Inicio andalucía Alcalá de Guadaíra acoge la presentación de la vuelta ciclista Andalucía Ruta...

Alcalá de Guadaíra acoge la presentación de la vuelta ciclista Andalucía Ruta del Sol

0

El municipio sevillano será el inicio de la tercera etapa de la prueba deportiva

ALCALÁ DE GUADAÍRA (SEVILLA), 7 (EUROPA PRESS)

El municipio sevillano de Alcalá de Guadaíra ha sido la ciudad elegida para la presentación oficial de la 69ª edición Ruta del Sol Vuelta Ciclista a Andalucía, que se disputa del 15 al 19 de febrero, con un recorrido en cinco etapas en línea por las distintas provincias andaluzas –desde Jaén, Granada, Córdoba, Sevilla, Cádiz y Málaga–, en las que Alcalá de Guadaíra será la salida de la tercera jornada.

El programa aglutina a 17 equipos con deportistas de 23 nacionalidades y será difundida en 207 países de todo el mundo, según informa el Consistorio alcalareño en una nota de prensa.

La alcaldesa de la ciudad, Ana Isabel Jiménez, ha recibido este miércoles como anfitriona a los miembros de la organización, directivos, deportistas y representantes de las administraciones públicas; entre ellos, el director general de la Ruta del Sol, Joaquín Cuevas, la directora general de Valores y Deporte de la Junta de Andalucía, María de Novas, y alcaldes y representantes de los municipios y diputaciones provinciales participantes.

Leer más:  Un estudio andaluz ha demostrado que los protectores microclimáticos no aumentan la supervivencia de las encinas

Jiménez ha agradecido la elección para esta presentación, “muestra del posicionamiento de la ciudad en el ámbito andaluz, de la implicación de Alcalá en el mundo deportivo, y la experiencia con este deporte”. Asimismo, ha resaltado el “doble valor” de un deporte como éste, en el que se promocionan los grandes valores de la práctica deportiva –esfuerzo, superación, gestión de fracasos y triunfos o trabajo en equipo–, y se divulgan los maravillosos rincones que atesoran las distintas poblaciones de Ancalucía.

En este sentido, la regidora ha subrayado la “oportunidad de difusión” del “rico patrimonio histórico y natural” de la ciudad con el Castillo y el Monumento Natural Riberas del Guadaíra por bandera, precisamente escenario de la gran afición de la ciudadanía por el ciclismo, por lo que ha adelantado que para la población es “todo un placer” acoger la salida de la tercera etapa, y, de hecho, representantes de los clubes locales han estado presentes en la cita.

Leer más:  Fernández Vara brinda su apoyo a Montero en el desafío monumental de revertir las encuestas en un año y medio

Alcalá de Guadaíra será escenario de salida de la tercera etapa de la Vuelta Ciclista a Andalucía 2023, de este modo, la localidad tendrá de nuevo la oportunidad de presenciar esta gran fiesta del deporte y vivir el ciclismo de mayor nivel profesional. El municipio ha sido escenario tanto de salidas como de llegadas de la Vuelta Ciclista a España. De hecho, la ronda española 2022 cruzó nuevamente por Alcalá, al igual que en el año 2017, habiendo sido escaparate internacional de esta competición en 2015 como sede de la final de la quinta etapa.

TERCERA ETAPA

Tras una primera etapa por la provincia de Jaén y una segunda por la de Granada, la Vuelta Ciclista a Andalucía 2023 afrontará el ecuador de su ronda en Sevilla, iniciando la etapa de salida en Alcalá en un trazado de 160 kilómetros que llevará a los corredores a finalizar en la provincia de Cádiz; en concreto, en la localidad de Alcalá de los Gazules.

Leer más:  Las jornadas del PSOE abogan por una mayor coordinación entre administraciones y el fortalecimiento de las políticas sociales

Esta tercera etapa es la que menos desnivel acumula, en ella hay dos puertos de montaña, primero el Alto de Medina Sidonia de tercera categoría que está situado en el kilómetro y acaba en el 130, a 31 kilómetros de meta. El segundo puerto y último de la etapa es el Alto de Alcalá de los Gazules que comienza en el punto kilómetrico 154,2 y acaba en el 161, que es ya línea de meta.

La etapa hasta el kilómetro 50 es prácticamente plana. A partir de este punto ya el terreno “se quiebra y se convierte totalmente en dientes de sierra”. También hay previsto un sprint especial situado en Arcos de la Frontera en el kilómetro 90,5. La llegada a meta en Alcalá de los Gazules será en su plaza principal (Plaza San Jorge) pero tras superar un último kilóemtro con rampas superiores al 25%.


- Te recomendamos -