Inicio andalucía El Femás fortalece sus colaboraciones con el Centro Nacional de Difusión Musical...

El Femás fortalece sus colaboraciones con el Centro Nacional de Difusión Musical y el Teatro de la Maestranza

0

SEVILLA, 14 (EUROPA PRESS)

El XLII Festival de Música Antigua de Sevilla (Femás), que arranca el próximo 21 de marzo, refuerza en esta edición sus alianzas con el Teatro de la Maestranza y el Centro Nacional de Difusión Musical (CNDM) encargado de la difusión, estudio, puesta en valor y recuperación de las músicas históricas.

Así, la cita sevillana, repite este año con la colaboración del Ayuntamiento de Sevilla con seis espectáculos –cuatro coproducciones con el CNDM y dos que albergará el Maestranza– permitiendo “estrechar lazos y dar al Femás el lugar que se merece dentro de la agenda de eventos culturales nacionales, como festival decano de música antigua en España y uno de los más prestigiosos a nivel europeo”, tal y como ha destacado la delegada de Turismo y Cultura del Ayuntamiento de Sevilla, Angie Moreno.

También, Moreno ha incidido en “la excelencia de una programación gracias a la que los sevillanos y visitantes podrán disfrutar de un total de 26 conciertos en cinco espacios distintos de la ciudad por donde pasarán las formaciones más punteras en el mundo”.

En este sentido, la edil de Turismo y Cultura ha resaltado la importancia de “abrir el festival a través de estas enriquecedoras alianzas que contribuyen a mejorar la proyección de un evento único en el que se funde la música con los aromas y sabores de la primavera sevillana, su historia y su patrimonio”, ha apuntado Moreno antes de manifestar su empeño “por seguir trabajando para que la cita siga creciendo y firmando acuerdos”.

Leer más:  La Junta establecerá un centro para validar habilidades digitales con el fin de "tener la posibilidad de acceder a nuevas oportunidades laborales"

En la misma línea, el director del CNDM, Francisco Lorenzo, ha declarado que “además de la calidad y excelencia de las propuestas artísticas que vertebran la programación del FeMÀS, este festival tiene mucho valor porque se desarrolla en distintos puntos de Sevilla, haciendo que la ciudad suene a la mejor música antigua durante semanas”.

Asimismo, ha añadido que el festival “se ha convertido en una ventana que mira al mundo y que atrae a numerosos públicos extranjeros que tienen la oportunidad de descubrir la riqueza y singularidad del patrimonio musical”. Por ello, para el Centro Nacional de Difusión Musical (CNDM) es “un lujo colaborar año tras año con un festival tan relevante y que se ha consolidado como emblema cultural de Sevilla y referencia nacional en la interpretación musical basada en criterios historicistas”, ha concluido.

Por su parte, el director del Teatro de la Maestranza, Javier Menéndez, ha señalado que “es un honor formar parte de uno de los festivales barrocos más trascendentes del mundo. Una colaboración que permite presentar algunos de los proyectos de mayor formato que requieren de un escenario y un aforo importante para que sean viables y que enriquecen la excelente oferta del festival”. Además, para Menéndez,esta colaboración es “una muestra de la estrecha sintonía entre ambas instituciones, para poder hacer posible proyectos ambiciosos”.

SEIS PROPUESTAS MUSICALES

Dentro de la colaboración con el Centro Nacional de Difusión Musical, el FeMÀS incluye cuatro propuestas. La primera será el sábado 22 de marzo en el Espacio Turina con ‘MUSIca ALcheMIca’, formación que ofrecerá un viaje musical entre dos gigantes del Barroco: Antonio Vivaldi y Johann Sebastian Bach.

Leer más:  Vox critica el retraso en obras hidráulicas en Almería y solicita agua regenerada para los regantes sin coste alguno

También el Espacio Turina ofrecerá el viernes 28 de marzo el encuentro de la violinista madrileña’Leticia Moreno & Friends’ con su concierto ‘Bach in the jungle’. Por su parte, en el Real Alcázar se podrá disfrutar de los dos conciertos que, conmemoran el 500 aniversario del nacimiento de Giovanni Pierluigi da Palestrina, a quien se dedica esta edición. En concreto, el jueves 27 de marzo Tasto Solo traerá ‘Los pilares de Palestrina’.

Ya el jueves 10 de abril a las 20,00 horas se podrá disfrutar de ‘Cantoría’ que traerá hasta el Real Alcázar ‘Palestrina y Victoria Tesoros del Vaticano’, en el que se acude al encuentro en Roma del gran maestro español con el músico, de quien ofrece una de las obras que lo convirtieron en mito (la Misa del Papa Marcello).

Por último, el Teatro de la Maestranza aportará dos colaboraciones que “son sin duda dos de los grandes eventos de la temporada del Maestranza y del FeMÀS”, ha resaltado Menéndez. La primera es el ensemble I Gemelli, la propuesta, titulada ‘Vespro della Beata Vergine’ que se podrá ver el día 7 de abril, aborda el volumen de música religiosa dedicada al papa Pablo V que Claudio Monteverdi publicó en 1610 con el objeto de obtener un mayor reconocimiento.

Leer más:  Puertos.- Se han formalizado obras de ampliación de la terminal ferroviaria por un total de 7,7 millones

El 13 de abril, la gala de clausura que da inicio un año más a los actos de la Semana Santa sevillana el Domingo de Ramos a las 11,00 horas con la versión ‘La Pasión según San Juan’ de Bach que realizará la Freiburger Barokorchester y Vox Luminis.

VENTA DE ENTRADAS

La venta de entradas está ya disponible desde las taquillas del Teatro Lope de Vega en horario habitual, a excepción de las de los conciertos del Teatro de la Maestranza que se deberán adquirir en sus taquillas. Asimismo, está disponible su venta en Internet a través de la página del Festival, la de ICAS y la del Teatro de la Maestranza.

También es posible la compra de entradas el día del concierto desde una hora antes, siempre que quedasen localidades. La organización contempla descuentos para grupos. Por la compra de un mínimo de 20 entradas para un concierto, se aplicará un descuento del 20 por ciento en el precio de las entradas.

También, en el llamado ‘Minuto joven’, a los menores de 30 años se aplicará un descuento del 50 por ciento en el precio de las entradas adquiridas en las taquillas del teatro media hora antes del comienzo del concierto. Los descuentos no son aplicables a los programados en el Teatro de la Maestranza.


- Te recomendamos -