![epress_20250211183048.jpg](https://www.noticiasde.es/wp-content/uploads/2025/02/epress_20250211183048-640x480.jpg)
MARBELLA (MÁLAGA), 11 (EUROPA PRESS)
El Hospital Universitario Costa del Sol ha puesto en marcha un nuevo proyecto de investigación para mejorar el bienestar emocional de las mujeres en seguimiento y supervivientes de cáncer de mama.
Así, bajo el nombre de SerenApp, esta iniciativa está liderada por la facultativa especialista en Oncología del hospital, Irene Zarcos Pedrinaci, del Servicio de Oncología Médica, y coordinado por la psicóloga investigadora de la Unidad de Investigación e Innovación del Esperanza Varela Moreno, con la participación de un equipo multidisciplinar de investigadores.
El proyecto, financiado por el Instituto de Salud Carlos III (PI24/01193), se desarrollará entre 2025 y 2027 con el objetivo de crear una aplicación móvil piloto que brinde soporte psicológico especializado a estas pacientes, ha indicado la Junta en un comunicado.
La novedad del proyecto SerenApp es su desarrollo a través de un proceso de co-creación, donde no solo participarán expertos en salud digital, sino también las propias pacientes y los profesionales que las asisten, asegurando que la herramienta responda a sus necesidades “reales”: “Un proyecto por y para estas pacientes”, según resaltan ambas investigadoras.
El lanzamiento del Proyecto SerenApp coincide con la celebración del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, una efeméride que busca visibilizar y promover la participación de mujeres en el ámbito científico y tecnológico, ejemplo tangible de cómo las mujeres científicas y profesionales de la salud lideran iniciativas innovadoras que impactan directamente en la calidad de vida de otras mujeres.
El equipo de investigación del proyecto es multidisciplinar y participan las áreas de Oncología, de la Unidad de Salud Mental Comunitaria de Marbella y de Investigación del Hospital Universitario Costa del Sol, y, además, cuenta con expertos en salud digital y metodologías de co-creación del Servicio de Evaluación del Servicio Canario de la Salud (Sescs) y de la Universidad Abierta de Cataluña.
Todos ellos forman parte de la Red de Investigación en Cronicidad, Atención Primaria y Prevención de la Salud (RICAPPS). Este proyecto responde a la necesidad de ampliar los recursos de salud mental disponibles para mujeres con cáncer de mama, abordando un desafío que afecta significativamente a su bienestar emocional.
La visión de la iniciativa es proporcionar a estas mujeres una herramienta que facilite su transición al alta del seguimiento hospitalario y su posterior atención en el ámbito de atención primaria.
SerenApp busca facilitar el acceso a estrategias de apoyo emocional y psicológico a través de la tecnología, ofreciendo herramientas que ayuden a gestionar la ansiedad, el estrés y otras dificultades emocionales asociadas a la enfermedad.
Uno de los pilares fundamentales de este proyecto es la participación activa de las pacientes en la investigación. Involucrarlas en el diseño y desarrollo de la aplicación garantiza que sus necesidades, preocupaciones y experiencias sean el centro de la intervención, promoviendo así un enfoque más efectivo y personalizado.
Con esta iniciativa, el Hospital Universitario Costa del Sol y el equipo investigador refuerzan su compromiso con la innovación en salud y la mejora del acompañamiento integral de las pacientes oncológicas, así como con la promoción de la igualdad de género en la ciencia, destacando el papel esencial de las mujeres en el desarrollo de soluciones innovadoras para la salud pública y fomentando un entorno inclusivo que inspire a más niñas y mujeres a participar en áreas científicas y tecnológicas.
- Te recomendamos -