Inicio andalucía Esta semana se llevará a cabo un debate sobre los beneficios de...

Esta semana se llevará a cabo un debate sobre los beneficios de las tecnologías para los adultos mayores

0

SEVILLA, 9 (EUROPA PRESS)

La sede de Caixaforum Sevilla acogerá este próximo martes, 11 de febrero, una jornada organizada por la asociación sin ánimo de lucro SeniorTic Mayores con Tecnología bajo el lema ‘Conjuguemos longevidad con tecnología: los seniors queremos construir la era digital’, que abordará las ventajas de las tecnologías para las personas mayores.

Estaba previsto que esta jornada se hubiera celebrado el pasado mes de noviembre, si bien tuvo que ser suspendida por la “amenaza” de una depresión aislada en niveles altos (DANA), según han recordado desde la organización en una nota remitida a Europa Press.

De esta manera, la jornada, en la que SeniorTic también hace su “presentación pública”, se plantea como “una reflexión sobre los cambios demográficos que conlleva el envejecimiento de la población, con dilemas en los que la tecnología va a jugar un papel destacado”.

El inicio de la jornada está programado para las 9,00 horas de la mañana de este martes, 11 de febrero, y en su organización colaboran también la Agencia Digital de Andalucía (ADA), adscrita a la Consejería de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa, y la Fundación La Caixa.

Leer más:  El PSOE solicita una respuesta firme ante una presunta "red de fraudes" en oposiciones de la Policía Local

SeniorTic Mayores con Tecnología es una asociación sin ánimo de lucro que pretende “armonizar la longevidad con la tecnología para evitar la brecha digital e incluir a las personas mayores en los procesos y el uso de los servicios que permite la digitalización, para una mayor autonomía”.

Esta primera jornada de SeniorTic se plantea como “reflexión sobre los cambios demográficos que está experimentando la sociedad con el progresivo incremento de la longevidad y la menor tasa de natalidad”, una “realidad en el mundo, y en especial en España, que plantea dilemas en los que la tecnología va a jugar un papel destacado”, y en la que “los mayores deben participar de esa transformación”, sostienen desde dicha asociación.

Está previsto que el consejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa, Antonio Sanz, clausure esta jornada que contará como ponentes con el economista Iñaki Ortega y el cardiólogo jiennense José Ángel Cabrera.

Iñaki Ortega es investigador y divulgador de la Ageingnomics –Economía de los mayores– y coautor del libro ‘La revolución de las canas’, y en su intervención hablará sobre “el impacto del aumento de la esperanza de vida en la tecnología”.

Leer más:  El asesinato de Lina, víctima de la violencia de género, es condenado por el Ayuntamiento de Benalmádena

En declaraciones remitidas a los medios de cara a estas jornadas, ha subrayado que “el proceso demográfico que estamos viviendo” es “una auténtica revolución”, porque “en apenas unos años le hemos ganado a la vida 25 años”.

“LA REVOLUCIÓN DE LAS CANAS”

“Cada año ganamos a la vida tres meses, es decir, que estamos consiguiendo ser jóvenes más tiempo”, y “esa longevidad está llevando a procesos de cambio también no sólo a nivel social, a nivel político, a nivel de las instituciones, sino también en la tecnología”, ha reflexionado Iñaki Ortega, que habla de “la revolución de las canas”, teniendo en cuenta que, “desde hace cinco años, cada año un millón de ‘seniors’ se incorporan a la tecnología en España”.

Así, ha destacado que en el año 2020 había en España “nueve millones de ‘seniors’ que eran tecnológicos; en el 2021 diez millones; en el 2022, once millones; en el 2023, doce millones, y otro millón más en el año 2024”.

“Estamos cerrando la brecha digital porque son 16 millones los ‘seniors’ de más de 55 años, y son más de doce millones los ‘seniors’ que están en internet”, ha remarcado Iñaki Ortega.

Leer más:  Estepona destinará 4,4 millones para reforzar la maquinaria y el personal encargado de mantener en buen estado las zonas verdes y playas

Por su parte, José Ángel Cabrera es catedrático de Cardiología en la Facultad de Ciencias Biomédicas y de la Salud y disertará en esta jornada sobre las aplicaciones de las tecnologías y la Inteligencia Artificial (IA) en el campo de la salud, “sin perder la visión humanística”.

En esa línea, ha defendido que “la tecnología y la transformación digital han revolucionado el diagnóstico y el tratamiento de nuestros pacientes”, pero ha subrayado que “seguimos tratando el mismo corazón de ser humano que el genial Leonardo da Vinci ilustraba hace más de 500 años”.

“La tecnología ha permitido controlar sus canas y aumentar su longevidad de una manera más personalizada, precisa y más predictiva. Pero es el cuidado del ser humano que lo alberga” la “clave para lograr una mayor longevidad con salud y, sobre todo, bienestar en cada uno de los años que vamos cumpliendo”, ha añadido.

A estos expertos se sumará en esta jornada el presidente de SeniorTic, Carlos Pérez, empresario y especialista en desarrollo de negocios y transformación digital, quien hablará del papel de los ‘seniors’ como “agentes activos en los procesos digitales”.


- Te recomendamos -