Inicio andalucía La Junta resalta el compromiso de la nueva Ley de Policías Locales...

La Junta resalta el compromiso de la nueva Ley de Policías Locales con la seguridad en los municipios rurales

0

PIZARRA (MÁLAGA), 12 (EUROPA PRESS)

La delegada del Gobierno andaluz en Málaga, Patricia Navarro, ha destacado este miércoles “los efectos positivos” de la nueva Ley andaluza de Policías Locales, “que contribuye a la mejora de la seguridad ciudadana en los municipios, especialmente en los más pequeños”.

Así lo ha destacado durante la inauguración, junto al alcalde de Pizarra (Málaga), Félix Lozano, de las nuevas dependencias de la Jefatura de la Policía Local del citado municipio, que contará con una docena de agentes.

Navarro ha incidido en que la nueva ley “ha actualizado y mejorado una de las normas que llevaba guardada en el cajón desde hace más de dos décadas y con ella hemos puesto en el centro de la seguridad ciudadana a los cuerpos de policías locales, actualizando su marco normativo a las exigencias del siglo XXI”.

Al respecto, Navarro ha señalado que “los municipios de más de 5.000 habitantes deben contar con un cuerpo de Policía Local y todos los cuerpos de policía tendrán también con esta Ley un mínimo de cinco efectivos”.

Leer más:  'Furtivos', de José Luis Borau, Película de Oro del 28 Festival de Málaga

“Queremos que el medio rural –ha dicho la delegada del Gobierno– sea más seguro y que esa seguridad ciudadana sea también una palanca de crecimiento, desarrollo y un instrumento también de lucha contra la despoblación”.

Durante la inauguración de las dependencias policiales, ha destacado que “hoy podemos decir con orgullo que Andalucía es la primera comunidad autónoma con la Ley más moderna y avanzada en materia de policías locales” y ha informado de que “este mismo trimestre aprobaremos un decreto que regulará el ingreso, la promoción interna, la movilidad, la formación y la convocatoria unificada del personal funcionario de los cuerpos locales”.

Con esa nueva norma, ha destacado, “conseguiremos reformar el acceso y potenciar y ofrecer mejores condiciones laborales para tener un mayor número de plazas de policías locales en toda Andalucía”.

Para llevar a cabo esta propuesta de convocatoria unificada, la Consejería de Presidencia promoverá convenios de colaboración con los ayuntamientos para, de esta forma, reducir costes, trámites y tiempos en sus desarrollos.

Leer más:  El programa StartBEC 2025 fomenta la innovación tecnológica en bioeconomía a través de siete startups emergentes

Navarro ha explicado que “sabemos que el Ayuntamiento de Pizarra será uno de los primeros en colaborar en esta iniciativa, que especialmente es beneficiosa para los pueblos más pequeños, ya que sus ayuntamientos muchas veces, con pocos recursos, no pueden asumir esa oferta de empleo público”.

En su intervención, la delegada del Gobierno andaluz en Málaga también se ha dirigido a los policías locales presentes, de los que ha destacado que son “un pilar fundamental de la seguridad ciudadana” de los municipios.

“Detrás de todos estos agentes hay un sacrificio enorme, personal, familiar, incluso muchas veces profesional, que en muchas ocasiones no se ve y no se valora. Por eso es bueno aprovechar actos como estos para agradeceros vuestra labor, vuestra dedicación y vuestra gran vocación de servicio”.

AGENCIA DE SEGURIDAD Y GESTIÓN INTEGRAL DE EMERGENCIAS DE ANDALUCÍA

Por otro lado, Navarro se ha referido también a que desde el Gobierno andaluz “no hemos parado de trabajar en la mejora de la seguridad de los andaluces, mejorando también la gestión de las emergencias”, poniendo como ejemplo la entrada en vigor el pasado 1 de enero de la Agencia de Seguridad y Gestión Integral de Emergencias de Andalucía.

Leer más:  PP-A considera que la controversia en el Gobierno sobre el salario mínimo e IRPF es un "teatrillo" y cree que "al final se van a arreglar"

“Se trata de la mayor apuesta que ha hecho nunca en este ámbito el Gobierno de Andalucía y supone también optimizar los procedimientos de respuesta ante las emergencias mediante la unificación en una misma estructura de todos aquellos recursos de los que dispone la Junta de Andalucía ante cualquier riesgo o emergencia”, ha explicado la delegada.

También ha detallado que se trata de “una plantilla de 5.000 personas que conforman la mayor unidad de emergencias de toda España”. Con todas estas medidas la Junta de Andalucía consigue “más prevención, más cooperación y más coordinación, y, por tanto, más seguridad para todos los malagueños y andaluces”.


- Te recomendamos -