SEVILLA, 4 (EUROPA PRESS)
El presidente de la Confederación de Empresarios de Sevilla (CES), Miguel Rus, ha pedido “prudencia” al analizar las cifras de paro correspondientes al mes de enero en la provincia publicadas por el Ministerio de Empleo este martes. El arranque del año “no suele ser un buen momento para el mercado laboral, marcado por el fin de la campaña de Navidad y la expiración de muchos contratos del 31 de diciembre”.
“La cuesta de enero también afecta al empleo. Este ajuste estacional se refleja en un aumento de 3.399 desempleados en Sevilla, que sitúa la cifra total en 157.052 personas”. Sin embargo, en términos interanuales, el paro desciende en 14.750 personas, “lo que supone una reducción del 8,6%, un dato importante y relevante”, ha destacado el presidente de la patronal sevillana en un audio remitido a Europa Press.
Rus ha señalado, además, que es importante el cierre de 2024 con muy buenos datos, “como vimos en la última encuesta de población activa (EPA), que pusieron de manifiesto la capacidad del tejido empresarial para generar empleo y consolidar el crecimiento”. Por eso, es “fundamental analizar estos datos con perspectiva. Más allá del impacto coyuntural, debemos centrarnos en seguir fortaleciendo la actividad económica y la estabilidad del empleo en la provincia”, ha añadido Rus.
Desde la CES se ha insistido en la necesidad de seguir avanzando en la mejora del clima empresarial, con incentivos que faciliten la inversión, la contratación y con medidas que tengan en cuenta siempre la productividad. “La estabilidad normativa, el apoyo a las pymes y la digitalización serán también pilares fundamentales para consolidar un mercado laboral más sólido y resiliente; sin olvidar la inversión en infraestructura estratégica, lo que se traduce en crecimiento económico y generación de empleo”, ha concluido.
- Te recomendamos -