Inicio andalucía La Junta incrementa a once el número de ambulancias destinadas al transporte...

La Junta incrementa a once el número de ambulancias destinadas al transporte urgente en la Serranía de Ronda

0

SEVILLA, 11 (EUROPA PRESS)

La consejera de Salud y Consumo, Catalina García, ha asegurado que en la Comarca de Ronda se ha “casi duplicado las ambulancias dedicadas a emergencias”, que han pasado de seis a once vehículos para transporte urgente, y ha señalado que estos cinco nuevos “supondrán sin duda una importante mejora en la calidad del servicio que se presta a los pueblos de la Serranía”.

Así lo ha informado García en respuesta a la pregunta formulada en el Parlamento andaluz sobre las mejoras en el transporte sanitario en la Serranía de Ronda por el diputado del PP Daniel Castilla, quien ha asegurado que esto era una “demanda histórica” de la comarca.

García ha defendido la gestión realizada para cubrir lo que “era una necesidad” en dicha comarca malagueña y ha indicado que en el caso del transporte programado, se ha renovado completamente la flota de 17 vehículos de transporte colectivo, así como una ambulancia UVI móvil para traslados interhospitalarios.

Además, ha afirmado que una de las ambulancias, de tipo UVI móvil, dará cobertura a las localidades del Valle del Genal, “evitando de esta forma el traslado a esta zona de las dos unidades ubicadas en Ronda”, ya que, ha explicado, hasta ahora los 15 pueblos de la zona sólo disponían de una ambulancia y demandaban una segunda unidad para facilitar la asistencia.

Leer más:  PP y Vox aprobarán la reforma de la Ley de la Huerta, criticada por la izquierda como "urbanismo depredador"

Se incorpora una ambulancia medicalizada para traslados secundarios de patología emergente desde el hospital de Ronda; habrá una nueva ambulancia no medicalizada para el transporte no asistido de pacientes, ubicada en la localidad y, finalmente, una ambulancia bariátrica y una ambulancia UVI móvil de reserva para la cobertura de posibles incidencias.

Además del aumento del número de vehículos, la consejera ha indicado que, igualmente, se ha mejorado su equipamiento electromédico, incorporando nuevos equipos ecógrafos portátiles o tabletas, “para agilizar la consulta de datos médicos y la atención sanitaria”, ha precisado.

“En definitiva, otra forma de hacer las cosas y otra forma de gestionar, con más recursos y con una forma diferente, cubriendo las necesidades”, ha incidido García, quien ha recordado que el 1 de junio se iniciaba la nueva adjudicación del transporte sanitario de Málaga.

Esto lleva consigo un incremento de la cuantía del 45% con respecto al contrato anterior y el aumento de la flota de vehículos de 190 a 202, de los que 123 se destinarán al transporte programado, y 79 darán cobertura al transporte urgente, frente a los 68 que se venían utilizando hasta ahora. Además, de la nueva flota, seis unidades están adaptadas para personas que pesen más de 150 kilos.

Leer más:  Sucesos.- Detenido en Marbella un fugitivo condenado en Francia por secuestro y homicidio

La consejera ha asegurado que su departamento está “en una mejora continua del sistema, que nos encontramos con un sistema devastado por estos señores que tenemos aquí enfrente” y ha defendido que Andalucía tiene “el mayor presupuesto de la historia por un compromiso de la Junta de Andalucía con la sanidad y, además, una gestión sanitaria que difiere mucho de la gestión que ellos hacían”.

A nivel regional ha apuntado que se ha aumentado en un 47% el presupuesto de las licitaciones del transporte sanitario en Andalucía, “pasando de tener 6,5 ambulancias por cada 100.000 habitantes a tener 7,1 ambulancias”. “Y esto se llama gestionar más y mejor”, ha asegurado García, quien ha incidido en que también han aumentado el 23% el número de profesionales que están en el servicio de urgencias.

Por su parte, el diputado ‘popular’, que ha contado un reciente caso personal relacionado con la sanidad andaluza, ha señalado que la mejora del transporte sanitario “ha sido siempre una reivindicación que hemos tenido en nuestra comarca para que cuando un ciudadano de un municipio que está alejado de la ciudad necesite la urgencia no se encuentre ocupado el vehículo, sino que tengamos más”.

Leer más:  El vecino de Ginebra que cumple cien años celebra su centenario con un homenaje "por una vida de servicio al pueblo"

“Esa ha sido una demanda histórica de la comarca de Ronda, una demanda que siempre hemos tenido y siempre hemos planteado y por fin se nos hace caso. Por fin en la comarca de Ronda vamos a tener más ambulancia para que todos los ciudadanos de Ronda y su comarca puedan acudir pronto a centros hospitalarios para que se salven sus vidas”, ha indicado Castilla.


- Te recomendamos -