Inicio andalucía CaixaBank y Sevilla FC promueven la educación financiera entre sus jóvenes talentos

CaixaBank y Sevilla FC promueven la educación financiera entre sus jóvenes talentos

0

SEVILLA, 27 (EUROPA PRESS)

CaixaBank ha organizado una jornada informativa con jóvenes promesas de las plantillas del Sevilla Atlético, Sevilla FC C y División de Honor Juvenil en la Ciudad Deportiva José Ramón Cisneros Palacios, para abordar la importancia de la educación financiera para la gestión de sus ahorros.

La jornada, que estuvo liderada por Antonio Matilla, responsable de deportistas profesionales de CaixaBank, junto a Pablo de la Lastra, del Centro de Banca Privada de CaixaBank en Sevilla Nervión, se inició con una primera reflexión sobre la importancia de pensar en el futuro, repasando casos concretos de deportistas que han reconocido públicamente haber cometido grandes errores en la gestión de su patrimonio con inversiones fallidas, y la especial relevancia que tiene formarse e informarse sobre el destino de las mismas.

A continuación, Antonio Matilla analizó la peculiar “curva de ingresos” de los deportistas de élite, cuya trayectoria profesional suele ser relativamente corta, en la que se inician siendo muy jóvenes, y que se caracteriza por una elevada generación de ingresos muy concentrados en el tiempo.

Leer más:  Sucesos.- Rescatado en buen estado un kayakista en Nuevo Portil

“En casos así es fundamental realizar cuanto antes una correcta planificación financiera. La primera decisión que debe tomar un deportista profesional es saber cuánto pueden gastar en base a los ingresos que genera y a partir de ahí construir el plan que les permita lograr el objetivo de preservar su patrimonio de cara a su retirada deportiva. Para ello, resulta básico poder brindarles formación financiera, y que esa planificación financiera cuente con un alto componente pedagógico para que puedan ser autónomos en la toma de decisiones relativas a sus inversiones”, expuso Matilla.

Durante la sesión, el responsable de deportistas profesionales de CaixaBank también explicó la diferencia entre ahorro e inversión y cómo suele un deportista profesional distribuir su patrimonio entre inversiones financieras, inmobiliarias y negocios.

Según Matilla: “Nuestra experiencia de muchos años en el asesoramiento a deportistas profesionales nos hace aconsejarles que su patrimonio global tiene que estar distribuido entre un 40% y 70% en “la pata” que supone su patrimonio financiero, entre el 30% y 60% en inmobiliario y del 0 al 30% en lo relativo a inversión en negocios”. Antonio Matilla dio a su vez las claves a tener en cuenta para cada una de esas “patas” de inversión que conforman el patrimonio global de un deportista.

Leer más:  Hace 10 años el alquiler en La Rioja costaba en promedio 395 euros al mes y actualmente tiene un coste de 763 euros, siendo un 93% más caro

“Por lo que se refiere a inmuebles, es importante escoger bien el tipo de inmueble y su localización, la gestión del alquiler y el riesgo de impago, así como los posibles costes adicionales que suponen el mantenimiento de los inmuebles y la necesidad o no de endeudarse”, concretó.

Entrando en la inversión en negocios, Matilla analizó los factores relevantes a considerar, como son tener en cuenta cuál es la inversión total requerida, la gestión de la emotividad de la persona que presenta la oportunidad de inversión, la necesidad de avalar y sus implicaciones, además de la importancia de la posible liquidez en caso de necesidad de desinversión.

Finalmente, en lo relativo al patrimonio financiero, Matilla profundizó en la importancia de contar con un asesor financiero que forme parte del equipo multidisciplinar del deportista. Una persona experta en asesoramiento financiero a deportistas, que le ayude a definir el plan que le permita alcanzar sus objetivos financieros. “Empezar cuanto antes a planificar pensando en el futuro aprovechando las ventajas del interés compuesto, manteniendo la visión de sus inversiones en el largo plazo.

Leer más:  Los alojamientos de turismo rural de la provincia reciben más de 1.600 viajeros en enero, el doble que en 2024

Invertir poco a poco y de modo sistemático y diversificar para evitar los riesgos de poner todos los huevos en la misma cesta”, concluyó el especialista en deportistas profesionales de la entidad financiera.


- Te recomendamos -