Inicio andalucía Alcalá de Guadaíra ha plantado más de 1.400 árboles nuevos en el...

Alcalá de Guadaíra ha plantado más de 1.400 árboles nuevos en el Pinar de Oromana como parte de su plan de reforestación

0

ALCALÁ DE GUADAÍRA (SEVILLA), 6 (EUROPA PRESS)

El Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra (Sevilla) a través de la delegación de Monumento Natural, Medioambiente y Sostenibilidad, ha realizado la plantación de más de 1.400 nuevos árboles en el Pinar de Oromana dentro del plan de reforestación Alcalá Más Verde.

Así lo ha asegurado este jueves la delegada municipal de esta área, Luisa Campos, quien ha visitado la zona del pinar y explicado que se trata de la segunda parte de la fase inicial del cita plan que tiene como objetivo regenerar este espacio natural por “su importancia ecológica y porque representa un punto de encuentro y esparcimiento para todos los alcalareños”.

Según ha detallado el Consistorio en una nota, esta fase del plan de reforestación se ejecuta con un presupuesto de más de 1.357.000 euros y un plazo de seis meses con la plantación total de 950 pinos y 385 árboles autóctonos (entre los que hay alcornoques, encinas, almeces, olivos e higueras) así como 475 especies arbustivas.

Leer más:  El hospital del Aljarafe destaca por su sistema de gestión de citas que ha permitido recuperar 11.000 consultas al año

Desde mediados de enero se han plantado casi 500 nuevos pinos, además, previamente se ha realizado el apeo (talado) de 230 pinos muertos que han alcanzado el final de su ciclo vital o que han sido afectados por plagas. A las tareas se suman la poda sanitaria y tratamientos fitosanitarios para frenar enfermedades, así como el riego y mantenimiento mensual para la estabilidad de la nueva vegetación.

La delegada municipal ha mostrado su satisfacción al ver la “diligencia” con la que se están realizando los trabajos y ha asegurado que por cada árbol talado “se están plantando cuatro nuevos árboles”.

“Con esta reforestación integral estamos actuando de una manera decidida en el pinar, ya que debemos garantizar su conservación y sostenibilidad teniendo en cuenta que en los últimos años hemos sido testigos de cambios climáticos, de la sequía y la proliferación de plagas que lo han afectado”, ha explicado Campos.

Este proyecto forma parte de una estrategia a largo plazo para recuperar y fortalecer el Monumento Natural, de ahí el trabajo municipal por redoblar los recursos y esfuerzos en pro de la renaturalización e incremento de árboles y arbustos que contribuirán a la regeneración el pinar y la preservación de sus valores ambientales y paisajísticos.

Leer más:  Martín elogia la "solvencia" de Moreno y destaca su enfoque dialogante frente al "sectarismo" en el gobierno de Andalucía

Esta actuación junto a las plantaciones realizadas durante el 2024 suman un total de 1.438 árboles nuevos y 508 arbustos. El plan de reforestación ‘Alcalá más Verde’ contempla la repoblación del municipio con más de 3.000 árboles hasta diciembre de este año.


- Te recomendamos -