Inicio andalucía El IES Ostippo en Estepa ha creado un programa de acompañamiento que...

El IES Ostippo en Estepa ha creado un programa de acompañamiento que une a estudiantes y adultos mayores para combatir la soledad

0

ESTEPA (SEVILLA), 10 (EUROPA PRESS)

La consejera de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, Loles López, ha visitado este lunes el IES Ostippo en Estepa (Sevilla), donde ha conocido el proyecto socioeducativo ‘Tu soledad y yo’, desarrollado por los alumnos del ciclo formativo de ‘Atención a personas en situación de dependencia’.

Acompañada por la directora general de Participación e Inclusión Educativa de la Junta, Almudena García; el alcalde, Antonio Jesús Muñoz; y el director del centro, Santiago Blanco, la consejera ha intercambiado opiniones e impresiones con los docentes y alumnos sobre este innovador proyecto basado en la metodología de aprendizaje-servicio (APS), que combina el currículo académico con el servicio comunitario, según una nota de prensa de la Junta.

Esta metodología pedagógica entra dentro de la filosofía de la educación experiencial y por tanto, los alumnos tienen contacto directo con las personas mayores, les acompañan, prestan apoyo en su vida diaria o les ayudan a desenvolverse con las nuevas tecnologías. Se trata, como ha continuado la consejera, de unir “la sabiduría con la juventud”.

Leer más:  Se ha controlado el escape de gas que obligó a confinar a varios vecinos del barrio de la Placa en Ponferrada (León)

“Los valores son la columna vertebral como personas”, ha continuado la consejera, que ha agradecido a los alumnos su compromiso social y su afán por mejorar el bienestar de las personas mayores, los cuales “nos lo han dado todo y se merecen todo”.

En Andalucía hay más de 1,5 millones de personas mayores de 65 años, lo que supone el 18 por ciento de la población. De ahí, la importancia de proyectos como éste que tratan de paliar “la soledad no deseada que supone una auténtica pandemia en nuestra sociedad actual”.

López, al igual que la directora general de Participación e Inclusión Educativa de la Junta, Almudena García, ha incidido en que ambas consejerías “van de la mano para la puesta en marcha de proyectos bajo la metodología de aprendizaje-servicio”.

García ha hecho hincapié en la importancia de que “el aprendizaje repercuta en el entorno” de los centros educativos y ha señalado que la sociedad “necesita de nuestra juventud, que está muy comprometida y concienciada en valores”. La directora ha ensalzado, además, el potencial de Andalucía en proyectos de este tipo dado “el enorme talento” que hay en la comunidad autónoma.

Leer más:  Archivada la querella contra el alcalde de Punta Umbría por prevaricación en cuestiones urbanísticas

Por su parte, el alcalde de Estepa, Antonio Jesús Muñoz, ha agradecido que “se visualice la soledad no deseada” para poder atajarla, al tiempo que ha señalado “la calidad formativa que hay en este centro y que ofrece a los jóvenes de Estepa conocimientos en un sector tan importante como el de los cuidados”.

Finalmente, el director del IES Ostippo, Santiago Blanco, ha avanzado que este proyecto se realiza ahora con los estudiantes del ciclo formativo, –de entre 15 y 17 años–, pero está previsto que esta iniciativa se abra a los estudiantes de cuatro de ESO y primero de Bachillerato. “Las personas mayores son el pegamento de la sociedad”, ha concluido el director, que ha abogado por favorecer el enriquecimiento mutuo entre las distintas generaciones.


- Te recomendamos -