Inicio andalucía La Feria de Empleo de Cocemfe en La Rinconada reúne a más...

La Feria de Empleo de Cocemfe en La Rinconada reúne a más de 330 personas y 31 empresas

0

LA RINCONADA (SEVILLA), 20 (EUROPA PRESS)

La tercera edición de la Feria de Empleo de la Federación Provincial de Asociaciones de Personas con Discapacidad Física y Orgánica de Sevilla (Cocemfe Sevilla), organizada junto al Ayuntamiento de La Rinconada en colaboración con la Diputación de Sevilla y la Junta de Andalucía, se ha celebrado en la Hacienda Santa Cruz del municipio, y han participado más de 330 personas.

La iniciativa, cuyo lema este año ha sido ‘Rompiendo barreras, creando futuro’, es el punto de encuentro entre las personas que están buscando su oportunidad laboral y las empresas y centros especiales de empleo (CEE) que ofrecen ofertas.

Así, el delegado de Desarrollo Económico, Formación y Empleo del Ayuntamiento de La Rinconada, Antonio Marín, ha señalado que es “fundamental que se creen las alianzas necesarias para que todos tengamos las mismas oportunidades” y que “trabajar para que la diversidad real sea efectiva y no solamente palabras debe ser nuestra razón de ser”.

Leer más:  Dos ladronas reincidentes detenidas por el hurto de prendas deportivas en Rio Shoping, en Arroyo

La presidenta de Cocemfe Sevilla, Nieves Márquez, ha resaltado la importancia del empleo para que las personas con discapacidad se incluyan en la sociedad y formen parte de ella, destacando que “el empleo no es sólo el salario, es la inclusión, trabajar junto a personas y estar en contacto con compañeros”. Además, ha hecho un llamamiento a las empresas para que “pierdan el miedo a contratar a personas con discapacidad, que cumplen como todas las personas”.

También ha intervenido la diputada de Cohesión Social, Encarnación Fuentes, quien ha subrayado la labor de las entidades sin ánimo de lucro que defienden a las personas con discapacidad para “construir una sociedad más justa y equitativa”, así como que “el empleo es una herramienta de desarrollo personal y social que cubre necesidades emocionales”.

Por su parte, el delegado territorial de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo de Sevilla, Antonio Augustín, ha indicado que las personas con discapacidad en Andalucía “representan el 6,8% de la fuerza laboral”, el número de ellas en Sevilla en situación de desempleo en enero de 2025 “ascendía a 6.358 (3.154 hombres y 3.204 mujeres)”, haciendo hincapié en la “baja participación laboral”.

Leer más:  España considera una "tomadura de pelo" que Montero haya incluido en el orden del día del CPFF la condonación de deuda sin financiación

La directora general de Empleo, Familia, Igualdad y Asociaciones del Ayuntamiento de Sevilla, Laura Martínez; ha manifestado la importancia del trabajo colaborativo entre administraciones públicas y de los espacios de las ferias de empleo.

Por su parte, la presidenta de la Confederación Andaluza de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (Andalucía Inclusiva Cocemfe), Rocío Pérez, ha reivindicado que las personas con discapacidad son miembros activos de la sociedad, y ha puesto en valor el trabajo de las entidades sociales con la creación de oportunidades a través de los centros especiales de empleo. Asimismo, ha hecho una petición de apoyo a las distintas administraciones para el Tercer Sector.

También se han ofrecido ponencias de temáticas como la inteligencia artificial o el empleo verde, en las que se han abordado aspectos como herramientas de revisión, asistentes virtuales, chatbots para preparar entrevistas, networking efectivo, inserción laboral en sectores de protección y cuidado del medio ambiente, etc.

Durante la Feria, las personas asistentes han podido interactuar con 16 empresas y quince CEE en sus stands. Además, la Cámara de Comercio ha desarrollado micro talleres orientados al empleo; y desde el Servicio Andaluz de Empleo (SAE) se han proporcionado gafas de realidad virtual que han permitido ensayar competencias claves para la búsqueda de empleo.

Leer más:  Subdelegado culpa al PP de la situación financiera de los ayuntamientos por votar contra el decreto ómnibus

- Te recomendamos -