Inicio andalucía La Diputación organiza una agenda cultural semanal llena de eventos literarios

La Diputación organiza una agenda cultural semanal llena de eventos literarios

0

MÁLAGA, 16 (EUROPA PRESS)

La Diputación de Málaga presenta un variado programa de actividades culturales para la próxima semana protagonizado por las presentaciones literarias que tendrán lugar en el Centro Cultural María Victoria Atencia (MVA) y en el Palacio Provincial de la plaza de la Marina.

Según detalla en una nota, la programación semanal cultural comienza en la Biblioteca Cánovas del Castillo el lunes 17 de febrero, a las 17.00 horas, con una nueva sesión de consultoría educativa o laboral. Durante todo el año 2025, salvo los meses de verano, ofrecerá este servicio de consultoría para los usuarios de la mano de Álvaro Recena. Se trata de la última sesión del mes de febrero de esta actividad.

También el 18 de febrero, pero a partir de las 18.00 horas, la Biblioteca Cánovas acoge un nuevo encuentro del taller didáctico para jóvenes entre 13 y 18 años sobre escritura creativa a cargo de Pedro Ramos. Durante la sesión se trabajarán conceptos relacionados con la escritura creativa, para incentivar a los participantes a contar sus propias historias a partir de referentes de la literatura actual. Este taller es de continuación, siendo sus sesiones todos los martes de los meses de febrero a mayo. La próxima cita de febrero será el día 18 y 25.

La siguiente actividad, organizada por el Centro Generación del 27, a las 19.00 horas, será la presentación en el MVA de los libros ‘Me he cruzado con un hombre que pasaba. Antología de poesía y prosa’ (Edición de Jordi Virallonga, Cátedra, 2024) y ‘Gertrudis y KRTU’ de J.V. Foix (Edición de Enric Bou y traducción de Antonio Jiménez Millán, Cátedra, 2024). La presentación correrá a cargo de Jordi Virallonga a las 19.00 horas, en el MVA.

Leer más:  El Ayuntamiento convoca un foro para recolectar opiniones y sugerencias de grupos de personas con discapacidad

También el miércoles 19 de febrero, a las 20.30 horas, el MVA acoge el concierto Ensemble ACIM. ‘Herederos de la modernidad. La música moderna contemporánea’. La ACIM se funda en el año 2002, ante la necesidad de crear un espacio de encuentro para los compositores e intérpretes de la ciudad. Sin ánimo de lucro desde su fundación, tiene como objetivos el fomento y promoción de la música de vanguardia, con especial atención a los creadores malagueños, recoge la Diputación.

Continuando con las presentaciones literarias, el MVA acogerá el jueves 20 de febrero, a las 12.00 horas, la presentación de las tres últimas ediciones de la imprenta Sur: ‘Banda Sonora’ de Álvaro Salvador; ‘La ciudad que fuimos’ de Jordi Virallonga, y ‘Tittle_Essay on a infinite onion’ de Javier Adrada. La presentación será realizada por Álvaro Salvador y Jordi Virallonga.

El Palacio Provincial de la Diputación de Málaga será el escenario elegido para la última presentación literaria de la semana. El 20 de febrero, a las 19.00 horas, será la presentación del cuarto anejo de ‘Mainake’, libro vinculado a la revista que edita el Centro de Ediciones de la Diputación de Málaga (Cedma) desde 1979, dedicada a estudios y novedades sobre prehistoria, protohistoria y arqueología de la Antigüedad Clásica y Medioevo, con especial atención a la provincia de Málaga. La obra, ‘Entre Málaga y Tiro. Una travesía mediterránea en memoria a la profesora María Eugenia Aubet Semmler’, es una compilación de textos académicos en homenaje a la obra y figura de la arqueóloga y catedrática de Prehistoria (1943-2024).

La compositora y productora nacida en Galicia y afincada en Madrid, Sia Lua, publica ‘Danzas de Amor y Veneno’, su segundo disco, producido junto a Pau Aymí, en el que la artista da rienda suelta a su voz y apuesta por canciones más luminosas y bailables. Estará en el MVA en concierto el próximo 20 de febrero, a las 20.30 horas.

Leer más:  La Policía arresta a un individuo en Ceuta en el marco de la 'Operación Doha' contra el tráfico de drogas

El viernes 21 de febrero a las 19.00 horas, tendrá lugar en la sala multiusos de la Biblioteca Cánovas del Castillo la conferencia de Marisa Prolongo ‘Experiencias curiosas de Química’. Esta es la primera cita de un ciclo de conferencias que se llevarán a cabo en la Biblioteca Cánovas del Castillo una vez al mes. Las siguientes citas serán el 21 de marzo (‘Las gafas matemáticas’ impartida por Natalia de Lucas; el 25 de abril (‘Lecturas Con-Ciencia’ por Virginia Lobato, Estefanía Ríos, Celia Rodríguez y Sonia Ordóñez); el 23 de mayo (‘¿Cómo sabemos tantas cosas de las estrellas?’, por Vicente López) y el 13 de junio (‘Los eclipses que veremos’, a cargo de Antonio Carmona).

La obra ‘El Bar Nuestro de Cada Día’ se representará en el MVA el viernes 21 de febrero a las 20.30 horas. Se trata de un monólogo musical en clave de humor en el que Antonio Romera, Chipi ‘La Canalla, recrea una misa en un bar y se basa en la liturgia católica para sacralizar los bares y reivindicarlos como templos en los que rendir culto a la vida y a la gente. Más que un espectáculo, ha explicado la Diputación, es una experiencia participativa en la que el público se convierte en parroquianos y cómplices de este rito pagano donde se venera a la gente por encima de los dioses.

Esta semana también se desarrollarán varias actividades culturales en los municipios de Árchez, Pizarra y Carratraca. ‘La Carpa Teatro’ con su pasacalles ‘La magia del color’ actuará en Árchez el 21 de febrero, a partir de las 10.00 horas, con salida desde el Ayuntamiento.

Leer más:  Condenado por abusar de dos menores hijas de su pareja, grabar a mujeres en baños y distribuir material pedófilo

Igualmente, la Casa de la Cultura de Pizarra acogerá el sábado 22 de febrero la lectura escenificada de ‘Ana no’ de Agustín Gómez Arcos. A cargo de La Confluencia, colectivo escénico de amplia trayectoria y variedad de influencias, ‘La Palabra Bailada’ es un espectáculo de varia inspiración que parte de la lectura de fragmentos de la novela ‘Ana no’, sobre el viaje dramático de Ana Paucha, de sur a norte, para buscar al hijo preso en las cárceles franquistas. Una “conmovedora” historia puesta en escena, con dirección y lectura de Ascensión Rodríguez, el baile estremecedor de Leticia Valle y la música de Juan Manuel Cidrón. La actividad es organizada por el centro cultural Generación del 27.

El artista Dani Danielo con su espectáculo Cirkalgia visitará el 22 de febrero Carratraca. Estará en el Polideportivo Municipal a partir de las 17.00 horas. Se trata de un espectáculo donde se dan la mano la ilusión de los juegos de magia con el asombro de la danza aérea y el baile, la magia fundida con el espectáculo del circo. Los espectadores serán testigos de varios ejercicios vistosos del circo contemporáneo (telas, aro) que se fusionan con la espectacularidad de la magia visual, jugando con fuego y elementos mágicos de alto impacto visual.

Por otra parte, las salas de exposiciones del Centro Cultural MVA acogerán hasta el viernes 21 de febrero las exposiciones ‘Petricor. El olor de la lluvia’ y ‘Premios Málaga de Arquitectura 2024’. Ambas muestras pueden visitarse de lunes a viernes, de 10.00 a 14.00 horas y de 17.00 a 20.00 horas.


- Te recomendamos -