
MARBELLA (MÁLAGA), 2 (EUROPA PRESS)
El Ayuntamiento de Marbella (Málaga) está trabajando en la puesta a punto de las playas de la ciudad con un dispositivo de 67 operarios y una veintena de máquinas.
El concejal del ramo, Diego López, que ha visitado este miércoles las actuaciones que se están acometiendo en El Cable, ha explicado que se están realizando trabajos de reperfilado, de retirada de toneladas de cañas y algas y de instalación de nuevo equipamiento.
El edil, que ha vuelto a reclamar al Gobierno central aportes de arena “continuos y sostenibles”, así como la ejecución de los espigones sumergidos, ha subrayado que “se vienen impulsando labores continuas que se intensifican ante el inicio de la temporada alta para que el litoral presente las mejores condiciones”.
De igual modo, ha incidido en que el municipio “cada vez viene siendo más azotado por los temporales, que nos obligan a reprogramar las intervenciones y a dar una respuesta mucho más rápida”, y ha aludido a los desperfectos registrados en las últimas semanas en zonas como Casablanca, Fontanilla, Alicate, Las Chapas, La Víbora, Pinillo y Cabopino.
“Para afrontar estas tareas se ha desplegado una importante dotación de medios que incluye cuatro máquinas retroexcavadoras y una giratoria, dos palas cargadoras, tres tractores con remolque y ocho limpiaplayas para el cribado diario de la arena”, ha detallado López.
En este sentido,ha informado de que se están realizando operaciones de trasvase de material en distintas playas y que igualmente se están instalando nuevas pasarelas, duchas y lavapiés. “Estas acciones se enmarcan en un esfuerzo municipal constante que se traduce en una inversión anual cercana a los cuatro millones de euros”, ha afirmado el concejal.
Por otro lado, ha recordado que en el último Pleno de la Corporación municipal se acordó por unanimidad “pedir al Ejecutivo central que reinvierta los 2,6 millones de euros anuales que recauda por la ocupación de la franja costera al mantenimiento de nuestro litoral”.
“Es necesario que esos fondos se destinen directamente a la Demarcación de Costas de Málaga, que tiene grandes profesionales, para dotarlos de los recursos que necesitan y permitir en nuestra ciudad aportes de arena continuos y sostenibles, preferiblemente procedente de bancos submarinos”, ha abundado y ha añadido la importancia de acometer igualmente soluciones a largo plazo como la instalación de los espigones sumergidos.
- Te recomendamos -