Inicio andalucía Navarro subraya el compromiso del Gobierno andaluz en la lucha contra la...

Navarro subraya el compromiso del Gobierno andaluz en la lucha contra la lacra social de la violencia machista

0

MÁLAGA, 11 (EUROPA PRESS)

La delegada de la Junta de Andalucía en Málaga, Patricia Navarro, ha subrayado este martes el compromiso del Gobierno andaluz en la lucha contra la lacra social de la violencia machista, un compromiso que ha dicho que es el mismo que el del Ayuntamiento de Benalmádena, la Diputación Provincial y el Gobierno de España con respecto al asesinato de una mujer en Benalmádena supuestamente a manos de su pareja.

En este sentido se ha pronunciado ante los periodistas con motivo del minuto de silencio que se ha guardado en la puerta de la sede de la Delegación del Gobierno andaluz en la capital, donde ha agradecido al regidor benalmadense y a su equipo de gobierno, a la Delegación de Igualdad e Inclusión Social de la Junta y al Instituto Andaluz de l Mujer “por todo lo que han ido haciendo en favor de los familiares de nuestra primera víctima del año y última a nivel nacional de la violencia machista”.

“Un asesinato brutal que desde la Junta de Andalucía, desde el gobierno andaluz, condenamos abiertamente y también mostramos nuestra plena solidaridad, apoyo y puesta a disposición de todos los recursos que tenemos a favor de esos hijos hoy ya huérfanos de su madre y que desde luego necesitan de todo nuestro respaldo y de todo el elenco de recursos de todas las administraciones”, ha señalado.

Leer más:  La FAMP convoca a la Junta, la FVMP y expertos para analizar un proyecto europeo sobre la gobernanza de humedales

“Todo el desarrollo de los acontecimientos desde la denuncia que se produce y que hemos sido testigos o hemos sabido también a través de las informaciones que nos han ido llegando en los últimos días, lo que demuestran es que más unidos aún debemos de estar, más coordinadas las administraciones debemos de estar y nunca será poca la labor de revisión permanente que tenemos que hacer de los protocolos y de todo el sistema de protección”, ha reflexionado.

Patricia Navarro ha definido este minuto de silencio como una muestra de unidad institucional “que siempre tenemos que mostrar ante este tipo de casos”. “Desgraciadamente ya no podemos volver a la vida a esta mujer y no podemos devolverle a su madre a estos hijos. Pero sí podemos demostrar con hechos, con minutos de silencio, que también lo que hacen es visibilizar esa unidad institucional frente a la violencia machista”, ha añadido.

También ha recordado que hay espacios de diálogo, y al respecto se ha referido tanto a la mesa de seguimiento de la violencia machista que se reúne con representación de todas las administraciones como a la sociedad civil organizada. “Vamos dando pasos adelante en el progreso, en el avance de ese sistema de protección, de esos protocolos y de esas fórmulas también de detección temprana que muchas veces hay que tener frente a estos casos”, ha asegurado.

Leer más:  Una mujer y sus dos hijos pequeños resultaron afectados por inhalación de humo después del incendio de su vivienda

En este punto ha manifestado “el compromiso del Gobierno andaluz, que es el mismo también del Ayuntamiento de Benalmádena, de la Diputación, también de los compañeros del Gobierno de España que no están aquí, pero que también colaboran con nosotros en esa mesa de seguimiento, para seguir dando la batalla contra esta lacra social, para seguir trabajando en pro de profundizar en esos protocolos, de mejorar y perfeccionar todos los sistemas de protección”.

Y al respecto ha apostado porque “no haya un resquicio por el que pueda caber, como ha ocurrido en estos días, que la violencia, estos casos de maltrato, traspasen los límites que deben de poner estos sistemas de protección y que, por tanto, den lugar a perpetrar este asesinato tan brutal como el que se ha producido en el municipio de Benalmádena”.

La delegada también ha destacado el apoyo psicológico que se está dando a la familia, a los hijos de la víctima y también a los compañeros escolares de estos “que hemos creído importante en este caso, como ha sido tan mediático, ha sido también tan traumático, hemos creído importante que también el apoyo psicológico se extendiera a los compañeros de clase de los hijos de la víctima”.

Leer más:  Alrededor de 700 estudiantes aprenden sobre los servicios de la Agencia de Emergencias en conmemoración del Día Europeo del 112

Por otra parte, las escaleras exteriores del Ayuntamiento de Málaga también ha acogido este martes un minuto de silencio presidido por el alcalde, Francisco de la Torre, que junto a otros ediles de la Corporación municipal, ha realizado en memoria de la última víctima de la violencia machista confirmada en Benalmádena.


- Te recomendamos -