![epress_20250209182724.jpg](https://www.noticiasde.es/wp-content/uploads/2025/02/epress_20250209182724-640x646.jpg)
SEVILLA, 9 (EUROPA PRESS)
Metro de Sevilla, sociedad concesionaria de la Junta de Andalucía participada mayoritariamente por Globalvia y gestora del suburbano hispalense, cerró el pasado año 2024 con 22.690.753 viajeros, una cifra récord, con un crecimiento del 11% con respecto al año anterior en el marco general del auge del transporte público colectivo gracias a su bonificación. Desde su puesta en 2009, este transporte público adscrito a la Agencia de Obra Pública ha transportado cerca de 236 millones de usuarios (235.923.065).
La consejera de Fomento, Rocío Díaz, ha señalado que estos buenos resultados son fruto del compromiso del Gobierno de Juanma Moreno para que “Sevilla cuente con un transporte público competitivo y en continua mejora”. En este sentido, ha remarcado que la Junta está volcada en seguir incorporando nuevas prestaciones, con el “firme propósito de fidelizar a los usuarios y promover el uso del transporte público”, pesando las insistentes demandas de ampliar la flota y horarios de esta línea y las gestiones de la Administración para intentar acometer la medida ante los notables picos de demanda.
El mejor mes fue abril, marcado por la Feria, con 2.638.672 desplazamientos, mientras que las estaciones más transitadas fueron Puerta Jerez (2.634.834); San Bernardo (2.153.469) y Nervión (1.612.126). Por su parte, las estaciones que experimentaron un mayor crecimiento fueron las de Primero de Mayo (+19,5%), Olivar de Quintos (+19,3%) y el intercambiador modal de San Bernardo, con un crecimiento del 15% respecto a 2023.
El promedio de viajeros anual durante 2024 se situó de 61.997 usuarios por día, frente a los 55.970 de 2023. En jornadas laborables la media se elevó a 70.626 usuarios por día, mientras que en fin de semana fue de 43.631. Otros parámetros que han continuado estables en este 2024 son la distribución de los desplazamientos por títulos de viaje utilizados.
Los títulos de transporte recurrentes, como la Tarjeta del Consorcio de Transportes, el Bonometro y el Bono Plus 45, ya sea validando con tarjeta sin contacto o bancaria, absorben el 97% de las validaciones. El uso de títulos de transporte ocasionales, como el sencillo, ida y vuelta o bono de 1 día, apenas alcanza en su conjunto el 3% del total de validaciones.
Cabe reseñar, también, que la validación directa con tarjeta bancaria, sistema lanzado de forma pionera en 2020 por Metro de Sevilla, sigue creciendo y alcanzó en 2024 una cuota del 23,65% de las validaciones totales realizadas. En total, fue utilizado por casi 5,4 millones de viajeros, un 36% más que en 2023.
Además del servicio habitual, se han prestado los servicios especiales de Semana Santa, Feria de Abril, Navidad y numerosos refuerzos para dar cobertura al gran número de eventos culturales y deportivos que se han celebrado en el área de influencia de la Línea 1 del Metro de Sevilla, cuya ampliación de horarios demandan diversas voces.
La disponibilidad media del servicio fue del 99,79%, dato que refleja las escasas incidencias o averías en este transporte ferroviario, incluso en periodos de máxima afluencia como la Feria de Abril, en la que se presta servicio de forma ininterrumpida durante nueve días. Este servicio ininterrumpido, de hecho, fue reconocido en los prestigiosos premios internacionales Global Light Rail Awards 2024.
Durante 2024, el sistema multicanal de la Oficina de Atención al Cliente ha atendido a 50.703 personas. El canal preferido por los viajeros para resolver sus consultas es WhatsApp, desde el que se ha atendido el 62% de las peticiones de información.
Le sigue en volumen de interacciones la Oficina de Atención al Cliente de Puerta Jerez (24%), la atención telefónica (10%) y el correo electrónico (4%). En la encuesta de satisfacción anual, los usuarios del ferrocarril sevillano declaran que eligen usar el metro por su rapidez, el aspecto más valorado del servicio de transporte, otorgando una valoración global del notable alto en la prestación del servicio.
- Te recomendamos -