Inicio andalucía La delegada de Empleo resalta la importancia del sector del comercio como...

La delegada de Empleo resalta la importancia del sector del comercio como generador de empleo y riqueza para la provincia

0

RINCÓN DE LA VICTORIA (MÁLAGA), 5 (EUROPA PRESS)

La delegada de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo de la Junta de Andalucía en Málaga, Carmen Sánchez Sierra, ha visitado este miércoles la zona comercial de Rincón de la Victoria con motivo de la celebración este 5 de febrero del Día del Comercio de Andalucía, y ha destacado que la institucionalización de esta fecha supone “reconocer a un sector que es motor generador de empleo y riqueza en nuestra tierra”.

Sánchez Sierra, junto al presidente de la Asociación de Comerciantes y Empresarios de Rincón de la Victoria (Acerv), José Antonio Villodres, y a la concejala de Comercio del Ayuntamiento de Rincón de la Victoria, María Dolores Ramos, han recorrido las calles que conforman la zona comercial principal del municipio, una localidad que emplea a más de 1.700 personas en este sector y donde actualmente se está estudiando la posibilidad de crear un Centro Comercial Abierto.

El nuevo Centro Comercial Abierto se sumaría a los otros ocho existentes en la provincia, beneficiando así el asociacionismo y la creación de sinergias en un lugar donde una de cada cinco empresas es comercial.

Leer más:  La Fiscalía de Perú ha prohibido al portavoz presidencial acusado de organización criminal salir del país

La titular de Empleo ha querido destacar la importancia del sector en Málaga y la necesidad de una celebración anual que recuerde la fortaleza económica que aporta: “Contamos con 58.255 empresas, de las cuales, 11.690 pertenecen al sector del Comercio, es decir, el 20%. Además, involucra a casi 124.000 empleados. Esta efeméride nos ayudará a recordar el valor del comercio y lo que aporta a diario a los barrios y centros de las ciudades, dándoles mayor dinamismo y manteniendo la idiosincrasia del lugar”, ha dicho.

“De hecho, hablar de comercio en Andalucía es hablar de un sector competitivo, sostenible y cercano, que aporta vida a los centros urbanos de los pueblos y ciudades”, ha agregado.

Junto a ello, la delegada ha recordado que “el conjunto de la comunidad autónoma cuenta con una oferta comercial accesible y cercana a toda la ciudadanía, además de una oferta plural y ordenada territorialmente, tanto en grandes centros urbanos como en ciudades medias y áreas rurales, capaz de satisfacer las necesidades de las personas consumidoras, garantizar la convivencia equilibrada de los distintos formatos comerciales y una correlación positiva al 100% con la población del territorio”.

Leer más:  Por La Rioja critica que cientos de vecinos de la urbanización del Campo de Golf de Sojuela llevan cuatro días sin luz

Asimismo, Carmen Sánchez ha apuntado que “el auge del comercio electrónico, que está impactando tanto en los canales de ventas como en los propios formatos comerciales, entraña no solo un reto, sino también una oportunidad ya que las nuevas tecnologías de la información y la comunicación están jugando un papel esencial, orientando los negocios hacia lo digital y hacia una forma de entender el comercio que va más allá de la mera introducción de estas tecnologías”.

Por ello, según indica la delegada, “reconocer la historia, la evolución, la competitividad y la importancia estratégica del sector comercial en Andalucía supone también reconocer la labor de todos los agentes económicos y sociales implicados, así como distinguir la singularidad de su actual configuración manifestado en la diversidad de los formatos comerciales existentes que va desde los mercados tradicionales hasta innovadores establecimientos que reflejan la modernidad y el avance que está progresivamente experimentando”.

La declaración del Día del Comercio es una de las actuaciones encuadradas en el VII Plan Integral de Fomento del Comercio Interior de Andalucía 2023-2026 de la Consejería de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo, con el objetivo de poner en valor la importancia que tiene el sector dada su capacidad para satisfacer las necesidades de las personas consumidoras y su contribución a la generación de empleo y riqueza de la región.

Leer más:  Montero comparte un mensaje de "esperanza" con Susana Díaz ante la "nueva etapa" que se abre al frente del PSOE-A

- Te recomendamos -