Inicio andalucía A Contramano pide “revisar” la Zona de Bajas Emisiones de Cartuja por...

A Contramano pide “revisar” la Zona de Bajas Emisiones de Cartuja por “no ajustarse” a la norma estatal

0

SEVILLA, 24 (EUROPA PRESS)

La asociación A Contramano ha pedido este martes la “revisión” de la Zona de Bajas Emisiones (ZBE) del Parque Científico Tecnológico Cartuja al argumentar que “ha podido constatar que la regulación no se ajustan a lo estipulado en el Real Decreto, que además establece un plazo para que las ZBE declaradas con anterioridad al mencionado Real Decreto se ajusten al mismo”.

Según ha explicado la asociación en defensa de la bicicleta en una nota de prensa, el Real Decreto establece que los objetivos de las ZBE “deberán contribuir a mejorar la calidad del aire y mitigar el cambio climático, resultando en una mejora de la salud de la ciudadanía y la calidad de vida urbana, impulsando una movilidad más sostenible e inclusiva con menor impacto en la calidad del medio ambiente sonoro, fomentando la movilidad activa (a pie y bicicleta), la recuperación del espacio público y promoviendo la mejora de la seguridad vial y la pacificación del tráfico.”

Leer más:  La segunda temporada de 'Berlín' de Netflix y 'Young Sherlock' de Prime Video están siendo grabadas en la capital

En cambio, la resolución municipal tiene por objeto “únicamente, la expulsión de los vehículos más contaminantes del interior de la zona en la que se ubican los principales focos de atracción de viajes hacia una banda de estacionamiento exterior habilitada temporalmente al oeste de la zona delimitada, pero limítrofe con la misma, sin mencionar ningún objetivo de cambio modal, ni mencionar en ningún momento el objetivo de promover la movilidad activa”, ha remarcado A Contramano en su comunicado.

En su escrito, A Contramano ha solicitado que el proyecto de ZBE de la Cartuja “sea revisado” de acuerdo con lo estipulado en el Real Decreto, en especial en lo que respecta a la inclusión de objetivos de reparto modal medido en pasajeros y kilómetros y de medidas de fomento de la movilidad activa a pie y en bicicleta. Además, ha exigido que el nuevo proyecto “sea sometido a información pública conforme a lo estipulado en el artículo 11 del mencionado Real Decreto”.

Leer más:  Estudiantes, docentes y sindicatos salen a la calle este domingo para reclamar "una educación pública de calidad"

- Te recomendamos -