Los tres municipios se unen para elaborar un Plan Estratégico que les permita captar fondos europeos
SEVILLA, 7 (EUROPA PRESS)
Los ayuntamientos de La Algaba, Guillena y Alcalá del Río presentarán un proyecto conjunto para captar financiación del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (Feder), en el marco de la convocatoria de ayudas para la ‘Asignación de senda financiera Feder a planes de actuación integrados de entidades locales’.
Esta iniciativa parte del Ayuntamiento de La Algaba, que será la entidad coordinadora del Área Urbana Funcional Vega del Guadalquivir integrada por los tres municipios, con un presupuesto previsto de diez millones de euros, informan sendos consistorios en un comunicado conjunto.
Las tipologías de proyectos que pueden presentarse tendrán que estar incluidos dentro de las siguientes temáticas: digitalización y dinamización económica; energía, medio ambiente y movilidad sostenible; inclusión social; y, patrimonio urbano, turismo y cultura. En las bases de la convocatoria se indica que para optar a esta financiación será necesario elaborar un Plan de Actuación Integrado, que tenga como origen Estrategias de Desarrollo Integrado (Agendas Urbanas).
Los tres municipios ya cuentan con su propia Agenda Urbana, que fue elaborada a través de la incorporación de procesos de participación ciudadana; en este momento se está desarrollando el trabajo de puesta en común de las tres agendas urbanas locales en una única Agenda Urbana del Área Funcional, que integre las necesidades, potencialidades, y actuaciones que tienen en común los tres municipios.
Representantes técnicos y políticos de los tres municipios junto con los técnicos de la Asociación Comarcal Gran Vega de Sevilla, que es la entidad encargada de la asistencia técnica del proceso, han mantenido varias reuniones de trabajo y consenso para la elaboración de la Agenda Urbana del Área Funcional estudiando la viabilidad de las propuestas conforme a su complementariedad con las Agendas Urbanas Locales y con las áreas temáticas que la convocatoria de ayudas recoge.
El objetivo principal es el de implementar iniciativas y proyectos que mejoren la calidad de vida de nuestros vecinos y que potencien el desarrollo sostenible de nuestros municipios. Para ello necesitamos encontrar recursos y financiación, y esta convocatoria de ayudas es una oportunidad que nos permitirá impulsar la dinamización económica, apoyando a nuestros comercios y empresas locales; apostar por un futuro más sostenible con proyectos que promuevan la eficiencia energética o la movilidad sostenible; fomentar la inclusión social, asegurando que nadie quede atrás y que todos tengan acceso a mejores servicios; y; por supuesto, cuidar y poner en valor nuestro patrimonio natural, histórico, y cultural, que es símbolo de nuestra identidad.
PARTICIPACIÓN CIUDADANA
Paralelo al trabajo de desarrollo de los documentos de planificación estratégica se está llevando a cabo un proceso de comunicación y participación ciudadana, donde se irán validando cada una de las cuestiones, retos, o temáticas estratégicas.
Con esta finalidad se ha elaborado un cuestionario de participación para validar y priorizar las distintas actuaciones y retos que compondrían el Plan de Actuación Integrado para el que se solicitaría la subvención en el marco de esta convocatoria de ayudas.
- Te recomendamos -