
SEVILLA, 18 (EUROPA PRESS)
El equipo de Cirugía XXI del Hospital Vithas Sevilla, dirigido por el el doctor Luis Miguel Marín, ha realizado con éxito una cirugía ‘Puestow’ por laparoscopia, una intervención mínimamente invasiva que reduce los tiempos de recuperación y posibles complicaciones para los pacientes afectados por pancreatitis crónica.
Así, han explicado en una nota de prensa, que se trata de una inflamación progresiva del páncreas que se perpetúa a lo largo del tiempo y acaba por anular las funciones de la glándula. Con una supervivencia media desde el momento de diagnóstico de entre 12 y 20 años, la cirugía se posiciona como la vía directa para evitar sus principales síntomas, entre los que se incluyen el dolor abdominal, la pérdida de peso y la diabetes.
El doctor Marín, especialista en Cirugía General y del Aparato Digestivo, ha explicado que esta intervención “se indica cuando hay obstrucción en el conducto pancreático, como piedras o cicatrices y consiste en crear una vía de drenaje entre el páncreas y el intestino para aliviar la presión”. En concreto, la intervención llevada a cabo el pasado mes de enero se realizó “mediante laparoscopia, es decir, a través de cuatro incisiones en el abdomen que oscilan entre 5 y 12 milímetros para introducir la cámara, el bisturí, las pinzas y el resto de los elementos quirúrgicos”.
La cirugía, denominada ‘Puestow’ por su creador, permite llegar al páncreas, que se encuentra detrás del estómago y protegido por grasa, de forma mínimamente invasiva. Una intervención que suma la complejidad de “la cercanía de vasos sanguíneos que obligan a conocer detalladamente la anatomía para evitar complicaciones hemorrágicas, además de la confección de la unión entre el páncreas y el intestino delgado, la cual debe ser perfecta para evitar fugas de jugo pancreático”, subraya el doctor Marín.
Esta intervención logra “aliviar el dolor que antes requería ingreso hospitalario para recibir analgésicos por vena, frena el avance de la inflamación pancreática, y mejora la diabetes y la digestión, lo que se traduce en un aumento de peso del paciente y menor necesidad de insulina o analgésicos”, han subrayado.
La principal ventaja de la cirugía ‘Puestow’ deriva de la posibilidad de realizarla a través de laparoscopia. Así, tal y como destaca el especialista de Vithas Sevilla, “es una manera de acceder al interior de la cavidad abdominal, pero al ser mediante incisiones muy pequeñas el control del dolor es más fácil, la recuperación más rápida y la posibilidad de que se hernien o se infecten esas heridas es mínima. Además, se ve todo con más detalle que en la cirugía abierta. Es como si tuvieras unas gafas lupa”.
Desde el equipo de Cirugía XXI de Vithas Sevilla subrayan cómo “la decisión para operarse de cualquier enfermedad debe estar basada en sopesar los riesgos de las posibles complicaciones derivadas de la operación frente a los beneficios que aporta”. En este caso la operación requiere de “un equipo solvente por su formación y experiencia del que que Vithas dispone y que se suma al trabajo de la UCI y de los profesionales sanitarios del área de hospitalización”, ha concluido.
- Te recomendamos -