![epress_20250208161332.jpg](https://www.noticiasde.es/wp-content/uploads/2025/02/epress_20250208161332-640x290.jpg)
SEVILLA, 8 (EUROPA PRESS)
El Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Sevilla ha denunciado un progresivo empeoramiento de la convivencia vecinal en la barriada de la Oliva, en el Distrito Sur, a raíz de que “haya sido tomada por las noches y madrugadas por botellonas en torno a coches con la música a todo volumen y carreras ilegales sin que la Policía Local, competente en estas materias, se persone para atender las quejas vecinales que se comunica constantemente”.
Así lo han manifestado una quincena de entidades del Polígono Sur durante un encuentro de trabajo con el portavoz del PSOE en el consistorio hispalense, Antonio Muñoz, según recoge el grupo en una nota. Este encuentro ha contado con la presencia del subdelegado del Gobierno en Sevilla, Francisco Toscano; la portavoz adjunta del PSOE municipal y responsable de las cuestiones relacionadas con los barrios de transformación social, Sonia Gaya, y la responsable del Distrito Sur en el Grupo Socialista, Carmen Fuentes.
Según manifiestan los socialistas en un comunicado, los vecinos de La Oliva han detallado en este encuentro que, desde hace meses, soportan dos problema que antes no existían en esta barriada: por un lado, los ‘coches discoteca’, que perturban el descanso vecinal a altas horas de la noche, con especial incidencia desde los jueves y durante todo el fin de semana, y las carreras ilegales de coches y motos, que ponen en grave riesgo la seguridad vial y la integridad física de peatones.
Para Sonia Gaya, “el Gobierno de José Luis Sanz persiste en su dejación de funciones hacia el conjunto de las barriadas que conforman el Polígono Sur. En este caso, está desoyendo las reclamaciones que le llegan desde La Oliva, cuyos vecinos y vecinas reclaman una presencia de policía local disuasoria y, además, que se intervenga cuando sea necesario dispersar a quienes enturbian la convivencia vecinal. Es competencia municipal garantizar la convivencia y el orden en los barrios de Sevilla y, en el caso de La Oliva, Sanz no la ejerce”.
La portavoz adjunta también ha agradecido el esfuerzo que, según asevera, el Gobierno de España a través de la Policía Nacional está realizando, especialmente con las macro operaciones contra la criminalidad y el narcotráfico, y con el aumento en número agentes disponibles, “un 10 % más que en 2018, cuando gobernaban Mariano Rajoy y era ministro del Interior Juan Ignacio Zoido”.
En esas concentraciones “a altas horas de la madrugada”, traslada la portavoz, se realizan hogueras donde se quema mobiliario urbano, y cuyos restos “se quedan durante días en las calles de la barriada”. Por otro lado, denuncia que “la tardanza en la recogida de las naranjas está provocando que estas sean utilizadas por vándalos como proyectiles contra autobuses y vehículos privados”.
“En suma, es un fallo tras otro en la prestación de los servicios públicos municipales en La Oliva, donde José Luis Sanz ni está ni se le espera. Para esta zona de Sevilla, no hay alcalde”, ha concluido la portavoz adjunta del Grupo Municipal Socialista.
- Te recomendamos -