Inicio andalucía La Junta destina 1,7 millones de euros para promover la contratación de...

La Junta destina 1,7 millones de euros para promover la contratación de 70 personas desempleadas en Sierra de Yeguas

0

SIERRA DE YEGUAS (MÁLAGA), 31 (EUROPA PRESS)

La delegada territorial de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo de la Junta de Andalucía en Málaga, Carmen Sánchez Sierra, y el alcalde de la localidad malagueña de Sierra de Yeguas, Miguel Ángel Sánchez, han mantenido este lunes un encuentro para felicitar a las personas que han culminado su formación en el municipio a través del programa ‘Empleo y Formación’.

“Esta iniciativa forma parte de la propuesta de la Consejería de Empleo para que los desempleados del territorio puedan beneficiarse de una formación de calidad que les posibilite una mejor inserción en el mercado de trabajo, ocupando puestos de calidad vinculados a la oferta del tejido productivo local”, ha comentado la delegada.

Al acto de clausura han asistido también Antonio Domínguez López, responsable del Área Territorial de Empleo de Málaga Interior, perteneciente al Servicio Andaluz de Empleo (SAE); Juan Carlos Rodríguez, concejal de Recursos Humanos y primer teniente alcalde; Yolanda Torrejón, concejala de Obras; y Carolina Sojo, edil de Juventud.

Leer más:  El confidente de De Aldama es interrogado hoy por su presunta implicación en el fraude del sector de los hidrocarburos

Sánchez Sierra ha agradecido “la predisposición del alcalde, respaldando el desarrollo de políticas activas de empleo en Sierra de Yeguas al solicitar estos proyectos de colaboración entre Administraciones Públicas con los que el conjunto del municipio se verá favorecido al elevarse las competencias de los jóvenes de la localidad”.

Las personas formadas han sido 15 y son todas menores de 30 años, se han instruido en materias tales como “pintura decorativa en construcción” y “operaciones auxiliares de revestimientos continuos en construcción”, adquiriendo cada alumno y alumna su certificado de profesionalidad completo.

Además del citado itinerario formativo que finaliza, la delegada ha informado que el Ayuntamiento de Sierra de Yeguas también ha sido entidad beneficiaria en la última convocatoria de ‘Empleo y Formación’, con dos proyectos cuyo comienzo está previsto para el próximo mes de mayo.

El primero está dirigido a personas desempleadas mayores de 52 años, con acciones formativas sobre agricultura ecológica y actividades auxiliares en agricultura; mientras que el segundo amplía el rango de edad al centrarse en los mayores de 45 años. En este caso, la formación está relacionada con el mantenimiento de zonas verdes, actividades en viveros y operaciones auxiliares de preparación del terreno y siembra de cultivos agrícolas.

Leer más:  Telefónica lanza el programa 'Líderes Digitales Universitarios'

En total, una treintena de personas desocupadas podrá ser formada y trabajar gracias a estos proyectos, que cuentan con una dotación de 817.800 euros.

Además, Sánchez ha recordado que de la anterior convocatoria continúa en desarrollo otro proyecto PEF, en el que se está propiciando formación en campos como el de la agricultura ecológica y actividades auxiliares en agricultura, a personas desempleadas mayores de 45 años. Este proyecto ha supuesto un esfuerzo inversor de 395.927 euros.

La titular de empleo ha querido aclarar que en todos estos casos, las personas incluidas en el proyecto se forman y trabajan simultáneamente y desde el primer día.

Además de las acciones formativas que se están desarrollando, la Consejería de Empleo ha invertido en el programa Andalucía Activa un total de 105.000 euros para fomentar el empleo de una decena de ciudadanos en paro en el municipio, dirigido tanto a mayores de 45 años como a personas de hasta 35 años.

Se trata de “colectivos de difícil inserción laboral, porque en unos casos, el acceso a un primer empleo supone un gran reto, y en otros, la edad avanzada constituye un hándicap más que una ventaja relacionada con la experiencia”, ha recalcado Sánchez Sierra.

Leer más:  El PSOE de Málaga llama a apoyar la manifestación en defensa de la sanidad pública andaluza

Las ocupaciones a desarrollar por las diez personas contratadas son variadas, como jardinería pintores, empapeladores, animadores socioculturales y vigilantes. La delegada ha precisado que “se trata de perfiles estudiados previamente por el Ayuntamiento de Sierra de Yeguas, ya que, con Andalucía Activa, cada municipio solicitante ha analizado antes su propio mercado laboral para demandar lo que realmente necesita”. Los contratos duran seis meses y son a jornada completa.


- Te recomendamos -