Inicio andalucía Vox pide un plan de acción para salvar el sector industrial en...

Vox pide un plan de acción para salvar el sector industrial en Málaga

0

MÁLAGA, 1 (EUROPA PRESS)

La diputada nacional de Vox por Málaga Patricia Rueda ha criticado en el Congreso la situación “crítica” que atraviesa el sector industrial en la provincia, “donde el valor añadido bruto industrial representa sólo un 6% del VAB provincial, muy por debajo del 11,3% de la media andaluza y del 15,8% del conjunto nacional” y ha reclamado “un plan de acción”.

A juicio de Rueda, “esta falta de desarrollo industrial condena a Málaga a perder oportunidades para el crecimiento y la estabilidad económica”.

Ha recordado, además, que “la industria genera empleo estable y de calidad, además de ser una locomotora para el desarrollo económico y social” y ha instado a los responsables públicos “a no seguir relegando a un sector tan estratégico”.

También en un comunicado ha destacado “la herencia de la Málaga industrial del siglo XIX, una época en la que nuestra provincia fue referente en la innovación y el progreso económico” y ha subrayado que “la situación actual contrasta dramáticamente con ese legado”.

Leer más:  El capataz Jesús Basterra es homenajeado por el Ayuntamiento con la apertura de una plaza en Triana

“Frente al Gobierno de Pedro Sánchez, que ha relegado la industria a un segundo plano dentro de sus prioridades económicas, y al de Juanma Moreno en la Junta de Andalucía, que no ha implementado medidas efectivas para revertir este retroceso, Vox exige una acción decidida y coordinada para impulsar la reindustrialización de la provincia”, ha apostillado.

Así, Rueda ha criticado que “la falta de inversión y visión estratégica ha limitado el desarrollo industrial de Málaga”, al tiempo que ha incidido en “la necesidad de crear un ecosistema que fomente la innovación, la formación y la atracción de talento”: “Solo así podremos situar a Málaga en el lugar que merece dentro del panorama industrial español”, ha explicado.

En este sentido, Vox ha registrado una iniciativa en el Congreso de los Diputados para exigir al Gobierno de España “respuestas claras sobre su compromiso con la reindustrialización”. Entre otros, en la iniciativa Vox cuestiona si la reindustrialización de Málaga y de España forma parte de los objetivos prioritarios del Gobierno en esta legislatura y exige detalles sobre las acciones específicas que se llevarán a cabo para abordar la crisis que atraviesa el sector industrial.

Leer más:  Vox propone en el Parlamento el fin de la relación comercial con Marruecos y la provisión de ayuda por parte de la Junta y el Estado para los puertos de Andalucía

Por otro lado, Rueda ha lamentado que “año tras año vemos cómo Málaga pierde oportunidades industriales por culpa de la falta de inversión y visión estratégica. Es hora de pasar de los discursos a los hechos y, desde VOX, vamos a seguir luchando por soluciones reales”.

También ha explicado que, “como parte de la solución, las medidas inmediatas pasarían por favorecer el emprendimiento, mejorar las infraestructuras y garantizar el acceso a la vivienda para atraer a trabajadores cualificados”.

“El Gobierno –ha indicado la diputada de VOX– debe asumir su parte de responsabilidad y dejar de ignorar un problema que afecta al futuro de todos los malagueños”.

Asimismo, Rueda ha recordado que “los expertos han pedido reiteradamente una acción conjunta entre administraciones, empresas y universidades para impulsar la industria en la provincia”.

Rueda ha criticado que “la Agenda 2030, defendida por PP y PSOE, criminaliza sectores clave como el primario y el industrial, y actúa como un plan de despidos masivo”. Así, ha reivindicado “frente a esta situación la Agenda España de Vox, un modelo que apuesta por la prosperidad nacional alejada de agendas globalistas que benefician a países como China en detrimento de la industria española”.

Leer más:  El Tribunal Superior de Justicia de Andalucía confirma la condena de un año de prisión para un padre que expuso a su hijo menor a contenido pornográfico

“No podemos permitir que las oportunidades sigan escapándose por la falta de compromiso de un Gobierno que sólo parece tener interés en tapar sus escándalos de corrupción, continuar asaltando las instituciones y agravar, día a día, el problema de la inmigración ilegal descontrolada con su política de puertas abiertas”, ha concluido.


- Te recomendamos -