
En el plano cultural, el certamen de Saetas Antonio Saavedra Salpicón rendirá homenaje a la Judea de Alcalá de Guadaíra
ALCALÁ DE GUADAÍRA (SEVILLA), 31 (EUROPA PRESS)
La Harinera del Guadaíra ha celebrado el pasado fin de semana el X años desde recuperación y puesta en valor para el público como Centro de Interpretación de la Industria Panadera, Oficina y Centro de recepción para el Turismo, y escenario para la organización de pequeños y medianos eventos industriales, culturales e identitarios. Con una programación especial para celebrar esta efemérides han sido muchos los alcalareños y alcalareñas que se han sumado a la celebración y han participado en las diferentes actividades programadas.
El delegado de Turismo, Christopher Rivas, ha señalado, en una nota de prensa, que “desde entonces, La Harinera, se ha convertido en el epicentro del turismo en Alcalá, con la Oficina de Turismo y centro de recepción de visitantes hacia los distintos puntos más significativos del patrimonio y la historia local, ligado a las riberas del Guadaíra coronadas por el Castillo, los manantiales y minas de agua, y los molinos harineros que se remontan al siglo XII”. Este edificio en sus tres plantas, como centro de interpretación de la industria panadera, “acoge habitualmente numerosas visitas guiadas a este pasado histórico que cuidamos, protegemos y difundimos porque sigue siendo una identidad y tradición singular”, ha enfatizado Rivas.
Rivas, ha manifestado “es un orgullo poder celebrar estos 10 años, porque la puesta en valor de la Harinera ha marcado un antes y un después en el turismo de la ciudad, y en la recuperación del rico patrimonio industrial de Alcalá”. Así lo reflejan las visitas registradas en el año 2024 que duplican las de los años anteriores.
Rivas ha destacado el crecimiento exponencial del turismo en Alcalá, con un total de 64.950 visitas registradas en 2024 a los principales espacios patrimoniales de la ciudad, lo que supone más del doble que en 2023 (26.559 visitas), con un incremento del 144% respecto al año anterior. En este contexto, la Harinera del Guadaíra también ha duplicado su número de visitas, consolidándose como uno de los espacios clave en la oferta turística local.
Para concluir, el responsable municipal de Turismo, ha mostrado su satisfacción ya que “en este pasado año 2024, Alcalá ha tenido una cifra récord de visitas turísticas en sus espacios patrimoniales y turísticos, lo que refleja una tendencia ascendente y el auge de un sector turístico creciente con mayor número de empresas y con un mayor número de vistas a los espacios de toda la ciudad”.
CULTURA CON SELLO COFRADE
Por otro lado, el Ayuntamiento alcalareño, desde la Delegación de Fiestas Mayores, organiza de cara al próximo fin de semana dos eventos con sello cofrade como preludio a los días de Semana Santa. Se trata del espectáculo ‘Incienso 2025 y Fragua’ que tendrá lugar el viernes día 4 a las 20,30 horas, de la mano de los saeteros Elena Delgado y Juan de Mairena acompañados a la guitarra por Rubén Levanigos, con la trompeta Javier Montero, al piano Manuel Molina, en la percusión Carlos Merino y a al baile Eva Varela.
Al día siguiente, sábado día 5 a las 21,00 horas, se celebrará sobre el escenario del Gutiérrez de Alba el tradicional Certamen de Saetas Antonio Saavedra Salpicón, que este año rinde homenaje a la Judea de Alcalá. Participan artistas como, Manuel Villar, José María Sánchez ‘El Telera’, Carmen Reyes, Cristina Rojas, Miguel Ángel Mellado, Manuel Cribaño ‘El Niño de Peñaflor’, Álex Ortiz y Erika Leiva.
La delegada de Fiestas Mayores del Ayuntamiento alcalareño, Rocío Bastida, ha destacado la expectación de ambas citas, por un lado por la amplia trayectoria de estas tradiciones, y por otro por la calidad artística tanto de los componentes del espectáculo ‘Incienso 2025 y Fragua’, como de los artistas que participan en el certamen de saetas Antonio Saavedra Salpicón y su especial homenaje a una tradición tan alcalareña como es la Judea de Alcalá.
Finalmente, las invitaciones se podrán recoger a partir de este lunes en horario de 10,00 a 14,00 horas en los diferentes distritos de nuestra localidad (Norte, Sur, Silos-Zacatin y Casa de la Cultura).
- Te recomendamos -