Inicio andalucía La Agrupación de Cofradías inicia ‘Cuaresma en San Julián’ con un programa...

La Agrupación de Cofradías inicia ‘Cuaresma en San Julián’ con un programa cultural renovado

0

MÁLAGA, 8 (EUROPA PRESS)

La Agrupación de Cofradías de Semana Santa de Málaga celebra una nueva edición de Cuaresma en San Julián, una programación cultural que, siguiendo la estructura del pasado año, ofrecerá un amplio abanico de actividades en torno a la Semana Santa malagueña con conferencias, mesas redondas, conciertos, ensayos generales y exposiciones, que conformarán una oferta gratuita que busca fomentar el conocimiento, la reflexión y el disfrute del universo cofrade en su más amplia expresión.

Según informan en un comunicado, la programación se vertebra en tres grandes líneas de contenido: mundo cofrade, música y programa expositivo, con la intención de mantener la esencia de las anteriores ediciones e incorporando nuevas propuestas que enriquecerán la experiencia de los asistentes.

Entre las principales novedades de esta edición destaca la incorporación del ‘Café-tertulia en el Archivo’, una serie de encuentros informales que se celebrarán los viernes en la sede de la agrupación, con el objetivo de poner en valor el vasto patrimonio documental del archivo de la institución.

Leer más:  Bouza lidera la lista del PSOE de Santiago al congreso del PSdeG, la cual cuenta con la presencia de los dos concejales cercanos a la dirección

Además, la música procesional cobrará aún más protagonismo con un incremento de los ensayos generales abiertos al público. En esta edición, se celebrarán diez ensayos, frente a los seis del año pasado, gracias a la colaboración de la Federación de Bandas de Música Procesional de Málaga. Estos ensayos permitirán al público descubrir el trabajo previo de las formaciones musicales en la preparación de sus repertorios para la Semana Santa.

HITOS CONSOLIDADOS Y ESPACIOS PARA EL DEBATE

El programa mantiene algunos de sus eventos más emblemáticos, tal y como la final del concurso de marchas ‘Perfecto Artola’, organizado por la Banda de Música Miraflores-Gibraljaire que alcanza su quinta edición y tendrá lugar en la iglesia de San Julián.

También se mantiene el Concierto de Marchas de la Orquesta Sinfónica de Málaga, que este año cumple su novena edición se celebrará en el Auditorio Edgar Neville; y el concierto de inicio de la Cuaresma a cargo de la Banda de Cornetas y Tambores del Real Cuerpo de Bomberos, en la sede de la Agrupación el Miércoles de Ceniza.

Leer más:  El PSOE-A afirma que el Gobierno del PP-A es una "auténtica maquinaria de deterioro de los servicios públicos"

Las conferencias y mesas redondas volverán a ser un pilar fundamental de la programación, con ponencias sobre arquitectura y cofradías, el impacto de la lluvia en el patrimonio, la evolución del orden procesional y los cambios en las jornadas de las hermandades a lo largo de la historia.

También se debatirá sobre la relación entre las bandas de música y el mundo cofrade, el papel de los vestidores históricos y el compromiso real de los cofrades en sus hermandades.

MÚSICA Y EXPOSICIONES EN UN PROGRAMA ACCESIBLE

Junto a los ensayos generales y los grandes conciertos, la programación musical se completa con actividades singulares, como el Conversatorio con Miguel Pérez, conducido por Santiago J. Otero, y los conciertos boutique de la Capilla Musical Virgen de la Concepción, el Coro Lumen Laudis y un ensemble de saxos de la Banda de la Paz.

La parte expositiva de Cuaresma en San Julián estará dedicada este año a la fotografía, con una muestra titulada ‘Esto ocurrió: escenas curiosas de la Semana Santa de Málaga’. A través de imágenes inéditas procedentes del Archivo de la Agrupación de Cofradías, la exposición ofrecerá una mirada a los incidentes, anécdotas y momentos singulares de la Semana Santa malagueña en su historia reciente.

Leer más:  Cuatro detenidos por la desaparición de una mujer en Santa Olalla pasan a disposición judicial

Además, la programación recupera la proyección de imágenes comentadas por cofrades de base, con sesiones dedicadas a la Semana Santa de los años 90 y al Vía Crucis Jubilar del año 2000, coincidiendo con el 25 aniversario de este histórico evento.

En total, la Cuaresma en San Julián ofrecerá 31 actividades gratuitas, estructuradas de modo que lunes y miércoles habrá conferencias, proyecciones, conciertos boutique y mesas redondas; los viernes, café tertulia en el archivo; y de viernes a domingo, ensayos generales de bandas en la iglesia de San Julián.

Con esta propuesta, la Agrupación de Cofradías de Málaga a través de su comisión de cultura, reafirma su compromiso con la difusión cultural y la puesta en valor del patrimonio cofrade, brindando a la ciudad un programa que combina tradición, reflexión y música en el corazón de la Cuaresma”, señalan.


- Te recomendamos -