Inicio andalucía La Diputación destaca su labor en la estabilización de los bomberos interinos...

La Diputación destaca su labor en la estabilización de los bomberos interinos y resalta las inversiones realizadas

0

SEVILLA, 27 (EUROPA PRESS)

El diputado de Servicios Públicos Supramunicipales de la Diputación de Sevilla, el Gonzalo Domínguez, ha mostrado este jueves el compromiso de la institución por la estabilización de los más de 20 bomberos interinos del Consorcio de Salvamento y Extinción de Incendios de la Provincia, por cuya situación han celebrado una protesta los efectivos coincidiendo con el pleno ordinario de marzo.

El diputado ha defendido la gestión del Consorcio, promovido por la Diputación para unificar en torno a dicho ente todos los recursos del actual servicio provincial de extinción de incendios, conformado por 26 parques que cubren un ámbito de 104 municipios de la provincia, a excepción de la capital y Dos Hermanas, y a una población diana de 1,1 millones de personas; contando en estos momentos el organismo provincial con la adhesión de 61 municipios, que junto con la Diputación han transferido al mismo sus efectivos.

EL DECRETO AUTONÓMICO

En ese marco, los portavoces de los bomberos del Consorcio Provincial han manifestado a Europa Press, en el marco de esta protesta, que el procedimiento de transferencia del personal de las administraciones participantes en el proyecto a la nueva entidad conformada por el Consorcio habría estado marcado por una “desorganización total”; cuyo máximo exponente sería ahora la situación de unos 20 efectivos interinos, afectados por el decreto autonómico 36/2025 de desarrollo de la Ley de Gestión de Emergencias de Andalucía, que introduce a partir de su entrada en vigor el pasado 9 de marzo una serie de disposiciones comunes a todos los servicios de prevención y extinción de incendios de Andalucía en materia de acceso y provisión de puestos de trabajo.

Leer más:  El público podrá visitar nuevamente este martes el Observatorio Astronómico de Cantabria

Este decreto autonómico, según precisan, obligaría a tener ya transferidas las plazas en las que trabajan estas personas, extremo que no se cumpliría en el caso de estos más de 20 bomberos, lo que ha planteado “un problema”.

Al respecto, el diputado provincial ha defendido que “desde los órganos de Dirección y Gerencia del Consorcio siempre se ha mostrado nuestra disposición hacia la estabilización de la plantilla y somos igualmente sensibles a la preocupación de nuestro colectivo de personas interinas, que reivindican la convocatoria extraordinaria que prevé la Disposición Transitoria Quinta de la Ley 2/2023, mediante concurso oposición por turno libre, para los bomberos y bomberas que tuvieran la condición de interino o laboral con anterioridad a la entrada en vigor de dicha Ley”.

UNA PROPUESTA “INVIABLE”

“La entrada en vigor del Decreto 36/2025, por el que la Junta de Andalucía desarrolla la Ley de Gestión de Emergencias de Andalucía, determina que este procedimiento para la estabilización que reclaman las personas afectadas sea inviable, tal como han dictaminado los análisis de la situación realizada por los técnicos de Recursos Humanos”; ha aseverado, mientras los bomberos reclaman solicitar a la Junta de Andalucía “una moratoria” para alcanzar una solución para los 20 efectivos interinos.

Leer más:  La costa de Cádiz sigue en aviso amarillo por oleaje este lunes, con vientos de hasta 74 kilómetros por hora

Gonzalo Fuentes ha reaccionado además a las críticas del PP sonbre la “falta de medios personales y materiales” del Consorcio Provincial, extremo manifestado por los propios efectivos en su protesta, defendiendo que en el actual mandato en curso “se ha inaugurado el parque de bomberos de La Rinconada y próximamente se abrirá el de Carmona; se ha hecho entrega de 15 camiones nuevos y 5 escalas y se ha puesto en marcha una nueva Oferta Pública de Empleo, que refuerza la plantilla con 36 bomberos, 5 sargentos y personal de administración para el COEPS”.

“En 2025 hemos destinado 34,4 millones de euros para equipamientos e inversión, además de la redacción de los proyectos de seis parques. Estamos ante el mayor presupuesto para bomberos en la historia de la Diputación. Se está avanzando en medios humanos, medios materiales y capacidad operativa”, ha defendido,.


- Te recomendamos -