
TORREMOLINOS (MÁLAGA), 28 (EUROPA PRESS)
Los acordes de la Orquesta Sinfónica de Andalucía han llegado en la tarde de este viernes a 1.700 personas mayores procedentes de 40 municipios de la provincia de Málaga, que se han dado cita en el Auditorio Príncipe de Asturias de la localidad malagueña de Torremolinos para asistir al concierto ‘Andalucía sinfónica. Música de pasión’, un espectáculo de copla, zarzuela y flamenco que organiza la institución provincial con la colaboración del Ayuntamiento.
El presidente de la Diputación, Francisco Salado, que ha asistido al concierto junto a la alcaldesa del municipio, Margarita del Cid, ha asegurado que las personas mayores “son una prioridad” para la Diputación y ha destacado que la institución “trabaja cada día para detectar sus necesidades, promover el envejecimiento activo y mejorar su calidad de vida”.
“Uno de los grandes retos que enfrentamos es el de la soledad no deseada”, ha explicado Salado, quien ha apuntado que en la provincia Málaga, “70.000 personas mayores viven solas. Algunas lo eligen. Otras, lo sufren. Y cuando esa soledad no es deseada, se convierte en un problema que afecta a la salud física y emocional”.
Por eso, desde hace seis años la Diputación impulsa el Plan Provincial Contra la Soledad de las Personas Mayores, un plan “pionero” en España con el que se llevan a cabo numerosas iniciativas como el programa de Turismo Sénior, el programa de fomento de la lectura, los encuentros en la playa y el cine de verano Abucine.
También el Mes del Mayor, las excursiones navideñas o los talleres de nuevas tecnologías, risoterapia, belleza y alimentación saludable; además del “pilar fundamental” del plan, como es el Teléfono contra la Soledad 900 92 30 92, un servicio gratuito y humano para escuchar, acompañar y estar cerca cuando más se necesita.
La Diputación también organiza los Talleres de Memoria y Estimulación Cognitiva en los 86 municipios de menos de 20.000 habitantes.
Estos talleres se celebran en colaboración con los ayuntamientos y en distintos edificios municipales como los centros de día, centros culturales o edificios de usos múltiples, y son asistidos por los monitores contratados por la Diputación, que son los encargados de proponer ejercicios que ayudan a los participantes a mejorar sus funciones cognitivas, a prevenir la pérdida de memoria y a retrasar el avance de enfermedades como el Alzheimer.
Los asistentes al concierto son las personas que participan en estos talleres, además de vecinos y vecinas de Torremolinos, han precisado desde la institución provincial en un comunicado.
Salado también ha recordado que la Orquesta Sinfónica de Andalucía debutó en los escenarios en la primera edición del concierto ‘Andalucía sinfónica’, que se celebró en 2023 en el Palacio de la Paz de Fuengirola (Málaga) con motivo del Día de Andalucía.
En 2024 el espectáculo se trasladó al Auditorio Príncipe de Asturias de Torremolinos, uno de los más grandes de la provincia, donde ha repetido este año bajo la dirección de Víctor Eloy López y con artistas invitados como el violinista Jesús Reina, los cantantes de copla Álvaro Díaz y Lidia Díaz, la soprano Alba Chantar, el cantaor Ríos Cabrillana, el guitarrista Pedro Guerra, la bailaora Lourdes Nieto y el Ballet Flamenco de la EMMDAT.
El programa del concierto ha sido diseñado para enaltecer la riqueza musical andaluza y para brindar a los asistentes una experiencia única en un espacio de disfrute, conexión y recuerdos. “Es un homenaje a todos vosotros, una invitación a soñar, a recordar y a emocionarse con las melodías que forman parte de nuestras raíces, de nuestras vivencias y de nuestra cultura”, ha concluido el presidente.
- Te recomendamos -