Inicio andalucía La Térmica y el Festival Escribidores organizan tres encuentros con escritores en...

La Térmica y el Festival Escribidores organizan tres encuentros con escritores en la provincia

0

Son María Dueñas, Sara Barquinero y Miguel Ángel Oeste

MÁLAGA, 1 (EUROPA PRESS)

La Térmica, el centro de cultura contemporánea de la Diputación de Málaga, se suma un año más al IV Festival Escribidores, creado por la Cátedra Vargas Llosa para propiciar un encuentro entre el público y escritores e intelectuales de primer nivel. Con esta colaboración, tres municipios malagueños podrán disfrutar de tres mesas redondas con autores como María Dueñas, Sara Barquinero y Miguel Ángel Oeste, entre otros nombres propios.

Las citas serán los días 5, 6 y 7 de febrero en las localidades de Ardales, Rincón de la Victoria y Benalmádena, ha indicado la Diputación en un comunicado.

El festival literario comenzará su andadura por la provincia de Málaga el miércoles, 5 de febrero, en la Biblioteca Municipal de Ardales. Allí, a las 19.00 horas, se realizará la primera de las tres mesas redondas con la participación de la filóloga y editora Michi Strausfeld y la profesora, editora y escritora argentina Natalia Hadj.

Strausfeld es una de las principales embajadoras de la literatura hispanoamericana en lengua alemana y una de las expertas más reconocidas del mundo en su campo. En 2009 recibió la Orden de Isabel la Católica por su labor en la difusión de las letras hispánicas en Alemania. En 2015 recibió la Gran Cruz de la Orden Civil de Alfonso X el Sabio, entre otros reconocimientos. Es autora, por ejemplo, de ‘Mariposas amarillas y los señores dictadores’.

Leer más:  Denuncian una agresión a un médico por parte de un paciente que solicitaba una receta médica en Isla Mayor

Por su parte, Natalia Hadj es autora de novelas juveniles en las que predominan lo paranormal, el suspense y la fantasía. Su saga ‘Sangre enamorada’ resultó de gran éxito entre el público joven.

Por otro lado, el 6 de febrero, en el Castillo Bezmiliana de Rincón de la Victoria, también a las 19.00 horas, charlarán los autores Sara Barquinero y Miguel Ángel Oeste. La escritora española Sara Barquinero cuenta con múltiples reconocimientos, entre ellos el Premio Virgina Woolf 2017, el Premio del IAJ de creación artística en 2018, el Premio Voces Nuevas de poesía de la Editorial Torremozas en 2019 y fue considerada autora revelación de las letras españolas 2021 por la revista Woman. Tras ‘Estaré sola y sin fiesta’ (2021), Lumen publicó ‘Los Escorpiones’ (2024), uno de los 50 mejores libros de 2024 según Babelia.

La acompañará en la mesa Miguel Ángel Oeste, autor de las novelas ‘Bobby Logan’ (2011), ‘Arena’ (Tusquets Editores, 2020, Premio Memorial Silverio Cañada 2021 en la Semana Negra de Gijón) y ‘Vengo de ese miedo’ (Tusquets Editores, 2022, Premio Finestres 2022 y uno de los libros del año para varios medios). Oeste es director y guionista de documentales, forma parte del Comité de Dirección del Festival de Cine de Málaga y de la Semana de Cine de Melilla.

Leer más:  Crónica del AS Monaco - Real Madrid, 77-73

La última de las tres citas con la escena literaria la protagonizan María Dueñas y Juana María González y será el viernes 7 de febrero, a las 19.00 horas en la Biblioteca de Arroyo de la Miel de Benalmádena.

María Dueñas irrumpió en el mundo de la literatura en 2009 con ‘El tiempo entre costuras’, la novela que se convirtió en un fenómeno editorial y cuya adaptación televisiva logró numerosos galardones y un espectacular éxito de audiencia. Traducida a más de treinta y cinco lenguas, algunas de sus obras son: ‘Misión Olvido’ (2012), ‘La Templanza’ (2015), ‘Las hijas del Capitán’ (2028), ‘Siria’ (2021) y ‘Por si un día volvemos’ (2025).

Junto a Dueñas estará Juan María González, doctora en Literatura española y profesora titular en la UNIR. Experta en la literatura española y latinoamericana contemporáneas, ganó el Premio Francisco Izquierdo de la Academia de las Buenas Letras de Granada 2006 y es miembro del comité científico de la colección Hybris de la editorial Peter Lang.

Leer más:  El alcalde es culpado por el PSOE de "excluir a Córdoba del Plan Turístico de Grandes Ciudades"

FESTIVAL ESCRIBIDORES

La Cátedra Vargas Llosa organiza la cuarta edición del festival, que tendrá lugar del 5 al 8 de febrero en Málaga, como epicentro, además de las ciudades de Sevilla y Cádiz.

El evento cuenta con el apoyo del Centro Andaluz de las Letras y con la colaboración de la Diputación Provincial de Málaga, a través de La Térmica, entre otras instituciones.

Bajo el título ‘Fusión, mestizaje y palabra’, figuras de primer orden se darán cita en torno a una serie de mesas redondas, encuentros y diálogos para promover la reflexión y el debate sobre diferentes desafíos comunes a América y Europa, como los nuevos populismos, el exilio, la migración y la integración.

De igual modo, se analizará el mestizaje artístico, la confrontación y la renovación de géneros literarios como la novela y el relato o de vocaciones como el cine o la escritura.


- Te recomendamos -