Inicio andalucía CCOO destaca el incremento del 2,5% en los salarios de Siderúrgica Sevillana...

CCOO destaca el incremento del 2,5% en los salarios de Siderúrgica Sevillana después de 14 meses de negociación

0

SEVILLA, 14 (EUROPA PRESS)

El sindicato provincial de CCOO de Industria de Sevilla ha destacado la subida salarial del 2,5% y otras mejoras laborales en Siderúrgica Sevilla tras 14 meses de “intensa negociación”. Así lo ha informado el sindicato, que ha celebrado este acuerdo “porque representa un avance significativo y que contribuirá a la estabilidad y el crecimiento para los trabajadores”.

El proceso ha estado marcado por distintos factores, como la variabilidad de los precios en el mercado del acero y el reciente anuncio de aranceles por parte de Estados Unidos, lo que podría impactar directamente en el precio del acero a nivel europeo, destaca CCOO en un comunicado.

Así, el incremento de la masa salarial del 2,5% tendrá carácter retroactivo desde enero de 2024 y, además de esta mejora, el acuerdo incluye cuestiones como la implementación de una subida en los pluses de trabajo en turnos rotativos durante los fines de semana o mejoras en los ascensos y en su forma de adjudicarlos así como en las ayudas sociales, “lo que refuerza nuestro compromiso con el bienestar de toda la plantilla”.

Leer más:  Tribunales.- Se ordena prisión para el individuo que apuñaló a un menor en Campillos

El asesor del citado sindicato provincial, Javier Rodríguez Navas, ha valorado el acuerdo “teniendo en cuenta el adverso contexto actual y la importancia de la negociación colectiva para fortalecer los derechos de los trabajadores”. Además, “queremos destacar que ha sido refrendado por la plantilla en asamblea, lo que demuestra un amplio apoyo y consenso”.

“Agradecemos sinceramente a la plantilla de Siderúrgica Sevillana su actitud y el apoyo recibido a este comité de empresa, que ha demostrado una vez más que la unión hace la fuerza, al igual que agradecemos a la dirección de la empresa las formas mantenidas durante todo el proceso de negociación, facilitando el desarrollo del mismo”.

De la misma forma, CCOO quiere agradecer a las administraciones que han estado pendientes de la situación generada en la empresa como son el Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra y la Delegación de Empleo, al igual que al Servicio de Mediación de la Junta de Andalucía por el apoyo y servicio prestado en este proceso.

Leer más:  Cocemfe anuncia que presentará alegaciones en la reforma legislativa para mejorar la atención de personas con discapacidad

- Te recomendamos -