Inicio andalucía El litigio contra el proyecto de crematorio en el tanatorio de Mairena...

El litigio contra el proyecto de crematorio en el tanatorio de Mairena del Alcor continúa en los tribunales

0

SEVILLA, 10 (EUROPA PRESS)

El Juzgado de lo Contencioso-Administrativo número diez de Sevilla sigue adelante con el recurso de Ecologistas en Acción contra la decisión de la Consejería de Medio Ambiente, de no admitir su recurso inicial de alzada contra la autorización de emisiones a la atmósfera concedida para el crematorio promovido por la empresa Gesit Trazabilidad para su tanatorio de Mairena del Alcor; proyecto este último por el cual el Juzgado número uno de Carmona tiene por su parte investigados al alcalde de la localidad, el popular Juan Manuel López; su antecesor en el cargo, presidente provincial del PP y delegado del Gobierno andaluz en la provincia, Ricardo Sánchez; y el otrora apoderado de la empresa Previpaz SL y coordinador de Empresas en la Viceseretaría de Economía de la Ejecutiva regional del PP, Francisco Rodríguez Roa.

Un decreto emitido el 1 de abril de 2024 por el Juzgado de lo Contencioso-Administrativo número diez y recogido por Europa Press da cuenta de la admisión a trámite del recurso de Ecologistas en Acción contra la no admisión de su recurso inicial de alzada por parte de la Consejería de Sostenibilidad y Medio Ambiente, precisando a Europa Press fuentes de Ecologistas en Acción que recientemente, el juzgado ha incorporado a las actuaciones la contestación de la Junta al asunto.

Leer más:  La Diputación de Cádiz exhibe 40 fotografías que representan la crónica visual del año 2024

Principalmente, Ecologistas en Acción esgrime contra la autorización de emisiones a la atmósfera el informe de evaluación de impacto sobre la salud de la Consejería de Salud, que considera “no viable” el crematorio promovido por la empresa Gesit Trazabilidad de Proyectos para el controvertido tanatorio de Mairena del Alcor, cuyas autorizaciones municipales indaga por la vía Penal el Juzgado número uno de Carmona, por presuntos delitos de administración desleal, prevaricación y de tráfico de influencias en favor de la “promotora final del proyecto”, la empresa Previpaz, que tenía como apoderado a Francisco Rodríguez Roa, coordinador de Empresas en la Vicesecretaría de Economía del PP-A y consejero de la RTVA a propuesta de dicho partido.

EL INFORME DE LA CONSEJERÍA DE SALUD

Según el citado informe de la Consejería de Salud, emitido el 22 de enero de 2024 respecto a la propuesta de crematorio, que carece en estos momentos de licencia y de calificación ambiental; “una vez evaluada la información aportada por la empresa promotora y la información facilitada por el Ayuntamiento de Mairena del Alcor en las 22 alegaciones presentadas en contra del proyecto, esta Administración considera que el documento de valoración del impacto en la salud no aclara información relevante sobre la población residente dentro del radio de 1.000 metros”.

Leer más:  El Ayuntamiento de Jerez anuncia la creación de un Aula de Naturaleza en El Retiro y la implementación de la estrategia 'Reverdecer los colegios'

“En especial”, la Consejería de Salud considera que no ha sido aportada información suficiente sobre “otros centros escolares que, de acuerdo a la información aportada en las alegaciones, pudieran localizarse en el entorno” o “las viviendas que se sitúan a 90, 100 y 200 metros de la ubicación prevista para el proyecto y que aparecen en las alegaciones”.

En el informe de la Junta figura además que la empresa habría expuesto en su valoración de impacto sobre la salud que “no le consta que se haya detectado preocupación de la ciudadanía por el tema, cuantificando la preocupación ciudadana como ‘media'”, ante lo cual, una vez revisadas las 22 alegaciones que se han presentado en el Ayuntamiento, gobernado por el popular Juan Manuel López, la Consejería indica que no puede “estar de acuerdo con la estimación de la preocupación ciudadana que refleja el documento” de la empresa.

“PARA FAVORECER A LA EMPRESA”

Al respecto, Ecologistas en Acción considera, con relación a este litigio, que “desde la Delegación Territorial de Sevilla con competencias en Medio Ambiente se inadmitió el recurso de alzada contra la autorización de emisiones a la atmósfera de forma absolutamente arbitraria, considerándolo fuera de plazo, a sabiendas de manera fehaciente que se registró en forma y plazo correcto, actuando por tanto esa Delegación Territorial simplemente para favorecer los intereses de la empresa promotora del crematorio”.

Leer más:  Confebus apoya las bonificaciones para asegurar el derecho a la movilidad con tarifas accesibles

Además, la organización ambientalista avisa de que la Delegación Territorial de la Consejería de Sostenibilidad y Medio Ambiente no ha accedido a “admitir los argumentos de impacto negativo en la salud argumentados por la delegación competente, poniéndose nuevamente del lado de la empresa contaminante frente a la salud de los vecinos”.

PROTESTA VECINAL

En enero de 2024, recordémoslo, unas 150 personas según los convocantes participaban en una concentración promovida por Ecologistas en Acción contra este proyecto, avisando un portavoz vecinal de que el proyecto plantea una instalación contaminante, en un enclave que cuenta con un polideportivo a menos de 400 metros y un colegio a 600 metros, además de que en el área de un kilómetro residen “unos 4.000 vecinos”.

El alcalde, el popular Juan Manuel López, respondía de su lado que se trata de un “proyecto privado en suelo privado” por parte de una empresa “con más de 50 años” de experiencia en el sector funerario y que el Ayuntamiento no puede “denegar una actividad que sea legal y cumpla los requisitos que marca la ley”, figurando en estos momentos como investigado en la investigación Penal por las autorizaciones municipales relativas al tanatorio donde se proyecta este crematorio.


- Te recomendamos -