Inicio andalucía La Diputación y Fundación ‘la Caixa’ renuevan su compromiso y apuestan por...

La Diputación y Fundación ‘la Caixa’ renuevan su compromiso y apuestan por la innovación social digital

0

MÁLAGA, 10 (EUROPA PRESS)

La Diputación de Málaga, a través de su centro de innovación social La Noria y la Fundación ‘la Caixa’ renuevan por undécimo año consecutivo su compromiso para el impulso de la innovación social en la provincia. Este año, repiten la apuesta por la innovación social digital, contando con la tecnología como herramienta para abordar retos o desafíos sociales y medioambientales.

El presidente de la Diputación de Málaga, Francisco Salado, y el subdirector general de la Fundación ‘la Caixa’, Marc Simón, han firmado un año más la renovación del convenio de colaboración entre ambas entidades, que sella su apuesta por nuevas soluciones desde las entidades sociales.

La Fundación ‘la Caixa’ aportará 300.000 euros para los proyectos a desarrollar en el próximo año 2025, consolidando una alianza que alcanza los 3.175.000 euros aportados hasta la fecha.

Con este impulso, La Noria abre una nueva convocatoria de ayudas para que las entidades sociales presenten sus proyectos dirigidos a la provincia a partir del martes 12 de febrero. Las bases se podrán consultar el día de antes en www.malaga.es/lanoria. Además, el miércoles 19 de febrero La Noria celebrará una sesión informativa en su espacio para resolver las dudas acerca de las bases y la convocatoria.

En este sentido, Salado ha reconocido el papel de la Fundación ‘la Caixa’ en la provincia y ha agradecido su confianza al sumarse a cada una de las propuestas y atrevimientos en los que decide innovar La Noria: “Si por algo se caracteriza esta alianza es por nuestro espíritu emprendedor y apasionado en el impulso de nuevas oportunidades para la provincia”, ha afirmado.

Leer más:  Itálica acoge el XXXIV Vía Crucis del Aljarafe el 8 de marzo, con la participación de 14 hermandades procesionando en su anfiteatro

Para la Fundación ‘la Caixa’, “la renovación de la alianza con La Noria es una muestra de nuestro compromiso con los colectivos más vulnerables de Málaga y con el tercer sector para avanzar hacia una sociedad más justa. Creemos que, apoyando proyectos de innovación social digital, impulsaremos la igualdad de oportunidades, la inclusión social, la promoción de la autonomía de las personas y la construcción de una sociedad más diversa e inclusiva”, tal y como ha explicado el subdirector general de la Fundación ‘la Caixa’, Marc Simón.

Tras la firma de la renovación del convenio, este lunes ha tenido lugar un encuentro junto a diversas entidades sociales de la última convocatoria donde han abordado las oportunidades y desafíos a los que se están enfrentando en sus proyectos de innovación social digital.

En este encuentro ha participado la Asociación Videojuegos sin Fronteras, la Fundación Esplai Ciudadanía Comprometida, Málaga Tech, la Asociación de Mujeres Dolores Rivas, la Asociación Plataforma de Comunicación Color Comunitaria, la Fundación Alternativa por la Sostenibilidad Real, la Asociación Burgueña Familiares Enfermos Alzheimer, la Asociación Arrabal AID, Asociación Juvenil Atrompikones y la Fundación Malagueña de Asistencia a Enfermos de Cáncer.

Salado ha recordado que esta convocatoria busca incidir en la importancia de que la industria tecnológica incorpore la perspectiva y valores de lo social, así como que el tercer sector vincule la tecnología a los proyectos, para que sus efectos sean multiplicadores en los beneficios para la sociedad.

Leer más:  Tribunales.- A juicio este miércoles dos acusados de allanamiento y de intentar asesinar a un menor

Además, el presidente ha animado a las entidades a formar parte de esta novedosa convocatoria: “Todo esto no sería posible sin las entidades sociales que son la pieza clave para el impulso de grandes proyectos que se enriquecerán con la alianza del sector tecnológico”.

RETOS DE LA NUEVA CONVOCATORIA

Entre los retos que plantea la convocatoria destaca la lucha contra el despoblamiento y el retorno y asentamiento de los jóvenes en municipios menores de 20.000 habitantes, buscando el equilibrio territorial y ampliando el foco de oportunidades para jóvenes y mujeres.

También trabajará la reducción de la brecha digital en el medio rural; el impulso de la cultura de impacto social en el sector tecnológico, así como el abordaje de los riesgos derivados del mal uso de las TIC y sus consecuencias en la infancia y juventud.

Además, la convocatoria busca la generación de emprendimiento en torno a las nuevas economías como la Economía Silver, Economía Circular, Economía Azul o Verde, entre otras. “Estas áreas son clave para fomentar un crecimiento sostenible, generar empleo y promover la innovación en sectores emergentes; en este sentido, la provincia representa el escenario adecuado por lo que debemos seguir trabajando en ellas”, ha trasladado el presidente.

Leer más:  Nuevos pasos para conseguir la declaración de interés autonómico del futuro Área Logística de Bailén

Otro de los retos que plantea es la puesta en valor de los recursos naturales del territorio de forma sostenible a través de acciones innovadoras en torno a la ganadería, la agricultura y el medio ambiente. Asimismo, abordará el reto para la inclusión social y laboral de personas con diversidad funcional.

El último reto que lanza la convocatoria es el alcance de la digitalización de las entidades sociales, así como formación y capacitación específica para la innovación social digital como herramienta para dar respuesta a los retos sociales y ambientales.

Entre las características de la convocatoria destaca su creatividad, flexibilidad y revisión continua, tanto de las metodologías como de las acciones, puesto que se quiere lograr una mayor efectividad del mismo adaptándose en tiempo real a las necesidades de la provincia. Además, los proyectos subvencionados cuentan con acompañamiento por parte del personal técnico de La Noria de principio a fin de la ejecución del proyecto.

Además, será fundamental seguir trabajando en alianza, por lo que esta edición tendrá en especial consideración la colaboración entre ambos sectores implicados, el tercer sector y el tecnológico.

Los proyectos deberán estar dirigidos a los municipios menores de 20.000 habitantes de la provincia de Málaga. En especial, estos proyectos se impulsarán desde La Noria y sus nodos de innovación social ubicados en Marbella, Pizarra, Benarrabá, Villanueva de Algaidas y Rincón de la Victoria (con el impulso de la Economía Azul).


- Te recomendamos -