Inicio andalucía El sector del taxi aprueba el primer turno rotatorio en el aeropuerto...

El sector del taxi aprueba el primer turno rotatorio en el aeropuerto con “pocos incidentes”

0

SEVILLA, 3 (EUROPA PRESS)

El sector del taxi ha realizado un balance “positivo” del primer fin de semana de turno rotatorio en la parada del aeropuerto de Sevilla, con “indicentes puntuales” que han sido subsanados por la Policía Local y Nacional presente en la zona. Tras la implantación de este turno, tanto Ayuntamiento como Élite Taxi Sevilla han señalado que han sido “días normalizados, que aún cuentan con presencia policial” para evitar posibles incidentes.

El incidente más destacado sucedió este domingo, cuando la policía retiraba un taxi de la parada, perteneciente a uno de los detenidos en la Operación ‘Aertase’ sobre el que pesaba una la medida cautelar de prohibición de acercarse a menos de 500 metros de la parada. El conductor, que no se trataba del detenido, ha sido imputado y el vehículo ha sido puesto a disposición judicial. Además, el presidente de Élite Taxi Sevilla, Rafael Baena, ha señalado más allá de este incidente ha habido “algunos intentos de alterar la situación por parte de algunos integrantes de la Sociedad Hispalense del taxi, que no ha ido a más gracias a la labor de los cuerpos de seguridad”.

Leer más:  En Úbeda y Arroyo Frío han sido arrestadas 14 personas, cinco de las cuales han sido enviadas a la cárcel, en una redada contra el tráfico de drogas

En este sentido, tanto el Ayuntamiento como Élite Taxi han agradecido a los cuerpos de seguridad la labor para reestablecer la normalidad en la parada. Por su parte, el alcalde de Sevilla, José Luis Sanz, ha destacado que el refuerzo de Policía Local y Nacional “ha sido bastante importante y su presentcia permanente en la parada de taxi del aeropuerto se va a mantener”. Sanz ha señalado que “la gran mayoría de los taxistas llevaban mucho tiempo esperando estas medidas y sabían que esto tarde o temprano, incluso el sindicato en cuestión, sabían que iba a llegar” confiando en “la buena voluntad de todos y en que lo que buscan es prestar el mejor servicio público a los sevillanos”, ante un fin de semana “con una incidencia mínima”.

Cabe recordar que la asociación Solidaridad Hispalense del Taxi, con sede en el propio aeropuerto contaban con el monopolio de esta parada, impidiendo al resto de taxistas o VTC acercarse a ella. En este marco, se ha llevado a cabo la operación ‘Aertase’, que se ha saldado con 26 detenidos de dicha asociación por presuntos delitos para acaparar la parada. Actualmente, se encuentran el libertad con cargos y con una prohibición de acercarse a menos de 500 metros de la zona.

Leer más:  -Foment del Treball critica la actitud de las administraciones hacia la propiedad de la Casa Orsola-

EL ACUERDO PARA EL TURNO ROTATORIO

Según el Ayuntamiento, el nuevo sistema de turno rotatorio estará basado en el calendario de descansos obligatorios establecido para las licencias de taxi y se estructura en las cuatro letras que agrupan a las licencias operativas en la ciudad.

De este modo, todos los titulares de licencias tendrán acceso a la parada de taxis del aeropuerto al menos cuatro días al mes, el consiguiente a cada día de descanso obligatorio, con la posibilidad de disfrutar de hasta siete días adicionales, distribuidos equitativamente a lo largo del año. Durante el período vacacional de verano, se alternarán tres letras en cada quincena para reforzar el servicio en momentos de alta demanda. Este turno rotatorio también se aplicará a aquellos taxis con servicio concertado.

“Este modelo asegura una rotación justa y equilibrada que permitirá a todos los taxistas trabajar en el aeropuerto de manera proporcional, asegurando el servicio a los viajeros en esta parada sin que signifique un perjuicio para la atención al resto de la ciudad”, manifestaba el concejal de Movilidad, Álvaro Pimentel.

Leer más:  Sucesos.- Detenidas 11 personas en Alicante por robar más de un millón de euros en ropa de una cadena de moda

En este sentido, el edil aseguraba que “a finales de febrero se convocará nuevamente una mesa de trabajo con el sector y demás grupos políticos para valorar la efectividad de la medida y revisar su funcionamiento, así como para adoptar, si fuese necesario, nuevos acuerdos que favorezcan la coordinación y la prestación del servicio”.


- Te recomendamos -