
SEVILLA, 25 (EUROPA PRESS)
La consejera de Salud y Consumo, Rocío Hernández, ha asegurado que la organización de la atención de las urgencias extrahospitalarias “está perfectamente establecida en el plan de urgencias” y que Cuevas del Becerro (Málaga) “se está revisando por la Dirección del Plan de Urgencias y Emergencias”, aunque ha precisado que hay tres Servicios de Urgencias de Atención Primaria (SUAP) “a menos de 30 minutos”.
Así ha respondido a la pregunta formulada en la Comisión de Salud por el parlamentario andaluz del PSOE por Málaga José Luis Ruiz Espejo, quien ha cuestionado sobre si se han adoptado algún tipo de medidas desde la consejería “para evitar que se vuelvan a producir incidentes como los ocurridos en diciembre por el retraso y deficiente servicio de urgencias” en la localidad y “si se va a dotar a este municipio del servicio de atención de urgencias adecuado”.
Hernández, quien ha comenzado su intervención lamentando los incidentes ocurridos en este municipio, ha incidido en que “desde el plano de las urgencias y emergencias se revisan y se establecen” estos servicios para su organización, en función de determinados criterios.
Así, ha explicado que las urgencias de Prioridad 1 “no solamente tiene un recurso que es el que le atiende, sino que tiene varios simultáneos” y en Cuevas del Becerro “tiene tres Servicios de Urgencias de Atención Primaria (SUAP) a menos de 30 minutos”, como es el de Ronda Norte, que está a 21 minutos; Cañete de la Real, a 17 minutos; y El Burgo, a 30 minutos.
Asimismo, ha asegurado que el SUAP Ronda Norte, que está a 21 minutos, tiene varios recursos, incluido uno “atendido por una enfermera en una ambulancia”. “Nuestra responsabilidad y nuestro compromiso es atender las urgencias hospitalarias, siempre, siempre guardando las cronas para la seguridad de los pacientes, en función de la prioridad y en función de los recursos disponibles”, ha incidido.
La consejera ha indicado que “hay ocasiones que pueden acontecer en el mismo momento dos prioridades tipo 1 y que los recursos estén ocupados”, pero ha apuntado que “contamos con los recursos del 061, los helicópteros, más todas las ambulancias de soporte vital avanzado también del 061, que nos apoyan cuando los recursos extrahospitalarios del Servicio Andaluz de Salud (SAS) están ocupados por ocurrir simultáneamente varias urgencias Prioridad 1 o Prioridad 2”.
Por su parte, Ruiz Espejos ha manifestado la preocupación de los vecinos y del Ayuntamiento “porque esta situación necesita una respuesta adecuada”, al señalar que “el tiempo de respuesta está entre 45 minutos y una hora”, como ocurrió, ha precisado, el pasado 27 de diciembre durante dos casos de urgencias, apuntando que “además, la asistencia prestada por las ambulancias que acuden era sin médicos y sin enfermeros”.
“Esta situación, evidentemente, es lo que ha generado una gran preocupación entre los vecinos sabiendo que si hay una emergencia de mayor gravedad esto puede ocurrir una desgracia”, ha asegurado el parlamentario socialista, quien ha instado a que se atienda a las reivindicaciones y “se dé una respuesta adecuada”.
La propuesta del PSOE es que el servicio de ambulancias de urgencias que atiende a Cuevas del Becerro “sea modificado para que de manera urgente se puedan atender por ambulancias que se desplacen desde Ronda y no desde El Burgo” y que, además, estas ambulancias “vayan equipadas con todo el equipo médico y enfermero para que puedan atender cualquier emergencia”.
“Creemos que esto no es ningún privilegio, que es un servicio justo y que es una reivindicación necesaria de este municipio, como están planteando los vecinos. Por tanto, creemos que es de justicia y que se debería atender”, ha concluido.
- Te recomendamos -