
SEVILLA, 28 (EUROPA PRESS)
La concejala del Grupo de Podemos-IU en el Ayuntamiento de Sevilla, Susana Hornillo, de Podemos, ha pedido esta mañana al alcalde de la ciudad, el popular José Luis Sanz, que “siga el ejemplo de sus compañeros de partido en Málaga, Córdoba y Granada y aplique el nuevo decreto del Gobierno andaluz que posibilita la aprobación de una moratoria de pisos turísticos por un periodo de tres años”.
La dirigente se ha pronunciado así tras el reciente anuncio del regidor de Málaga, Paco de la Torre, de decretar una moratoria global de alojamientos turísticos en su ciudad. “Mientras otras ciudades avanzan para proteger a sus vecinos y vecinas, en Sevilla nos vemos lastrados por la mala relación política del alcalde de Sevilla con el presidente de la Junta, cuya iniciativa en materia de vivienda boicotea pese al evidente perjuicio que ello nos supone”, ha argumentado Hornillo.
En Sevilla capital rige una normativa municipal que limita a un máximo del diez por ciento sobre el total el número de viviendas turísticas en cada uno de los 108 barrios de la ciudad, medida que según la oposición de izquierdas permitiría unas 23.000 nuevas viviendas turísticas en los barrios aledaños a los del centro, pues estos últimos ya superan el tope; mientras el Gobierno local del PP reconoce de su lado que la norma admite unas 7.000 nuevas viviendas turísticas más.
La edil de Podemos ha instado a Sanz a evaluar su “pésima estrategia y adoptar medidas acordes a la situación de emergencia habitacional que sufre la ciudad, tal como están haciendo los alcaldes del PP en otras grandes ciudades andaluzas”.
Así, para Hornillo resulta imprescindible declarar una moratoria que impida la inscripción de nuevos pisos turísticos mientras se reestructura el mercado del alquiler residencia; impulsar la construcción de VPO en régimen de alquiler asequible para jóvenes y familias, protegiendo así el derecho a una vivienda digna; y apostar por el blindaje de todo el parque inmobiliario construido con financiación pública o que haya recibido algún tipo de ayuda, de tal forma que se pongan límites a la especulación con bienes costeado con dinero de la ciudadanía.
“No podemos permitir que el compromiso del Gobierno municipal con la especulación inmobiliaria siga perjudicando a la ciudadanía. Es el momento de tomar decisiones firmes para garantizar que Sevilla sea una ciudad en la que el acceso a la vivienda sea un derecho real y no un lujo inalcanzable”, ha afirmado la concejala.
Por último, ha criticado “el modelo de crecimiento del alquiler turístico que defiende Sanz, a costa del mercado residencial, porque está contribuyendo a que el mercado del alquiler se haya reducido drásticamente y los precios hayan alcanzado niveles insostenibles para la mayor parte de familias e inalcanzables para los jóvenes”.
“Según estudios recientes, las zonas con alta concentración de pisos turísticos han sufrido un aumento del precio del alquiler de hasta un 33%, lo que repercute directamente en una reducción de la calidad de vida de la ciudadanía de Sevilla”, avisa Hornillo.
- Te recomendamos -