
SEVILLA, 13 (EUROPA PRESS)
El talento literario y creativo del alumnado del Polígono Sur ha protagonizado la inauguración del Hay Festival Forum Sevilla 2025, que ha comenzado este jueves y que se extenderá hasta el próximo 15 de febrero con casi una treintena de actividades en diferentes puntos de la ciudad.
La Biblioteca Pública Infanta Elena ha acogido el acto de inauguración al que han asistido la infanta Elena, la consejera de Cultura, Patricia del Pozo Fernández, el director de Cultura del Ayuntamiento de Sevilla, Fernando Mañes Izquierdo, el director general de la Fundación José Manuel Lara, Pablo Morillo Pérez, la directora de la Fundación Alalá, Blanca Parejo, y el director del Área de Acción Social de Mapfre, Daniel Restrepo.
La consejera de Cultura ha agradecido a la Fundación José Manuel Lara y a la Fundación Alalá “su labor impresionante con nuestros niños y niñas que hacen una gran labor en el Polígono Sur. El Hay Festival trae grandes nombres a Sevilla, pero lo más importante es crear un espacio multicultural durante tres días y nos conmueve que la cultura llegue a espacios donde la política no puede llegar, sabemos el poder que tiene para transformar la vida de las personas”.
En este mismo sentido, la directora del Hay Festival, Sheila Cremaschi, ha destacado “el valor de la cultura como motor de transformación social, por eso estamos muy felices con este inicio del Hay Festival Forum Sevilla tan emocionante con escolares del Polígono Sur”.
La Fundación José Manuel Lara ha participado en este acto impulsando la representación teatral ‘Doiz viaja a la Tierra’ por el alumnado del CEIP Paz y Amistad.
El proyecto materializado, en colaboración con la Asociación Entre Amigos, ha llevado a escena una obra colectiva escrita por el propio alumnado de este centro educativo del Polígono Sur, y editada el pasado año, en la que se destacan los valores del respeto y la tolerancia.
En palabras del director de la Fundación José Manuel Lara, Pablo Morillo Pérez, “este trabajo ha demostrado que la lectura tiene un poder transformador personal y social. El alumnado ha creado y representado una obra que no solo nos habla de la amistad, sino también de la importancia de comprender y respetar las diferencias, algo fundamental en la convivencia de nuestra sociedad. Este proyecto evidencia los logros que se pueden alcanzar cuando se brindan oportunidades a menores de zonas vulnerabilizadas”.
El acto también ha contado con la participación de la Fundación Alalá que presentó un pequeño espectáculo flamenco, protagonizado por jóvenes del Polígono Sur, quienes mostraron su talento en cante, baile, guitarra y percusión. Esta intervención fue una muestra palpable de los logros que se pueden alcanzar cuando se brindan oportunidades a los más jóvenes.
La tercera edición del Hay Festival Fórum de Sevilla reúne hasta el 15 de febrero voces de referencia mundial en literatura, artes, arquitectura y cultura. El evento, organizado en colaboración con el Ayuntamiento de Sevilla y la Junta de Andalucía, se celebra en escenarios sevillanos emblemáticos, como la Real Fábrica de Artillería, la Fundación Cajasol, la Biblioteca Pública Infanta Elena o la Fundación Valentín de Madariaga.
- Te recomendamos -