
MÁLAGA, 24 (EUROPA PRESS)
El coordinador general de IU Andalucía y diputado en el Congreso, Toni Valero, ha vuelto a defender el acuífero de Matagallar en la comarca malagueña del Guadalhorce frente al proyecto urbanístico en tramitación y ha advertido de que el Gobierno andaluz “ha puesto en venta” los recursos naturales de Andalucía y “promueve un extractivismo al servicio de multinacionales”.
Valero, en rueda de prensa en Málaga, ha incidido en que una de las cuestiones que más preocupa a los andaluces es “la preservación del medio natural y, en particular, de un recurso escaso como es el agua” y ha señalado que el presidente de la Junta, Juanma Moreno, “con esta política extractivista, está hipotecando el futuro de Andalucía”.
En este sentido, ha criticado que el Gobierno andaluz “ha puesto en venta en nuestra comunidad los recursos naturales y lo está haciendo a costa de la biodiversidad, lo está haciendo a costa de la agricultura y la ganadería y lo está haciendo también a costa del propio arraigo de la población al territorio”.
De igual modo, ha advertido de que “el Gobierno andaluz promueve un extractivismo al servicio de multinacionales”, lo que “se traduce en esa instalación de macroproyectos de fotovoltaica en manos de fondos de inversión, en la instalación de macrogranjas, en macroproyectos urbanísticos como el que pretenden hacer encima de un acuífero”.
“¿Estamos hablando de que la familia de los Franco hagan un parque acuático encima de un acuífero cuando estamos en crisis climática? ¿Y el Gobierno andaluz está apoyando esto? ¿A alguien le entra en la cabeza? Esto es peor que el monorraíl de Springfield”, ha afirmado. Es más, ha dicho que “es un disparate monumental”.
Además, ha sostenido que se plantea en la comarca del Guadalhorce, “especialmente atacada y amenazada por macroproyectos de este tipo de fotovoltaicas, de macroproyectos urbanísticos en una zona que es la huerta, la huerta de la provincia de Málaga como es esa comarca del Guadalhorce”.
OPOSICIÓN AL PROYECTO
Por ello, ha mostrado apoyo “firme” a los vecinos de la comarca “que se han opuesto a este macroproyecto, como ya hicieron hace muchos años y consiguieron en su momento retrasar”.
Además, ha exigido a la Junta que “dé una declaración ambiental desfavorable”. “Hasta ahora todo son puentes de plata”. “La Junta de Andalucía tiene que rectificar esa política favorecedora de proyectos especulativos como este”, ha apostillado.
De igual modo, han pedido al Ayuntamiento de Coín, del PP, que “rectifique y que efectivamente recalifique ese suelo como rústico, como recomiendan los técnicos y recomiendan los expertos”. “Creemos que los argumentos del Ayuntamiento son absolutamente falaces”, ha dicho y ha incidido en que “no hay ningún impedimento para que se dé esa recalificación de terreno”.
“Nos parece que esto es de justicia, es de sentido común y, por tanto, va a ser beneficioso a largo plazo si se evita este macroproyecto”, ha señalado, al tiempo que ha incidido en que “nos parece que de lo que estamos hablando es de un ataque no solo al patrimonio natural, no solo a un acuífero del cual beben los vecinos de la comarca del Guadalhorce, sino también el ataque a un acuífero que riega los campos”.
Por lo tanto, ha dicho Valero, “de lo que aquí estamos hablando también es de soberanía alimentaria”: “Estamos poniendo encima de la mesa que este macroproyecto pone en riesgo las explotaciones agroganaderas de la comarca del Guadalhorce, que generan empleos estables y permanentes y, por lo tanto, arraigan a la población al territorio”.
“El pelotazo urbanístico del PP, que patrocina el PP, pone en riesgo la huerta de Málaga”, ha reiterado, además de que ha advertido de que “esto no es más que un ejemplo de una problemática que se extiende por toda Andalucía y, por tanto, hay que ponerle pie en pared”.
A juicio de Valero, “esto es la punta del iceberg de esa destrucción de tierras fértiles que se está dando en favor de macroproyectos de fotovoltaicas, de estos acuíferos que están puestos al servicio de macrogranjas o de proyectos urbanísticos como este que promueve el PP”.
Por lo tanto, ha dejado claro que “nos oponemos a este macroproyecto que patrocina la familia de los Franco”, que “solo va a beneficiar a unos pocos y que pone en riesgo la supervivencia de un acuífero del cual vive una comarca en nuestra provincia”.
“Moreno, con esta política extractivista, está hipotecando el futuro de Andalucía. Y apoyamos firmemente a los vecinos”, ha señalado Valero, al tiempo que ha señalado que “vamos a seguir peleando con iniciativas legislativas”.
Por último, ha sostenido que “esto es salvar el futuro de Andalucía” y que “pasa por salvar el agua, su biodiversidad, aquellos recursos que permiten una actividad económica sostenible en nuestros pueblos, que permiten el futuro del mundo rural”.
Por su parte, el concejal de Unidas Podemos Coín, Francisco Llagas, tras recordar el proyecto que se quiere llevar a cabo, ha incidido en que “desde nuestro punto de vista es una auténtica irresponsabilidad”. “Nosotros lo que creemos, al fin y al cabo, es que esto es un tema de voluntad política”.
“Si se quiere paralizar este proyecto y realmente se quiere proteger el acuífero de Coín para que tengamos un agua de calidad en Coín, en Monda y en parte también que afecta a Alhaurín el Grande, lo único que necesitamos es voluntad política”, ha avisado.
“Nosotros nos vamos a empeñar en seguir pidiéndole al Ayuntamiento de Coín que lo paralice, atendiendo a que esa indemnización no es así y que es un bien de interés general para nuestro municipio porque es el agua de la que nos abastecemos”, ha concluido.
Por último, Ana Millán, teniente alcalde de Monda, ha señalado que “si este proyecto avanza nos veremos un poco en una situación muy complicada e irreversible”. “Desde Monda hemos llevado a pleno este proyecto y hemos votado en contra y nos seguiremos posicionando en contra porque pensamos que el agua hay que preservarla y luchar por ella y sobre todo porque el acuífero se mantenga sano y dé vida y dé agua a toda la comarca”, ha concluido.
- Te recomendamos -