Inicio andalucía El Boletín Oficial de la Junta de Andalucía publica la adquisición de...

El Boletín Oficial de la Junta de Andalucía publica la adquisición de un local del antiguo Coliseo, con lo que la Junta obtiene la totalidad del edificio

0

SEVILLA, 16 (EUROPA PRESS)

El Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA) ha publicado un anuncio, de 7 de febrero de 2025, por el que el Gobierno andaluz, a través de la Dirección General de Patrimonio, adquiere un local situado en el número 38 de la Avenida de la Constitución de Sevilla, de planta baja, que forma parte del edificio denominado Teatro Coliseo España.

El texto, publicado en el BOJA de este viernes, consultado por Europa Press, señala que, en cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 218 del Reglamento para la aplicación de la Ley del Patrimonio de la Comunidad Autónoma de Andalucía, aprobado por Decreto 276/1987, se autoriza el procedimiento de dicha adquisición.

En lo que al procedimiento en sí se refiere, se ha llevado a cabo “mediante contratación directa, por concurrir el supuesto excepcional que deriva del ejercicio del derecho de tanteo sobre la transmisión onerosa de la propiedad de los inmuebles inscritos en el Catálogo General del Patrimonio Histórico Andaluz”, tal como recoge el citado anuncio.

Leer más:  Sanz recibe a artistas de las sevillanas y elogia su "talento y larga experiencia"

El pasado mes de diciembre, la Junta ejercitó su derecho de tanteo ante la venta por más de seis millones de euros de un inmueble, de 615 metros cuadrados, que forma parte del edificio del antiguo Coliseo España, legado de la etapa de la Exposición Iberoamericana de 1929 y protegido como Bien de Interés Cultural (BIC), que supone que la totalidad del monumento pertenece ya a la Administración andaluza.

La Junta adquirió en 2003 la mayor parte del inmueble, 7.751 metros cuadrados, con la intención de ubicar allí la sede de la entonces Delegación Provincial de Economía y Hacienda.

El Banco de Vizcaya, entidad financiera que poseía hasta entonces el edificio, proyectado como teatro 1925 por los arquitectos José y Aurelio Gómez Millán, se reservó la propiedad de una parte del inmueble, de 615 metros cuadrados, que primero albergó unas oficinas bancarias y posteriormente otros negocios comerciales.

El antiguo Teatro Coliseo, tras sobrevivir a un intento de demolición en 1969, fue declarado, dos años despúes, Monumento Histórico-Artístico de Interés Local, aunque perdió su configuración interior como recinto artístico. En la actualidad, el edificio goza del régimen de protección de BIC, y se encuentra inscrito con la categoría de monumento en el Catálogo General del Patrimonio Histórico Andaluz.

Leer más:  Los nacimientos en Baleares aumentaron un 5,75% en 2024, llegando a 9.240

- Te recomendamos -