
Dice que la Gerencia del área “quiso anular dichas comisiones” pero la Dirección de Personal del SAS habría impedido la revocación
SEVILLA, 18 (EUROPA PRESS)
CGT ha asegurado este martes que tras alertar en enero de que las autoridades sanitarias habían aprobado la salida de al menos tres facultativos médicos de Atención Primaria del Área Sanitaria de Osuna (Sevilla), vía comisión de servicios, “a sabiendas de la gran falta que hacían y cuando ya faltaban mas de 17 médicos en la zona”; la Gerencia del área “quiso anular dichas comisiones” pero tal extremo no le habría sido permitido por la Dirección General de Personal del Servicio Andaluz de Salud (SAS).
CGT criticaba en enero que se hubiese autorizado entonces la marcha de al menos estos tres facultativos en comisión de servicios, “a pesar de ser de conocimiento general la gran falta de médicos en la Atención Primaria de esta área, de las continuas manifestaciones de los diferentes pueblos, de las reuniones mantenidas con las mareas blancas, y de las continuas protestas de los enfermos al asistir a los centros de salud y consultorios”.
Al punto, la organización exponía que había solicitado reuniones tanto a la Gerencia del Área, como sobre todo, a la Gerencia del SAS, encabezada por Valle García Sánchez, para solicitar “una explicación a algo tan sumamente importante, como es la disminución de médicos, cuando dicha falta era ya de extrema gravedad”, lamentando ya no haber obtenido aún una cita por tales peticiones de entrevista.
El sindicato, en este marco, reclamaba que la Junta informase “cuántas personas con responsabilidad conocían y admitieron la gravedad de disminuir los médicos de Atención Primaria en el Área Sanitaria de Osuna; a cuántos médicos se desplazaron y el destino que se les daba a cada comisión de servicios” y “quien ha ordenado y el porqué, del bloqueo al correo utilizado por el sindicato, para no poder enviar mensajes electrónicos a ninguna entidad de la Junta de Andalucía.
Transcurrido casi un mes desde aquella denuncia pública, CGT ha manifestado que la gerente del Área Sanitaria de Osuna quiso entonces “anular dichas comisiones” de servicio tras la denuncia pública del asunto, pero tal extremo le habría sido impedido por la Dirección General de Personal del SAS, con el supuesto conocimiento de la delegada territorial de la Consejería de Salud, Regina Serrano, recientemente relevada en el puesto.
Ante ello, el sindicato insiste en las reuniones solicitadas y, especialmente, reclama “conocer todas las comisiones de servicios concedidas en esta área sanitaria con o sin consentimiento de la Gerencia” de la misma.
- Te recomendamos -