Inicio andalucía Emasesa está construyendo una planta de preozonización para garantizar la calidad del...

Emasesa está construyendo una planta de preozonización para garantizar la calidad del agua incluso en épocas de escasez de lluvia

0

Estas obras, en la ETAP El Carambolo, cuentan con una inversión de 3,5 millones y un plazo de ejecución de un año

SEVILLA, 10 (EUROPA PRESS)

La empresa metropolitana de abastecimiento y saneamiento de aguas de Sevilla (Emasesa) ha iniciado la construcción de la planta de preozonización en la ETAP El Carambolo para garantizar la calidad del agua en periodos de sequía, cuando disminuye como consecuencia de la bajada de los niveles de reservas de los embalses.

Esta planta de preozonización, cuya construcción se inicia este lunes con la colocación de la primera piedra, cuenta con una inversión de 3,5 millones de euros y un plazo de ejecución de un año, y permitirá la instalación de generadores de ozono de alta capacidad y última generación, que mejorará, en periodo de sequía, la calidad del agua bruta que llega al Carambolo procedente de los embalses, tal como informa el Consistorio en una nota de prensa.

Los efectos del cambio climático, como los periodos de sequía, cada vez más frecuentes, o los arrastres producidos sobre el terreno durante los episodios de lluvias torrenciales, alteran la calidad del agua almacenada en los embalses, por lo que se hace necesario disponer de tratamientos complementarios que aseguren la calidad del agua potable, como la utilización de ozono para eliminar contaminantes y microorganismos.

Así, esta planta de preozonización permitirá la realización del control de algas, la inactivación de bacterias, virus y protozoos que puedan ser resistentes a otros métodos de desinfección y la eliminación de compuestos que afecten al sabor y al color del agua. Además, producirá ahorros en algunas etapas del proceso de potabilización al oxidar los compuestos orgánicos e inorgánicos reduciendo el consumo de otros reactivos.

Leer más:  Santiago (Sumar) critica la falta de reacción de aquellos que se autodenominan patriotas ante las "agresiones arancelarias de Trump" hacia España

En este sentido, el presidente de Emasesa y alcalde de Sevilla, José Luis Sanz, ha manifestado que “es en los tiempos de abundancia del recurso cuando debemos prepararnos, y es lo que estamos haciendo con la construcción de la nueva planta de preozonización que asegurará la calidad del servicio a los sevillanos”.

Asimismo, Sanz ha subrayado que “con ello, podremos garantizar agua en calidad y cantidad”. Emasesa asume la construcción de esta instalación, “crucial” para asegurar la calidad del agua en tiempos de sequía, con financiación propia, debido a “la flagrante dejadez y la falta de sensibilidad en situación de emergencia de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir y del Gobierno de España, que miran hacia otro lado y rehusan cumplir con sus propios compromisos, al no dar respuesta a la ejecución de esta infraestructura imprescindible”.

Esta planta de ozonización es una actuación que incluyó el Gobierno como obra prioritaria en el Real Decreto 4/2023 de sequía (BOE de mayo de 2023) y como obra de ejecución inmediata en el real Decreto 8/2023 de sequía (BOE de diciembre de 2023). En este contexto Emasesa, desde hace más de un año y medio, ha exigido esta infraestructura a la CHG y al Gobierno, “sin que se haya producido ninguna respuesta del Ejecutivo”.

De su lado, el alcalde de Dos Hermanas, Paco Rodríguez, ha asegurado que “se trata de una importante y sostenible inversión con el objetivo de mejorar la calidad del agua suministrada en época de sequía”. Desde esta empresa pública metropolitana de agua, de la que este Consistorio forma parte, “se está haciendo desde hace años un importante esfuerzo inversor para la modernización y mejora de las instalaciones y redes existentes. Esto tiene un impacto directo en la calidad del agua que recibimos así como en el servicio prestado por Emasesa y del que nos beneficiamos las nazarenas y nazarenos”.

Leer más:  Chipiona probará el viernes sus sirenas de largo alcance debido al riesgo de tsunamis

‘UNA REVOLUCIÓN EN LA GESTIÓN INTEGRAL DEL AGUA’

El consejero delegado de Emasesa, Manuel Romero, ha añadido que “con esta planta, Emasesa da un paso más en su compromiso con los usuarios”. En este contexto, ha subrayado que “el sector del agua vive un momento de transformación, digital y cultural, que supone una auténtica revolución en la gestión integral del agua y que nos va a conducir a la mejora de la eficiencia, tanto hídrica como energética y a un salto diferencial en lo que se refiere a la relación que mantenemos con las personas y el compromiso medioambiental”.

En su intervención, Romero, ha concluido con que este momento de transformación es “todo un reto y, ante todo, una gran oportunidad, que en Emasesa ya estamos materializando gracias a las convocatorias de mejora de la eficiencia del ciclo urbano del agua, convocadas en el marco del Perte de digitalización del Ciclo del Agua, con proyectos como el Embalse Digital 5.0 y Creando, dos potentes palancas para transformar nuestra gestión”.

DETALLES DEL PROYECTO

Cox ha firmado con Emasesa un proyecto para la capital hispalense y su área metropolitana que, según la multinacional española, contribuirá a mejorar la eficiencia del abastecimiento del agua potable a más de un millón de habitantes. En este sentido, se adecuará y pondrá en marcha un sistema de pretratamiento del agua con ozono (preozonización) en la actual planta potabilizadora del Carambolo, que permitirá mejorar la calidad física, química y biológica del agua de entrada, o agua bruta, de la potabilizadora, especialmente en los periodos largos de sequía, en los que la calidad del agua disminuye.

Leer más:  Cataluña destinará 1.400 millones de euros públicos y privados para promover el uso del vehículo eléctrico

Además, la firma señala en un comunicado que la solución desarrollada en el proyecto de construcción va a permitir un aprovechamiento más eficiente de los embalses, tratando incluso el agua que se encuentra en las partes más profundas, “a pesar de ser la que requiere de un mayor tratamiento”.

El presidente ejecutivo de la multinacional, Enrique Riquelme, ha subrayado que Cox es una compañía tecnológica “con altas capacidades de innovación” que le permiten aplicar “soluciones eficientes” para dar respuesta a los “desafíos globales del presente” y “este acuerdo es buena muestra de ello, así como de nuestro compromiso en la región de Andalucía”.

La multinacional ha firmado el contrato para la adecuación y rehabilitación de las instalaciones de preozonización de esta planta potabilizadora, que actualmente están fuera de servicio, y que contempla la sustitución de los equipos de generación de ozono actuales y la construcción de una nueva conducción, así como de un nuevo sistema de generación y dosificación de ozono.

La potabilizadora del Carambolo, que presta servicio desde 1963, se encuentra situada en el Cerro El Carambolo, al oeste de la ciudad de Sevilla, y es la responsable del suministro de agua potable a la capital andaluza y a la mayor parte de su área metropolitana.


- Te recomendamos -