Ribera, por la reducción del número de alumnos en esta zona de Sevilla y el hecho de que ambos centros distan apenas unos cientos de metros, asegurando que será conservado todo el personal y que el centro resultante de la fusión contará con mayor recursos educativos.

El portavoz de Adelante avisa de que en cualquier caso, con este cierre de un centro público, el Polígono de San Pablo pasará a contar con sólo cuatro colegios públicos además de los dos colegios concertados, que “han visto aumentadas sus plazas en los últimos años frente al descenso de plazas del centro que ahora se cierra”.

Leer más:  El PSOE decidirá el lunes en un Comité la fecha de su Congreso Provincial

“El Gobierno del Partido Popular tiene claro que quiere cerrar un centro y lo está haciendo de la manera más sucia posible, echando a pelear a dos centros y dos comunidades educativas”, ha dicho José Ignacio García, en referencia a la comunidad del CEIP San Juan de Rivera, que también rechaza la fusión de ambos colegios.

“La comunidad educativa alerta además que los representantes de la Junta de Andalucía no han asegurado que todos los trabajadores del San Ignacio de Loyola vayan a ser reubicados en otros centros”, lo que, a juicio del portavoz de Adelante Andalucía, se va a traducir en “un recorte de personal que van a sufrirlo los niños con necesidades específicas de apoyo educativo que son los que necesitan más estabilidad en su personal y que han tenido durante años magníficos especialistas en este centro”, extremo que descarta la Administración educativa por su parte, asegurando que conservará los recursos de educación especial.

Para García, “esto es un ataque a la educación pública, uno más, porque en este barrio hay dos centros concertados que ofertan cientos de plazas a los que no se les toca nada porque siempre el ataque es a la educación pública y a los niños con necesidades educativas especiales”.

Leer más:  Valero de IU está contento con la reducción de la jornada laboral que beneficia al 90% de los trabajadores andaluces

José Ignacio García se ha comprometido con la comunidad educativa a llevar al Parlamento de Andalucía una pregunta parlamentaria a la Consejera de Educación para que aclare el futuro del colegio, del personal y del alumnado del centro.


- Te recomendamos -