Inicio andalucía Salado considera inaceptable que el Gobierno esté lucrando con la autopista de...

Salado considera inaceptable que el Gobierno esté lucrando con la autopista de la Costa del Sol

0

MÁLAGA, 1 (EUROPA PRESS)

El presidente de la Diputación de Málaga, Francisco Salado, ha asegurado que es “inaceptable e intolerable” que el Gobierno de España “haga negocio con autopista la Costa del Sol”, que ha cifrado en casi 30 millones de euros con los impuestos que esta vía recauda, a la vez que ha pedido que el peaje se bonifique para los residentes en la Serranía de Ronda afectados por el corte de tráfico de la A-397 entre San Pedro y la Ciudad del Tajo.

Franciso Salado también ha dicho que es “inhumano” que el Gobierno de España no libere el peaje de autopista AP-46 de Las Pedrizas de cara a favorecer la movilidad en la zona toda vez que en la A-45 se producen a diario retenciones debido a las obras para restaurar un talud que sufrió un deslizamiento debido a las últimas lluvias en Casabermeja.

En este sentido se ha pronunciado Salado este martes en Málaga con motivo de su intervención en un desayuno informativo de Europa Press Andalucía en colaboración con la Fundación Cajasol y con el patrocinio de Sando e Hidralia.

El presidente de la Diputación se ha referido a este hecho como “el último agravio”: “Que se siga cobrando mientras se arregla la autovía libre de pago… es que eso ya es inhumano, es no tener corazón. Que haya un desprendimiento en Las Pedrizas, que hay unas caravanas tremendas y que no haya tomado la decisión del Gobierno de liberar el peaje de esa autopista o bonificarlo para que sea más económico, es que es de sentido común, de responsabilidad política”.

Leer más:  Sucesos.- En una finca se encontraron 142 medios de captura de fauna prohibidos y un plaguicida "altamente tóxico"

Y en el mismo sentido ha pedido también una bonificación en la AP-7 de la Costa del Sol mientras se ejecutan las obras para reparar la A-397 entre San Pedro y Ronda, “sobre todo a los ciudadanos de la serranía de Ronda, a los trabajadores que van todos los días y necesitan tomar esa autopista”.

Al respecto de este problema de movilidad entre ambas comarcas, Salado ha explicado en este encuentro que ha dado instrucciones al equipo de la Diputación, con colaboración de la Junta, “donde estudiemos posibles acciones de emergencia y rutas alternativas, por si fuera posible acometer algún proyecto del plan Via-Ble en la comarca que reduzca los tiempos de desplazamiento”.

El presidente de la Diputación ha cargado contra la política del Ministerio de Transportes en la provincia de Málaga, y ha recordado la petición de la institución provincial para liberar o bonificar la autopista A-7 de la Costa del Sol que se ha realizado en tanto en cuanto no se ponga en marcha el proyecto del tren litoral, o bien para bonificar a los ahora afectados por el corte de la carretera entre San Pedro y Ronda.

“Creí que finalmente –desde el Ministerio– tenían voluntad de arreglar problemas y de hacer frente al colapso de la red viaria estatal, desbloquear el tren de la Costa del Sol y bonificar la autopista de peaje. Pero la ingenuidad me duró poco. Han pasado muchos meses ya y no han cumplido ninguno de sus compromisos, sólo se han dedicado a encargar estudios para ganar tiempo”, ha criticado.

Leer más:  Casares se compromete a promover un Pacto por la Sanidad "real" con la participación de todos los profesionales de la salud

Y en este punto ha aludido a un informe encargado por el PP que recoge que el Gobierno “hace negocio” por los casi 30 millones de euros año año que recauda en la Autopista Costa del Sol por impuestos: “Esa autopista está más que amortizada, y no tiene ningún sentido que el Gobierno no destine esos ingresos fiscales por el IVA y por el impuesto de sociedades de la autopista a bonificar el peaje. Porque además lo está haciendo en casi todas las autopistas del resto de España. Menos en Málaga”.

“Es inaceptable e intolerable que el Gobierno haga negocio con la autopista de la Costa del Sol”, ha indicado el presidente de la institución provincial.

MÁS DE DIEZ MILLONES PARA LA MOVILIDAD EN LA SERRANÍA

Por otra parte, ante la situación en la movilidad en la Serranía de Ronda por tener cortada su principal vía de comunicación con la Costa del Sol, ha dicho que la Diputación ha invertido un total de 10,1 millones en mejorar la movilidad dentro de la propia comarca occidental a la que la caracteriza su oreografía montañosa.

Así, la institución provincial tiene en marcha 15 obras de mejora, refuerzo de firmes o reparación de daños por la dana o las últimas lluvias en otras tantas carreteras de la comarca. En total se ha actuado en más de 35 kilómetros de carreteras de la zona, con una inversión de 3,7 millones de euros.

Leer más:  La efectividad del diálogo social ha sido resaltada por CEA para lograr reformas sustanciales después de la disminución del desempleo

“Próximamente, además, vamos a licitar otras cuatro obras de refuerzo de firme por 1,2 millones de euros. Y a lo largo de este año sacaremos a concurso la obra más ambiciosa y demandada en la comarca en lo que se refiere a la red provincial: la rehabilitación estructural y estabilización de plataforma en la carretera MA-7401, que une Ronda con Benaoján” con un importe de unos 3,7 millones.

En la Serranía también se vienen acometiendo distintas actuaciones del Plan Vía-ble para convertir caminos rurales y atajos en vías de desplazamiento interno. Y se va a mejorar y adecuar caminos en Benarrabá, en Genalguacil y en Cortes de la Frontera con una inversión de casi 1,5 millones de euros.

CERCANÍAS GUADALHORCE

Salado también ha hecho referencia a la línea C-2 del tren de cercanías desde Málaga capital hacia el Valle del Guadalhorce, y ha criticado que “tiene un horario y da un servicio a todas luces insuficiente”, haciendo hincapié en que la referida comarca es la zona de expansión natural de la capital.

“Pero con los horarios actuales de Renfe no se está dando un verdadero servicio de cercanías. Con un tren cada hora o cada dos horas es muy difícil convencer a los ciudadanos para que dejen el coche aparcado. Ese cercanías debe ampliar sus frecuencias y debe crearse también servicio de cercanías con Antequera, porque la infraestructura ya está construida”, ha dicho al respecto.


- Te recomendamos -