Inicio andalucía La escritora Sara Torres, la coreógrafa Luz Arcas y dos exposiciones serán...

La escritora Sara Torres, la coreógrafa Luz Arcas y dos exposiciones serán las próximas protagonistas en La Térmica

0

Además, los RED Friday vuelven este próximo viernes

MÁLAGA, 3 (EUROPA PRESS)

La escritora Sara Torres, la coreógrafa Luz Arcas y las exposiciones de Jesús Madriñán y Case Studyo protagonizan el primer trimestre del centro cultural La Térmica de la Diputación de Málaga. Además, los RED Fridays regresan este viernes con una oferta sin pausa que suma nuevos espacios y más programación de artes vivas y además de las nuevas citas de La Térmica Village, la acción en la provincia llega de la mano del festival Escribidores.

Así lo ha dado a conocer el presidente de la Diputación, Francisco Salado, acompañado de la escritora Sara Torres, la coreógrafa malagueña Luz Arcas y la comisaria de la exposición de Case Studyo, Alicia Gutiérrez.

La Térmica, el centro de cultura contemporánea de la Diputación de Málaga, arranca nueva temporada cargada de producciones propias, de encuentros en torno a literatura, música, artes plásticas y escénicas, y danza. Además, La Térmica también se desplaza a la provincia para seguir llevando actividades que ya disfrutaron en 2024 más de 35.000 personas.

“Nos enorgullece ser un centro que atrae el talento, venga de donde venga. Una casa que tiene sus puertas abiertas para recibir a los artistas de aquí y que también es capaz de levantar grandes proyectos de fuera que enriquecen la vida cultural malagueña, como ocurrió en la pasada temporada”, ha asegurado el presidente de la Diputación provincial de Málaga, Francisco Salado. Y ha destacado que el público “apoyó nuestra programación con más de 87.000 visitas el año pasado”.

En cuanto a la programación, por un lado la escritora Sara Torres ha creado el ciclo ‘La dulzura y el riesgo: pasiones contemporáneas y transtemporales en la creación artística’, que contará con cuatro encuentros. El primero será el 7 de marzo con la presentación de la edición en castellano del libro de la filósofa y psicoanalista Anne Dufourmantelle ‘En caso de amor: Psicopatología de la vida amorosa’, a cargo de la editora Lola Martínez de Albornoz. Posteriormente, Sara Torres conversará con Alana Portero, Angelo Nestor y Roy Galán alrededor de ‘La mirada cuir sobre los afectos dulces’.

Leer más:  Muere una persona y otra resulta herida en un accidente de tráfico en la N-502 en Santa Eufemia (Córdoba)

De otra parte, llega Luz Arcas y su ‘Tríptico de la prosperidad’. A raíz de una fuerte crisis espiritual, provocada también por la conciencia del devenir humano, tiranizado por la dictadura de la felicidad y la juventud eterna, intoxicado por el consumo y sus desechos, la coreógrafa malagueña creó su potente espectáculo ‘Bekristen / Tríptico de la prosperidad’.

La obra íntegra, con un montaje de casi tres horas dividido en tres capítulos sobre erotismo, trabajo y muerte, llega al auditorio de la Diputación el 15 de febrero.

Antes de la puesta en escena de la obra, la fundadora de La Phármaco y Premio Nacional de Danza 2024 imparte un taller para mayores de 65 años. Será el 4 y 5 de febrero y abierto a personas con o sin experiencia. De entre los participantes se elegirán a seis personas para conformar el elenco malagueño de ‘La buena obra’, tercero de los relatos del tríptico.

En cuanto a las exposiciones, La Térmica espera la llegada de dos proyectos. El primero es ‘Afectos fugaces’, exposición de Jesús Madriñán que reúne dos series fotográficas de retratos, ‘Torremolinos’ (2018) y ‘Washington Store’ (2023), que reflexionan en torno a las tendencias sexoafectivas entre jóvenes gays online y sus consecuencias en la construcción identitaria.

A través de la aplicación de citas Grindr, el artista gallego localiza a los usuarios que quieren participar en el proyecto y los retrata en antiguos almacenes situados en las ciudades que dan título a las series. Se trata de encuentros profesionales breves, pero íntimos que condensan toda su fuerza en una sola imagen. La muestra se podrá ver del 13 de marzo al 29 de junio.

El 28 de marzo se inaugura la muestra sobre Case Studyo, el estudio creativo fundado en 2012 y especializado en producir y comisariar ediciones artísticas en colaboración con creadores contemporáneos. Más de un centenar de piezas de pequeño formato en su mayoría, se podrán ver en esta muestra que incluye ediciones con colaboradores de larga trayectoria como Parra y Jean Jullien, estrellas del arte español como Cristina Banban, Javier Calleja y Felipe Pantone, así como una gran nómina de iconos internacionales.

Leer más:  PP balear reclama a Sánchez que reconozca la ruta argelina como vía de inmigración consolidada

Además, los RED Fridays serán los días 7 de febrero, 4 de abril, 6 de junio y 3 de octubre. La cita más emblemática y consolidada del centro de cultura contemporánea de la Diputación de Málaga evoluciona, crece y llega con una oferta sin pausa que brindará actividades cada media hora, desde las seis de la tarde. El programa ahondará en las artes vivas y ofrecerá performances, microteatro, conciertos, pintura en directo, moda, exposiciones, sesiones de Dj y una zona gastro específica y ampliada.

Además, esta temporada se refuerza con comisariados externos de la artista visual Delia Boyano, el colectivo Villa Puchero Factory, el pintor y creador de Play In Colors, Víctor García y la coordinadora de Moda de la Escuela de Arte y Superior de Diseño San Telmo, Conchi Rosas.

También regresan los encuentros de Mixtura Mixtura, ciclo de conciertos y charlas comisariado por el sello malagueño Dispar con cuatro nuevas citas. El 21 de febrero será la primera y contará con actuaciones del músico, poeta y performer Adriano Galante junto al cineasta Edu Filippi, y el cantautor Diego Lara, que presentará su nuevo disco ‘Cromático’, recorrido musical por el Mediterráneo y Latinoamérica.

El encuentro del 21 de marzo ofrecerá conciertos de la cantaora María del Tango, junto al guitarrista Rubén Portillo, y Alonso, el proyecto en solitario del productor y compositor Alonso Díaz.

También continúan otros ciclos, como ‘De estreno con Filmin’ y otros como los encuentros con figuras nacionales e internacionales del ajedrez conducidos por Manuel Azuaga o el club de lectura de cómic de autoras con Juan Naranjo.

Leer más:  La Junta de Andalucía "rinden homenaje" a las víctimas del Holocausto en colaboración con la Fundación Tres Culturas

ACCIONES EN LA PROVINCIA

En esta nueva temporada, La Térmica sale fuera de su sede para ofrecer actividades en municipios de la provincia. Así, de la mano del festival Escribidores, el evento literario organizado por la Cátedra Vargas Llosa, La Térmica recala el 5 de febrero, en la Biblioteca Municipal de Ardales; el jueves día 6, en el Castillo Bezmiliana de Rincón de la Victoria; y el viernes 7 de febrero, en la Biblioteca Arroyo de la Miel de Benalmádena.

La Térmica organiza en la provincia en febrero. ‘Experimentos locos: científicas al poder’, talleres didácticos para niños que llegan el 8 de febrero a Torremolinos y Cártama y el 15 del mismo mes en Rincón de la Victoria.

De otra parte, La Térmica participa en las Jornadas de Música Contemporánea de Nerja con un taller gratuito de composición y videocreación del 3 al 5 de marzo.

Además, desde el 15 de febrero se celebra el taller CTRL+T, escuela y laboratorio de creación literaria. Y Luis Puelles, catedrático de Estética y Teoría de las Artes de la UMA trae el II Curso de Teoría de las Artes ‘Escritos de artistas. De Marcel Duchamp a Jeff Wall’.

Además, en febrero, en cuatro sesiones, la profesora de canto Yashmin Zamani, el profesor de interpretación Ángel Velasco y el pianista y profesor de música Iñaki Simón impartirán un curso de canto escénico. Y la actriz y directora de escena Denise Despeyroux propone un entrenamiento actoral.

Igualmente, echa a andar en este trimestre la segunda edición del Vivero Musical de Málaga (ViMMa), innovador proyecto que ofrece a jóvenes intérpretes de música clásica la oportunidad de participar en un programa de residencia y formación intensiva especializada del 7 al 14 de julio de 2025. El plazo de inscripción de solicitudes se abre el próximo 17 de febrero.


- Te recomendamos -