SEVILLA, 26 (EUROPA PRESS)
La Diputación de Sevilla, gobernada por el socialista Javier Fernández, celebra este jueves su pleno ordinario de marzo, con un orden del día que incluye aspectos como la aprobación del protocolo a firmar con el Estado, la Junta de Andalucía y el Ayuntamiento hispalense para el proyecto de exhumación de la fosa común de Monumento del Cementerio Municipal de San Fernando; la liquidación del presupuesto de 2024 de la entidad o los medios con los que cuenta el Consorcio Provincial de Bomberos.
Así figura en el orden del día del pleno ordinario convocado por la institución provincial para este jueves, toda vez que su proyecto presupuestario de 2025, recogido por Europa Press, contempla 331.527 euros para políticas de memoria histórica y democrática, especialmente de cara los primeros pasos de este proyecto de exhumación de la fosa común de Monumento del Cementerio Municipal de San Fernando, donde según el historiador José Díaz Arriaza descansarían los restos de 7.440 personas, 2.616 de ellas posibles víctimas de la represión militar posterior al golpe de estado de 1936.
La fosa de Monumento es el siguiente objetivo en materia de memoria histórica tras la excavación de la fosa de Pico Reja, saldada con la recuperación de restos óseos de 1.786 personas asesinadas durante el golpe de estado de 1936 y la posterior represión militar bajo el mando del general Gonzalo Queipo de Llano.
Según la Real Academia de la Historia, sólo en el periodo de mando del general golpista Gonzalo Queipo de Llano, “las estimaciones más fiables cifran en alrededor de 40.000″las personas “ejecutadas en el territorio dominado” por el mismo tras el golpe de Estado de 1936, señalando que “sólo en la ciudad de Sevilla se han contabilizado 4.200 ejecuciones y otras 9.000 en la provincia”.
EL PRESUPUESTO DEL AÑO PASADO
Otro de los aspectos incluidos en el orden del día, según lo previsto, es la creación del consejo sectorial bautizado como Observatorio Provincial de la Memoria Democrática; así como también la liquidación del Presupuesto General de la Diputación de Sevilla y sus organismos autónomos correspondiente al ejercicio 2024, que contaba con un montante total de 558,8 millones de euros.
Además, en el orden del día figura una modificación del vigente Plan Provincial de Cohesión Social e Igualdad, que plasma políticas, estrategias, medidas y servicios públicos cuya aplicación implica más de 131 millones de euros con relación a este año.
Ya en el apartado de las mociones políticas, el PSOE defenderá una destinada a reclamar a la Junta de Andalucía, gobernada por el PP; que acepte la propuesta de quita de deuda que ha planteado el Ministerio de Hacienda para las comunidades autónomas de régimen común, y que en el caso de Andalucía permitiría a la administración autonómica desprenderse de una deuda de 18.791 millones de euros; mientras el Gobierno andaluz del PP considera que el Ejecutivo central del socialista Pedro Sánchez intenta eludir la demandada reforma de la financiación autonómica.
LOS BOMBEROS
El Grupo popular, de su lado, elevará a debate una moción en demanda de más recursos materiales y humanos para el Consorcio Provincial de Bomberos, encabezado por la Diputación y que cuenta con 61 municipios adheridos, así como el cumplimiento de los acuerdos laborales; mientras el Gobierno provincial señala que estudia la “viabilidad jurídica” de celebrar una convocatoria excepcional para el personal interino de la entidad, procedente de la propia Diputación y de los ayuntamientos sumados al proyecto; para hacer frente a las reivindicaciones de la plantilla.
Finalmente, los diputados de IU que conforman el grupo de Con Andalucía defenderán una moción que insta al Gobierno central al reconocimiento de la nacionalidad española a la población saharaui.
- Te recomendamos -