SEVILLA, 3 (EUROPA PRESS)
El parlamentario del Grupo socialista Rafael Recio ha visitado las instalaciones deportivas de atletismo y de rugby de la Cartuja, situadas a la espalda del Estadio Olímpico de Sevilla y que sirven como zona de entrenamiento a jóvenes atletismo y equipos de rugby. Así, desde el PSOE han respaldado la denuncia padres y técnicos por las “deplorables” instalaciones en la que entrenan estos deportistas sevillanos que compiten en campeonatos de Europa, el Mundo e incluso Olimpiadas.
En este sentido, el partido ha señalado en un comunicado que los padres califican de “milagro” que los deportistas “logren buenas marcas bajo las condiciones en las que se encuentran las instalaciones”, donde la zona dedicadas al atletismo y rugby que denominan como “no rentables de la Cartuja” frente a las “recién reformadas salas de spinning, aerobic, gimnasio, vestuarios y taquillas”.
El PSOE se ha unido a las protestas de los padres pidiendo a la Consejería de Cultura y Deportes que “priorice” estas instalaciones públicas. Han criticado que “de las cuatro torres de luces de la pista están completamente apagadas, al tener fundidos todos los focos desde hace meses, mientras que las otras dos apenas tienen varios focos en funcionamiento, lo que obliga a los atletas a entrenar, prácticamente, a oscuras desde las seis de la tarde”. También, Recio ha hablado con entrenadores de rugby con los que han denunciado “la cada vez más decadente situación a la que se enfrentan, en el interior del campo”.
Además, desde el PSOE han criticado que dichas instalaciones “el terreno de juego se encuentra en un estado deplorable, donde entrenan muchos equipos de distintas categorías, algo que no sucedía antes y que eran utilizadas por los equipos Monte Ciencias y el Uni”. En el recinto Recio ha visitado la sala de musculación, los almacenes de material y vestuarios donde ha señalado la presencia “de roedores y el estado de las máquinas”.
Finalmente, el parlamentario se ha comprometido a poner sobre la mesa “las condiciones del CAR Cartuja”, que en su momento “fueron un centro de Alto Rendimiento y que actualmente es “una vergüenza”.
LA JUNTA DEFIENDE SU INVERSIÓN
Frente a ello, la consejera del ramo, Patricia del Pozo, defendía, durante la Comisión de Cultura y Deporte del pasado 14 de noviembre, que estas instalaciones “requieren un mantenimiento permanente y es muy difícil tenerlas siempre en perfecto estado de revista”.
Del Pozo ha asegurado que desde 2019, el Gobierno andaluz ha invertido unos tres millones de euros en este recinto, mencionando cuantías como 1,7 millones para el edificio de gimnasio y usos múltiples, 300.000 euros para el campo B, donde se practica rugby; o 200.000 euros para el campo principal de golf; así como la creación de una pista de baloncesto de 3×3 o diversas reparaciones o renovaciones, como en las pistas de pádel, por ejemplo.
Además, ha asegurado que para 2025 está prevista una obra de reforma y mejora de los aseos ubicados junto al campo B de rugby, con un presupuesto inicial de 300.000 euros, destacando que desde 2019, el número de usuarios de este recinto ha crecido “un 17 por ciento” y “por algo será” ese aumento. Así, la consejera ha asegurado que cuenta con una “hoja de ruta” para el “mantenimiento constante” de este recinto.
- Te recomendamos -