Inicio andalucía Bruselas apoya a Cobre Las Cruces, lo que destaca el enfoque tecnológico...

Bruselas apoya a Cobre Las Cruces, lo que destaca el enfoque tecnológico en la región y generará más de 2.000 puestos de trabajo

0

GERENA (SEVILLA), 26 (EUROPA PRESS)

El director financiero de Administración y Negocio de Cobre Las Cruces, Ramón Naranjo, ha destacado que el apoyo al proyecto de refinería polimetalúrgica (PMR) desde la Comisión Europea como “una gran noticia”, que pone “el foco tecnológico e industrial para toda la región de Andalucía y Europa”.

Con una inversión de 850 millones de euros, el proyecto es el “buque insignia” de Cobre Las Cruces, en el que se van a desarrollar una actividad extractiva de proceso y refinamiento de varios metales. En concreto, Naranjo ha señalado, en una atención a medios este miércoles, que serán el cobre, el zinc, el plomo y la plata, “que han sido considerados por la Unión Europea como estratégicos”.

Así, ha subrayado el director financiero, el proyecto está en un punto “crucial”, con la incorporación de nuevos inversionistas y tras ello “se comenzará a construir”. El proceso se encuentra “bastante avanzado” y “ya tenemos el permiso de explotación, los ambientales y la concepción de agua”. El proyecto PMR se basa en una tecnología innovadora que integra procesos hidrometalúrgicos avanzados, más sostenibles que los métodos convencionales y con una reducción del 90% en la huella de carbono. Así, el proyecto incorpora el uso de energías renovables, transporte eléctrico del mineral, las mejores técnicas en gestión de residuos y un uso responsable de los recursos hídricos.

Leer más:  Sucesos.- Tres evacuados al hospital por un incendio de viviendas en la zona de Las Infantes en Jaén capital

Por su parte, el alcalde de Gerena, Javier Fernández, ha valorado el proyecto de Cobre Las Cruces es “muy positivo” en prosperidad económica para el pueblo. Con la creación de 1.200 puestos de trabajo durante la fase de construcción, que pasarán a ser 900 en fase de operación, más 1.500 inducidos, “haciendo que el pueblo crezca en habitantes, en servicios y en 20 años va a suponer la mejora de la localidad en todos los aspectos”.

También el edil ha destacado que la mina ha sido “una de las variables que ha causado la llegada de nuevos habitantes. Gerena está experimentando una subida de entre 100 y 150 habitantes por año, algo que se traduce en más servicios, mejor calidad de vida, más turismo y más alquileres”.

Por su parte, el director general de Cobre Las Cruces, Pedro Soler, destacaba este martes, en un comunicado, el apoyo a la iniciativa y procesamiento de cobre de Cobre Las Cruces en la provincia de Sevilla como un “un espaldarazo a nuestra apuesta por una minería de nueva generación, capaz de liderar el camino hacia una Europa más autosuficiente, sostenible y resiliente”.

Leer más:  El recurso de Aragón contra el requerimiento de datos sobre menores ha sido admitido a trámite, lo que refuerza nuestros argumentos

El respaldo de la Comisión Europea como Proyecto Estratégico facilitará a Cobre las Cruces –ubicado en los términos municipales de Gerena, Salteras y Guillena– el acceso a mecanismos de apoyo específicos, “como la aceleración de permisos administrativos, la prioridad en la financiación y el reconocimiento institucional de su contribución al interés común europeo”, resaltaba el director general.

De este modo, Soler enfatizaba que Europa necesita proyectos industriales “sólidos, innovadores y sostenibles para garantizar su competitividad y seguridad estratégica”. Desde España, Cobre Las Cruces “quiere ser parte activa de esa transformación, aportando tecnología, talento y compromiso con el territorio”, añadía.

SIETE PROYECTOS PRIORITARIOS EN ESPAÑA

Del total de proyectos seleccionados por Bruselas, siete se encuentran en España, en su mayoría relacionados con la extracción de minerales. En concreto, identifica al proyecto de reciclaje CirCular de Atlantic Copper, con sede en Andalucía, para contribuir al abastecimiento de cobre, níquel y metales platinos.

Además, al proyecto de la Mina Doade, en Galicia, y al proyecto minero de Las Navas, en Extremadura, para la extracción de litio; a P6 Metals, en Extremadura, para extracción y procesamiento de wolframio; y al proyecto minero El Moto, en Castilla-La Mancha, centrado en wolframio. Otras explotaciones prioritarias en territorio español son la mina Aguablanca para el suministro de cobalto, cobre y níquel en Extremadura.

Leer más:  Mangafest regresa este fin de semana con una edición "Deluxe" llena de música, juegos, concursos y karaoke

- Te recomendamos -