
SANTIPONCE (SEVILLA), 31 (EUROPA PRESS)
El Ayuntamiento de Santiponce (Sevilla), gobernado por Juan José Ortega (IU) junto al PP y la exalcaldesa socialista, ha aprobado por unanimidad una propuesta de Andalucía por Sí (AxSí) que reclama al Gobierno andaluz del PP que ponga en marcha la contratación promovida desde 2021 por la Consejería de Cultura, para las obras de consolidación de la antigua almazara, las naves del pósito y del almacén, las naves sur y este del claustro de los jerónimos y la torre de dicho claustro del monasterio fortificado de San Isidoro del Campo, fundado en 1301, declarado bien de interés cultural (BIC) y joya del gótico y el mudéjar.
Ha sido durante un pleno monográfico solicitado por los andalucistas; toda vez que ya meses atrás, el pleno del Ayuntamiento aprobaba por unanimidad una moción de AxSí que rechazaba ya el “retraso” de estas actuaciones comprometidas por la Consejería de Cultura.
Como en aquella moción, los andalucistas exponen en esta nueva elevada a pleno y votación, que en septiembre de 2021, la popular Patricia del Pozo, en su primer periodo como consejera de Cultura, cartera que recuperaba en 2024 tras la mitad de la presente legislatura como responsable de Desarrollo Educativo, anunciaba la “inminente formalización” de un contrato de obras por valor de unos 4,7 millones de euros financiado con fondos europeos, para la consolidación de los citados espacios del monasterio, localizados en el sector del monumento perteneciente a la propia Junta de Andalucía.
Y es que como avisan los andalucistas, desde entonces han transcurrido ya casi “cuatro años” y el citado enclave “sigue a la espera de las obras comprometidas”, incluso con “amenaza de derrumbe” en algunas de sus zonas por el “abandono” institucional.
Porque los estudios acometidos con relación a la situación arquitectónica de estos espacios del recinto monumental, según la memoria del contrato inicial, recogida por Europa Press, pusieron de relieve “una serie de patologías que con el paso del tiempo han ido empeorando, llegando incluso a poner en riesgo la estabilidad de algunas” de estas edificaciones. “Dada la precaria situación en que se encuentran algunas de las edificaciones, se requieren con carácter de urgencia las actuaciones conducentes a la reparación y consolidación de las mismas”, señalaba la memoria del contrato.
En el caso de la almazara, según la memoria, “las cubiertas están paulatinamente derrumbándose por la ruina y colapso de las pilastras de la arquería intermedia”, mientras en el caso de las naves del pósito y del almacén “las cubiertas ya han sufrido derrumbes en las naves laterales” y el recinto de la nave sur del claustro de los jerónimos habría sufrido un “derrumbe parcial de su forjado de cubierta”, entre otros aspectos.
En ese sentido, el Gobierno local de Santiponce explicaba en el pleno que fruto de la anterior moción sobre el asunto y sus posteriores gestiones, señalando “varias reuniones” con responsables de la Consejería de Cultura en demanda del “arreglo urgente” del monumento; pesaban dos “respuestas” de dicho departamento de la Junta como responsable del proyecto.
“RETRASOS IMPREVISIBLES”
Al detalle, el Gobierno local mencionaba una contestación de meses atrás en la que la Consejería de Cultura alegaba que se trata de un “proyecto de gran complejidad” que ha sufrido “retrasos imprevisibles”, en el que no obstante pesa la “firme voluntad” de la Junta de acometer la actuación, para lo cual siguen “los trabajos técnicos y administrativos”, según el documento leído en el pleno.
La segunda respuesta, de fecha 25 de marzo, o sea dos días antes de este pleno, precisaba según el Gobierno local que la Junta está “tramitando” actualmente las obras de consolidación de la antigua almazara, las naves del pósito y del almacén, para “iniciar las obras a la mayor brevedad posible”; con otras gestiones en marcha respecto al resto de espacios del sector del monumento de titularidad autonómica y abarcados por el anuncio de 2021.
Pero el andalucista Justo Delgado preguntaba reiteradamente sobre las acciones propias al respecto del Gobierno local, visto que la Junta de Andalucía “no cumple” y estaría “tomando el pelo” al Ayuntamiento, proponiendo aspectos como una comisión municipal sobre el asunto.
El alcalde, Juan José Ortega, alegaba que se trata de un proyecto que “no depende” del Consistorio, que de su lado ha realizado “numerosas llamadas” y peticiones a la consejera de Cultura y su delegada territorial, Carmen Ortiz, “preguntando siempre lo mismo”.
“Pediremos otra reunión con la consejera”, aseveraba el alcalde ante los reproches del portavoz andalucista en demanda de “medidas” efectivas, siendo aprobada por unanimidad la moción, destinada a reclamar a la consejera y al propio presidente de la Junta, Juanma Moreno, un compromiso “firme e inmediato” con la ejecución de este proyecto “sin más demoras”.
SAN ISIDORO DEL CAMPO
El monasterio, toda una joya del gótico y el mudéjar para el que se reclama su restauración completa y mayor proyección, se divide entre un sector propiedad de la Junta de Andalucía y otra zona perteneciente a la Fundación Casa Álvarez de Toledo y Mencos, si bien mediante un convenio de 1991, la Junta goza de los usos de una serie de espacios del monumento pertenecientes a la citada casa nobiliaria.
Se trata de la iglesia primera y segunda, la sacristía, la sala capitular, el refectorio, la capilla de reservado, el claustro de los Muertos y sus dependencias anexas, el patio de los naranjos y el corral de los conejos.
Este sector del monumento cuyos usos tiene cedidos la Casa Álvarez de Toledo y Mencos a la Junta se corresponde precisamente con la actual parte visitable del monumento, rehabilitada años atrás gracias a las inversiones de la Administración andaluza.
No obstante, los colectivos culturales de Santiponce recuerdan insistentemente que “el 80 por ciento del monasterio es propiedad de la Administración autonómica” y reclaman a la Junta que acometa la restauración de la parte del enclave cuya titularidad ostenta.
- Te recomendamos -