Inicio andalucía La Junta de Educación ha mejorado la accesibilidad del CEIP Hernández Cánovas...

La Junta de Educación ha mejorado la accesibilidad del CEIP Hernández Cánovas con una inversión de 253.000 euros

0

MÁLAGA, 18 (EUROPA PRESS)

La Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional, a través de la Agencia Pública Andaluza de Educación, ha concluido las obras de eliminación de barreras arquitectónicas y mejora de la accesibilidad en el Centro de Educación Infantil y Primaria (CEIP) Hernández Cánovas de Málaga, con una inversión de 253.021,56 euros.

El delegado de Desarrollo Educativo y Formación Profesional y de Universidad, Investigación e Innovación, Miguel Briones, ha visitado el centro educativo este martes para conocer los detalles de las actuaciones llevadas a cabo. A la visita le han acompañado Teresa Porras, concejala delegada del distrito Cruz del Humilladero, y Alonso Ruiz, director del centro.

Los trabajos realizados en el CEIP Hernández Cánovas han consistido en dotar al centro de un ascensor con dos paradas, a fin de permitir la comunicación entre la planta baja y primera para asegurar el acceso a los usuarios con movilidad reducida.

El citado ascensor se ha ubicado exteriormente, adosado a la fachada norte del edificio. Además, las obras han incluido la adecuación de un baño en la planta baja para convertirlo en aseo adaptado, así como la ejecución de una rampa accesible y una nueva escalera en la entrada principal al colegio.

Leer más:  Ciudad Lineal promoverá actividades para los adultos mayores en el Mercado Municipal de Las Ventas

Briones ha resaltado durante la visita “la importancia” de este tipo de actuaciones vinculadas a la mejora de la accesibilidad, que “suponen una línea prioritaria de actuación por parte de la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional”.

El delegado territorial ha explicado que estas adaptaciones de los centros educativos, “que precisan de la eliminación de barreras arquitectónicas y de la adecuación de los espacios para la integración completa de los alumnos, se unen al aumento de profesionales dedicados a la atención del alumnado con Necesidades Educativas Especiales (NEE)”.

Por su parte, Teresa Porras ha mostrado “satisfacción” por el resultado de una actuación que “persigue la igualdad, la equidad y la inclusión del alumnado” y ha recordado que, de forma complementaria, el Ayuntamiento está realizando en ese centro escolar actuaciones en materia de pintura que se suman a la colocación de barandilla y otras en materia de renovación de solería.

“Desde el Ayuntamiento de Málaga trabajamos en coordinación con la Delegación de Educación con el compromiso del cuidado y la mejora de todos los centros educativos”, ha agregado.

Leer más:  Rosa María León y Rosario Márquez fueron galardonadas con el premio a la excelencia investigadora 'José Luis García Palacios'

Por último, desde el Gobierno andaluz han recordado en un comunicado que en la provincia de Málaga, la Junta ha sumado en los últimos cinco años un total de 116 las actuaciones destinadas a la adecuación de las infraestructuras de los centros necesarias para la atención del alumnado NEE, con una inversión de 11,5 millones de euros.

Dentro de este capítulo se encuentran las obras relativas a eliminación de barreras arquitectónicas, instalación de ascensores, construcción de aseos adaptados y adecuaciones de espacios para aulas específicas.


- Te recomendamos -