
ALCALÁ (SEVILLA), 20 (EUROPA PRESS)
El Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra abre este jueves el plazo de solicitud –del 20 de febrero al 20 de marzo– para poner en funcionamiento el Consejo Sectorial de Juventud, cuyo objetivo es potenciar la participación directa de este sector de la población en los asuntos de su propio interés y de relevancia del municipio sevillano.
El proceso será similar a los recientemente renovados, de Cultura, Memoria Democrática, Medio Ambiente e Igualdad. En este sentido, personas interesadas en este ámbito a título personal y/o representantes de entidades locales relacionadas con la Juventud conformarán este órgano para presentar iniciativas y propuestas y debatir asuntos de interés para la localidad, informa el Consistorio en una nota de prensa.
La delegada de Juventud, Paula Fuster, ha destacado la importancia para la juventud de la activación de este órgano consultivo y ha animado a los jóvenes a inscribirse y participar de este proceso para fortalecer la participación directa en las políticas de la ciudad. “Lo que queremos es fomentar y dinamizar los cauces de participación pública para que el Ayuntamiento y los jóvenes trabajemos en consonancia respondiendo con propuestas a las necesidades y demandas reales de nuestra ciudad”.
En este sentido, el Ayuntamiento ha habilitado este enlace general en la web municipal (‘https://www.alcaladeguadaira.es/servicios-municipales/juventud’) desde donde acceder al formulario para que los alcalareños/as interesados se inscriban y aporten su motivación e ideas para la ciudad.
Con las solicitudes que se reciban, se realizará un sorteo público, según las bases, para elegir a dos representantes consejeros de este órgano sectorial que se reunirá dos veces al año y que contará a su vez con una presidencia, una vicepresidencia, un mínimo de tres consejeros de entidades inscritas en el Registro Municipal de Asociaciones, así como un mínimo de tres personas miembros de especial relevancia y representación en el ámbito sectorial propuestas al pleno municipal.
Por su parte, la delegada de Participación Ciudadana, Teresa García, ha enfatizado “el compromiso del Ayuntamiento para la participación, y la prestación y evaluación de las políticas públicas. Por ello, la renovación de estos órganos de participación suponen fomentar y dinamizar los cauces de participación pública respondiendo con propuestas muy especializadas y consensuadas a cuestiones importantes para la ciudad en el ámbito sectorial de cada competencia.
- Te recomendamos -