Inicio andalucía Málaga registra un 75% de ocupación en casas rurales con equipamientos especiales...

Málaga registra un 75% de ocupación en casas rurales con equipamientos especiales para San Valentín

0

MÁLAGA, 13 (EUROPA PRESS)

Los alojamientos rurales que están equipados con una oferta premium de instalaciones, como jacuzzi y piscina climatizada, son los más demandados para celebrar San Valentín. Según datos de Ruralidays.com, la ocupación para este próximo fin de semana alcanza hasta el 75% para las viviendas que ofrecen estas opciones más exclusivas.

Según han indicado en un comunicado, al caer en viernes este 14 de febrero “muchos aprovecharán para vivir un fin de semana de relax en la naturaleza o en algún pueblo con encanto”, apuntando que el producto premium más cotizado es el que ofrece la opción de darse un baño en pleno invierno en una piscina climatizada.

No obstante, han precisado que también los alojamientos con jacuzzi son muy solicitados, y con las reservas de última hora la ocupación ha ascendido hasta el 60%; al igual que aquellos que ofrecen una chimenea de leña.

Las reservas para el periodo de San Valentín han crecido un 7% respecto al mismo periodo del año anterior. “Es un indicador muy positivo de recuperación y de consolidación del turismo rural entre los viajeros”, ha explicado el cofundador de Ruralidays, Félix Zea, quien considera que esto “representa una señal sumamente alentadora de la recuperación y el fortalecimiento del turismo rural entre los viajeros”.

Leer más:  Jaén llevará a cabo en mayo las Evaluaciones de Diagnóstico para más de 12.600 estudiantes de Primaria y Secundaria

En cuanto a la distribución por provincias, se ve de nuevo el poder de atracción de Málaga, que copa casi el 83% de la demanda a nivel andaluz. “Málaga es la favorita con diferencia por su clima templado, que es clave para atraer turistas en esta época del año”, añade Zea. Le siguen Cádiz y Granada, que suman otro 10%.

Así, han indicado que no extraña que los municipios con la ocupación más alta sean Torrox, Vélez-Málaga, Frigiliana, Nerja, Antequera, Cómpeta, Almáchar, El Borge, Ronda, Coín, Alhaurín el Grande, Mijas y Periana.

Asimismo, han indicado que aunque es una fiesta de parejas, “crece la tendencia a celebrar San Valentín con un grupo de amigos, por lo que la media de viajeros por reserva es de 4,5”. El principal país de origen de los viajeros es España, con más de la mitad; seguido de Países Bajos, Alemania, Reino Unido y Francia; aunque también hay otros que empiezan a abrirse paso en las estadísticas, como son Dinamarca y Polonia.

Leer más:  El tango experimenta una redefinición en la Caja Negra del C3A

En cuanto a la duración media, el mes de febrero destaca por acoger a huéspedes de corta y media estancia, si bien la estadística en este caso está marcada por otro factor, como es la llegada de parejas senior del centro y el norte de Europa, de países como Alemania, Austria, Luxemburgo y Finlandia, con estancias superiores a 30 días.

De este modo, al hacer balance con las escapadas cortas de viajeros, sobre todo, de España y Polonia, la media en este periodo se sitúa en 18 noches. El precio medio es de 33,5 euros por persona y noche.

Las parejas jóvenes (entre 25 y 40 años, como término general) buscan experiencias únicas y sensoriales, en alojamientos con jacuzzi, sauna, chimenea, cama balinesa o piscina climatizada. Además, prefieren vistas a la playa o la montaña, lo que refuerza la idea de desconexión y romanticismo.

Desde Ruralidays.com han indicado que los clientes valoran “la privacidad y la exclusividad, con casas rurales aisladas y muchos combinan la estancia con actividades al aire libre: senderismo, rutas en bicicleta, visitas a bodegas o experiencias de spa”. “De ahí que, entre los factores clave en la elección de un alojamiento para dos, destacan la ubicación, en lugares rodeados de naturaleza, lejos del ruido, pero con acceso a servicios básicos. Y, sobre todo, la exclusividad”, han destacado.

Leer más:  Scholz y Merz rechazan la idea de formar un gobierno conjunto después de las elecciones en Alemania

“Las reservas de escapadas románticas han crecido en los últimos años, especialmente en fechas clave como San Valentín, pero también en aniversarios y fines de semana largos”, ha comentado el cofundador. Además, hay una mayor disposición a pagar más por experiencias “únicas”, ya que, ha apuntado, “los clientes valoran cada vez más los servicios exclusivos, lo que justifica precios más altos para alojamientos con servicios diferenciados”.

“Andalucía en general y Málaga en particular se han convertido en uno de los destinos preferidos para las escapadas en pareja, gracias a su clima, variedad de paisajes y oferta de alojamientos con encanto”, han destacado. La demanda para escapadas románticas también es alta en Cádiz y Granada, y los alojamientos más populares son aquellos capaces de combinar una arquitectura tradicional con comodidades modernas.


- Te recomendamos -