Inicio andalucía En 2024, las Urgencias Extrahospitalarias del sur de la provincia atienden a...

En 2024, las Urgencias Extrahospitalarias del sur de la provincia atienden a más de 65.000 demandas asistenciales

0

SEVILLA, 12 (EUROPA PRESS)

Las Urgencias Extrahospitalarias del Área Sanitaria Sur de Sevilla recibió durante el año 2024 un total de 65.097 demandas asistenciales extrahospitalarias. Se trata de un componente esencial de la organización sanitaria al brindar atención inmediata y eficaz fuera del entorno hospitalario en su rol de primer punto de contacto ciudadano en situaciones críticas.

La mayoría de las demandas fue de carácter asistencial, desde puntos fijos de urgencias en centros de salud y por dispositivos móviles del Área Sur de Sevilla. En concreto, los nueve equipos móviles realizaron 23.333 asistencias; le siguen requerimientos por transporte, consultas sanitarias, peticiones por motivos informativos y otras de origen epidemiológico, informa la Junta en una nota de prnesa.

Constituye un dispositivo de vital importancia pues garantiza las 24 horas al día y todos los días del año la asistencia sanitaria, estando considerado como uno de los ámbitos más relevantes en Salud. Por lo que respecta a los procesos de salud más prevalentes que han requerido asistencia urgente en atención primaria del sur de la provincia de Sevilla, se corresponden con: dificultad respiratoria con 5.779 pacientes; otras alteraciones de nivel de conciencia con 4.229 activaciones; mareos, desvanecimiento y síncopes con 4.211 pacientes y 3.560 asistencias como consecuencia de demanda asistencial por caídas.

Leer más:  Adelante considera que Bueno "debe marcharse" y pronostica que "continuará aumentando": "El PP recompensa a los inteligentes"

Por su parte, su responsable médico Rubén Ruiz-Mateos y su responsable de enfermería Josefa Caballero destacan la gestión de procesos tiempo dependientes, donde la rapidez es primordial para la eficiente gestión sanitaria que conlleva la patología: Código Trauma, Código Ictus y síndromes coronarios agudos. En cuanto al análisis por localidades más demandantes, los ciudadanos de Alcalá de Guadaíra son los que engloban el mayor número de asistencias urgentes y críticas solicitadas con más de 3.865 atenciones.

Le sigue la localidad de Dos Hermanas con 3.817 asistencias recibidas, Utrera con 2.820, Los Palacios con 2.281, Lebrija con 2.109 y Morón de la Frontera con 1.843.

NUEVE EQUIPOS MÓVILES

Estos equipos están conformados por un total de 74 profesionales entre médicos, profesionales de enfermería y apoyo administrativo. Para el desarrollo de esta labor disponen de nueve equipos móviles dotados con ambulancias medicalizadas (UVI Móvil).

Asimismo, también desarrollan labor asistencial en puntos fijos de urgencias de atención primaria según necesidades. Destacar que dan cobertura a una extensa y dispersa población concentrada en las siguientes áreas: Alcalá, Dos Hermanas, Lebrija, Morón de la Frontera, Los Palacios, Utrera, Las Cabezas de San Juan y Arahal.

Leer más:  La marca 'Sabores Almería' exporta su modelo como "referente ecológico" en la feria Biofach

SELLO DE CALIDAD

Por otro lado, sumar a su trabajo el sello de calidad de la Consejería de Salud y Consumo tras haber superado el proceso de certificación gestionado por la Agencia de Calidad Sanitaria Sur de Sevilla (ACSA).

En concreto, disponen de tres procesos de acreditación con un nivel avanzado de Calidad y destaca el haberse convertido en el año 2018 en la primera unidad clínica de Urgencias de atención primaria que en la provincia de Sevilla logró acreditarse con el nuevo y actual Manual de estándares específicos para servicios de Urgencias y Emergencias.

Entre sus fortalezas, los auditores subrayan las áreas de accesibilidad, mejora continua y promoción y prevención de la salud, junto a la implicación y el trabajo en equipo de sus profesionales.


- Te recomendamos -